Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Choque en cadena: responsabilidades y coberturas

30 Dic 22

El choque en cadena es uno de los accidentes más habituales en carretera y en la mayoría de las ocasiones tiene como origen que los conductores no respetan la distancia mínima de seguridad entre vehículos.

Este tipo de accidentes pueden evitarse –o reducirse– manteniendo esa distancia de precaución, tomando precauciones ante una climatología adversa o una visibilidad reducida y evitando conducir bajo los efectos del alcohol o de medicamentos que produzcan somnolencia.

Eso sí, a pesar de tomar medidas para evitarlos, puedes verte envuelto en accidentes múltiples que conlleven choques en cadena.

Ante esta posibilidad, es esencial que conozcas las responsabilidades de los conductores implicados y las coberturas que puedes contratar en un seguro para afrontar una posible responsabilidad de daños materiales y personales.

¿Qué es un choque en cadena?

Un choque en cadena es un accidente múltiple que ocurre cuando se produce un siniestro que involucra a más de dos coches que circulan en línea, creando lo que se conoce como un efecto dominó.

Según las circunstancias que se producen en un choque múltiple los daños ocasionados pueden ser materiales o tratarse de lesiones personales que, a su vez, pueden llegar incluso a tener como resultado la muerte.

Dependiendo de su naturaleza, las responsabilidades recaen únicamente en el conductor que origina el accidente en cadena o se responsabilizará a todos los conductores implicados esencialmente por no haber respetado la distancia de seguridad.

Lo más indicado si te encuentras en estas circunstancias es llamar a los agentes de la autoridad que tengan competencia –Guardia Civil de Tráfico, Policía Nacional, Policía Autonómica, Policía Local, etc. – para que levanten un atestado.

En ese documento se recogen los datos de los implicados, así como sus declaraciones y toda aquella información que permita determinar la dinámica del siniestro y depurar responsabilidades.

 ¿Quién paga en un choque en cadena?

Precisamente para dirimir responsabilidades, en un principio y de acuerdo con El Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, el conductor de cualquier tipo de vehículo a motor es el responsable de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la circulación.

  • En el caso del daño a las personas, si se demuestra que fueron debidos al perjudicado o a una fuerza mayor ajena a la conducción o al funcionamiento del vehículo, el conductor será exonerado de esa responsabilidad.

  • En el caso de los bienes, el conductor tiene que responder frente a terceros si se determina que es el responsable civil de los daños.

Tomando en cuenta la información expuesta y siguiendo lo manifestado en el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores, es imperativo respetar la separación entre vehículos en la circulación para evitar la colisión en caso de frenado brusco del vehículo que circula delante.

De este modo, el conductor que no respete esa distancia de seguridad y que golpee por detrás a otro coche será considerado el culpable del accidente.

Ante este hecho te preguntarás qué ocurre en los casos en los que puedes ser golpeado por detrás por otro vehículo y a causa de la inercia golpeas a tu vez a otro. ¿Eres tú el responsable de haber impactado con el vehículo de delante?

En este caso el causante de ese choque en cadena es el origen, es decir el conductor que ha originado el accidente es considerado el causante de todos los daños en el resto de vehículos y ocupantes.

Tipos de responsabilidades en los choques en cadena

En los choques en cadena, se establecen dos tipos de responsabilidades que procedemos a desarrollar a continuación.

 Alcance por alzamiento

En este tipo de choque en cadena, el vehículo por el que se origina el siniestro es el responsable de todos los accidentes producidos por efecto de la inercia provocada por el fuerte impacto, lo que se conoce como alcance por lanzamiento.

En estas circunstancias el seguro de este vehículo es el que debe hacerse responsable de todos los daños ocasionados en el accidente.

 Doble alcance trasero

Por el contrario en este caso, el choque en cadena se origina por el brusco frenado del coche que circula delante o por una reducción de la marcha considerable e inesperada. Este hecho provoca que el coche de atrás no pueda frenar a tiempo y colisione contra el vehículo que ha frenado originando a su vez que un tercer vehículo impacte al segundo.

