Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

“Los niños con cáncer pueden jugar y ser felices”

01 Sep 16

La organizaciones sin ánimo de lucro realizan un excepcional trabajo para cubrir necesidades de la sociedad a las que los gobiernos no pueden llegar, pero no pueden hacerlo solas. Por eso en Reale colaboramos con varias de ellas, apoyando su causa, poniendo a su disposición servicios y recursos para que puedan desarrollar sus actividades. Una de ellas es Asión, la Asociación Infantil Oncológica de Madrid. Hemos hablado con su coordinadora general, Manuela Domínguez, para conocer cómo es el trabajo de esta organización que lucha por conseguir no solo la sonrisa de los niños enfermos de cáncer sino también de toda su familia.

¿Cuál es la importancia de los eventos públicos que organiza periódicamente ASION, como el desfile de moda infantil que se realizó en el mes de junio en las oficinas de Reale?

Tiene varios significados. Demostrar que los niños con cáncer son niños como otros, que pueden jugar, ser felices y hacer muchas cosas. Este tipo de actos visibiliza que no son niños calvos, que tienen una enfermedad pero que también tienen una imagen divertida y de juego. Nosotros queremos enseñar que nuestros hijos pasan por un proceso duro pero que son como otros niños. También hay un componente económico porque toda la recaudación de este evento va para La hucha de Tomás, el área científica de nuestra asociación que se dedica a la investigación del cáncer, algo vital para la supervivencia de nuestros hijos. Por último, estos eventos también dan visibilidad a la asociación, que lleva más de 27 años trabajando para que el cáncer en la infancia no sea algo oculto y que da miedo sino de esperanza y de futuro. Nosotros sabemos que nuestros hijos se pueden normalizar, a pesar de la enfermedad y del tiempo que tarda en curarse, y queremos enseñarlo así, divertidos y jugando.

¿Qué importancia tiene la colaboración empresarial para el funcionamiento de ONGs como ASION?

Es el sostén de muchos de los proyectos que llevamos a cabo. Reale nos apoya desde hace muchos años en el mantenimiento de los pisos de acogida. Madrid tiene 4 centros de excelencia en el tratamiento del cáncer infantil y, por lo tanto, más del 40% de los niños tratados aquí vienen de otras comunidades. Las familias tienen que pasar mucho tiempo fuera de su casa y gracias a la ayuda de Reale se mantienen los pisos para que puedan vivir en la capital, traer a tu hermano, estar con tu hijo cuando no está hospitalizado. Consiguiendo un hogar fuera de tu hogar, y eso se hace posible gracias a la solidaridad de empresas como Reale.

Desfile de ASION con el apoyo de Reale

Si pudieran elegir cómo les gustaría que fuera en un futuro la relación de las empresas con las ONGs, ¿cómo debería ser? ¿Qué sería para ustedes una buena Responsabilidad Social Corporativa?

Cada vez más, la implicación de las empresas y de sus empleados es más fuerte, enseñar nuestro trabajo y que todos se sientan involucrados y responsables de que los proyectos sigan adelante, hace que organizaciones pequeñas como nosotros seamos sostenibles. No tenemos el impacto de grandes organizaciones pero sí tenemos programas de ayuda directa a las familias y si no fuera por empresas como Reale, no sería posible.

Reale colabora con las actividades de ASION

Y ustedes como asociación, ¿qué objetivos de futuro se plantean al margen de seguir luchando contra la enfermedad?
Que la investigación del cáncer no tenga que ver con el número de pacientes. El cáncer infantil es un número muy reducido y salvo un núcleo muy pequeño, su investigación interesa poco porque no es rentable. Para nosotros, un solo niño merecería la pena para hacer eventos como el desfile de moda. Y al margen, obviamente, de que no existiera la enfermedad, dentro del proceso del tratamiento, nuestro objetivo es la normalización de los niños, conseguir la máxima continuidad escolar y ofrecer acompañamiento para las familias en todas las fases que puedan necesitar dentro y fuera del hospital.