Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Caducan los cascos de moto?

08 Oct 20

En los últimos tiempos, a la lista obligatoria de protecciones que durante años lideró en exclusiva el casco de moto se le han sumado otros elementos. Esto ya nos da una pista de quién ha sido y sigue siendo el líder de las protecciones y por eso, es importante tener la máxima información posible en la que se incluye saber acerca de la caducidad del casco de tu moto.

Para avalar la importancia del casco de moto como elemento de protección te damos algunos datos que seguro te impactan.

  • En un accidente en el que el cráneo sufre un golpe a 30 km/h, el 98% de los accidentados fallece.

  • Las heridas en la cabeza son la principal causa de muerte en los accidentes de moto según la DGT.

  • El casco reduce el porcentaje de muertes en accidentes de moto en un 42%.

  • El casco reduce el porcentaje de lesiones graves en accidentes de moto en un 69%.

  • No usar el casco en moto eleva el riesgo de morir en un accidente en más de un 40%.

Con todos estos datos en mente, si el casco es de vital importancia dentro de las protecciones habrá que tratarlo como tal, ¿no te parece?

Si lo que necesitas son ideas para aprender dónde se ve la caducidad de un casco de moto o para que no se te pase por alto el vencimiento de tu casco, entonces solo tienes que seguir leyendo.

¿Cuánto tiempo debe durar un casco de moto?

Tras un arduo proceso de decisión, por fin has conseguido dar con tu casco de moto ideal. No ha sido fácil porque eres consciente de que tu casco, ese que te va a acompañar en tus desplazamientos y en el que depositas toda tu confianza, y por qué no decirlo tu vida, es esa media mitad que va a ejercer de guardaespaldas y te va a proteger en caso de accidente.

Lamentablemente, también sabes que esta idílica relación no va a ser para toda la vida porque tu casco de moto tiene fecha de caducidad. Los polímeros se debilitan, las correas se estiran, las almohadillas se deforman, las juntas de plástico se cristalizan y las resinas se secan (entre otros muchos problemas).

Los que entienden de esto dicen que la vida útil de un casco de moto está entre los 3 y los 8 años dependiendo del modelo y de algo más como el uso, las condiciones en que lo guardas o la limpieza y el cuidado que le dedicas.

A estos factores llamemos “controlables” se unen otros que se escapan a nuestro control como son:

●    Sufrir un accidente

La misión del casco es absorber la energía que se produce en un impacto. Puede parecer a priori que no está dañado pero tras sufrir un accidente la recomendación es cambiarlo inmediatamente.

●    Sufrir un golpe brusco

Por lo mismo que ya hemos expuesto en el punto anterior, un golpe brusco o una caída desde cierta altura pueden afectar a la capacidad del casco para seguir siendo un elemento de protección con garantías. Aunque no tenga abolladuras visibles si la caída ha sido importante considera cambiar tu casco como medida preventiva.

●    Exposición excesiva al sol o a una fuente de calor

Por si no lo habías pensado, incluso el propio tubo de escape puede ser una fuente de calor que afecte a las propiedades de seguridad y que acelere la caducidad de tu casco de moto.

Procura no exponerlo al sol cuando no estés circulando y tras una limpieza recuerda que la forma óptima de secarlo es al aire a temperatura ambiente y lejos de fuentes de calor artificiales (radiadores o calefacciones).

●    Exposición a barnices, disolventes y combustibles

Este tipo de productos son considerados como altamente agresivos a la hora de cualquier tratamiento que hagas y debes evitar usarlos si quieres que la caducidad de tu casco de moto no se vea perjudicada.

Si quieres saber más sobre cómo limpiar correctamente tu casco, te animamos a leer este artículo.

¿Cómo puedes detectar que la caducidad de tu casco de moto ha llegado al límite?

Hay una serie de indicios que te pueden ayudar a saber que ha llegado el momento de cambiar de casco de moto.

El más evidente está relacionado con el acolchado interior de la calota. Si las almohadillas interiores están desgastadas por el uso o por el sudor, si ves que se deshacen o que el poliestireno del relleno EPS no ajusta como debe, no dejes pasar más tiempo y empieza a buscar sustituto para tu casco de moto.

Otro síntoma claro de que se impone un cambio lo tienes si ves que los cierres o las hebillas no cierran o ajustan como deben.

Seguimos con las evidencias, ¿tiene el casco alguna grieta o fisura? ¿Tiene raspaduras en la calota? Una cosa es una rayita que haya levantado un poco la pintura y otra muy distinta una rayadura por la que se pueda abrir en caso de sufrir una colisión.

¿Sientes alguna holgura cuando te pones el casco porque hay partes de plástico o resina que se han resecado o solidificado en exceso? Si no encaja como un guante imagina que en caso de accidente el propio casco puede causarte lesiones en vez de protegerte de ellas.

¿Te cuesta encontrar recambios para la pantalla o para otros elementos porque el modelo ya es considerado como obsoleto en el mercado? Sin duda, es hora de cambiar.

Batería de consejos para alargar la vida y caducidad de tu casco de moto

A lo largo de este artículo ya te hemos mencionado algunos de los riesgos que debes evitar porque pueden afectar a la caducidad de tu casco de moto (exposiciones prolongadas al sol, disolventes y combustibles, golpes y caídas…).

Para cerrar el artículo de forma práctica queremos darte unos sencillos consejos para alargar tu vida en común y el vencimiento de tu casco preferido.

●    Guárdalo en una funda

Cuando no lo estés utilizando no lo dejes en cualquier lado expuesto a que se caiga o se raye sin estar protegido.

Es tan sencillo como guardarlo en una bolsa de tela que lo proteja aunque sea mínimamente en estas situaciones.

Recuerda también que los cascos de moto no se llevan muy bien con las altas temperaturas y con la humedad, así que procura que no estén mucho tiempo juntos.

  • No lo uses para almacenaje

El casco de tu moto sirve para protegerte no para guardar las llaves, los guantes u otros objetos. Usarlo para estos fines puede acelerar que el acolchado interior se deteriore o se ensucie.

  • Una buena limpieza siempre se agradece

Tal y como ya te hemos contado en nuestro blog, premiar a tu casco de moto con una limpieza tanto exterior como exterior no solo ayuda a alargar su vida útil, sino también a que cumpla mejor las funciones para las que está diseñado.

Imagina por ejemplo una pantalla con insectos incrustados que no has quitado durante una semana. Seguro que al limpiarla tiene muchas más probabilidades de que la rayes que si al menos le pasas un paño cuanto antes.

Estamos seguros de que quieres que la caducidad de tu casco de moto sea la mayor posible. Tampoco tenemos dudas de que quieres circular tranquilo sabiendo que tu seguro de moto te cubre con garantías en caso de siniestro. Por eso en Reale Seguros te animamos a calcular tu seguro de moto por ti mismo o a que contactes con alguno de nuestros agentes vía web o en nuestras oficinas. ¡Estamos para resolver tus dudas y preguntas!