En cuanto a la responsabilidad, cada coche que ha impactado por la parte trasera al de delante es responsable de los daños propios y causados, ya que debe existir una distancia de seguridad preventiva o prudencial.

¿Cómo evitar accidentes en cadena?

La prevención es clave si hablamos de seguridad en la conducción y por ello queremos ofrecerte 5 consejos que resultan fundamentales:

1.   Mantén la distancia mínima de seguridad que te garantice un frenado eficaz y que no te ponga en peligro a ti ni al resto de los conductores. Puedes considerar un promedio de medio metro por km/h en relación a la velocidad por la que circules aunque todo depende de tu vehículo, de las condiciones meteorológicas y del estado de la carretera.

2.   Circula siempre que sea posible por el carril de la derecha para dejar paso a los vehículos más rápidos y evitar conductas impacientes que pueden originar accidentes en cadena.

3.   Mantén tu vehículo en perfecto estado realizando las revisiones de mantenimiento necesarias para la supervisión de su correcto funcionamiento.

4.   Procura conducir descansado y realizar las pausas recomendadas cada 150 km o cada 200 km si realizas un viaje largo.

5.   Verifica la climatología antes de salir, ya que los fenómenos climatológicos como la niebla, escarcha, llovizna o lluvia restan calidad al estado habitual del asfalto además de limitar las condiciones de visibilidad.

 Coberturas de los seguros en un choque en cadena

En el supuesto de que se te considere culpable en un accidente en cadena, tu seguro de Responsabilidad Civil será el encargado de cubrir los daños a terceros. Sin embargo, ten presente que tu seguro cubrirá los desperfectos solo si el accidente no es de tu responsabilidad o si tienes contratada una cobertura de daños propios, incluso en las pólizas a todo riesgo.

Otro dato a considerar es que en un accidente en cadena al intervenir más de 3 coches no se aplican los convenios entre los seguros y esto puede suponer demoras y conflictos si no cuentas con un buen seguro de coche.

 Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria

En lo que respecta al seguro de responsabilidad civil obligatoria debes tener en cuenta que no cubre los daños ni perjuicios ocasionados por las lesiones o fallecimiento del causante del accidente, como tampoco los daños sufridos por el vehículo asegurado ni los objetos que se encontrasen en él.

Del mismo modo tampoco quedan cubiertos los daños personales y materiales de quienes sufran daños con motivo de la circulación del vehículo causante si se trata de un vehículo robado.

Si quieres ampliar las coberturas de la responsabilidad civil obligatoria puedes hacerlo a través de un seguro de responsabilidad civil voluntaria, gracias a la cual proteges tu patrimonio ante un accidente que puedas haber provocado.

Además, puedes ampliar tu seguro con 3 coberturas clave para tu tranquilidad: los daños propios, el vehículo de sustitución y la asistencia en carretera.

 Daños propios

Esta cobertura responde ante los daños causados por el conductor o por un tercero desconocido –que se da a la fuga y no puede ser localizado, por ejemplo–. Suele estar incluida en seguros de coche a todo riesgo.

 Vehículo de sustitución

Esta cobertura resulta muy eficaz ante un siniestro o una avería que puede dejarte sin la posibilidad de utilizar tu coche durante un largo periodo de tiempo.

Gracias al vehículo de sustitución, el resto de tu vida y de tus necesidades de transporte no se verán afectadas.

Asistencia en carretera

La cobertura de asistencia en carretera proporciona la asistencia de grúa, la sustitución de neumáticos, el acceso de un vehículo de sustitución, el envío de un duplicado de las llaves o incluso el suministro de combustible.

En Reale Seguros somos expertos en soluciones modulables en seguros de coches con una amplia gama de coberturas. Calcula tu seguro de coche en unos pocos minutos o contáctanos para que encontremos el seguro que necesitas.