Para saber cómo aprobar el examen teórico de conducir necesitas conocer en qué consiste exactamente y cómo debes preparar cada una de las 3 pruebas que deberás superar porque, además del teórico, también debes aprobar el examen práctico y el test psicotécnico.
Una vez aprobadas, estarás en disposición de conducir el vehículo para el que te hayas examinado.
En ese sentido y para aportarte información de relevancia vamos a acercarte los conceptos básicos ligados al examen teórico y vamos a compartir contigo 12 consejos para ayudarte a aprobarlo.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Cómo aprobar el examen teórico de conducir? Primeros pasos
Si quieres obtener el permiso de conducir debes superar una serie de pruebas de la Dirección General de Tráfico –DGT– a través de las cuales debes demostrar que cuentas con las capacidades, los conocimientos y las habilidades necesarias para la conducción de un vehículo.
Una de esas pruebas es el examen teórico de conducir. Por regla general, las personas que desean presentarse a él se preparan en una autoescuela aunque también puedes presentarte por libre a través de la DGT.
En este último caso sigue estos pasos:
Consulta los requisitos generales para su obtención.
Ten presente que existen diferentes tipos de permisos de conducir según el vehículo a manejar: ciclomotor, motocicleta, automóvil, camión, vehículo agrícola…
Practica con los tests que te propone la DGT, son gratuitos y proponen preguntas reales.
Veamos en detalle algunos aspectos del test que influyen en saber cómo aprobarlo.
¿Cómo es el examen teórico de conducir?
El examen teórico del permiso de conducir consiste en una prueba tipo test de 30 preguntas en la que no puedes tener más de 3 fallos, ya que para ser declarado apto no está permitido cometer errores que supongan más del 10 % del total de preguntas formuladas.
Las preguntas giran en torno a diferentes temáticas para las que debes formarte:
Importancia de la seguridad vial y la concienciación.
Documentación.
Normas de circulación y alumbrado.
Señalización.
Velocidad.
Conducción preventiva y eficiente.
Maniobras.
Mecánica y mantenimiento del vehículo.
Seguridad activa y pasiva.
Comportamiento en caso de accidente.
Dependiendo del tipo de permiso de conducir que quieras obtener, el contenido de esta prueba se adaptará en función de los conocimientos que debas demostrar para una conducción segura para ti y para el resto de actores afectados por la seguridad vial.
Preparar a conciencia y de forma adecuada estos contenidos y temáticas supone una mayor probabilidad de aprobar el examen.
¿Cuánto dura el examen teórico de conducir?
De acuerdo con el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores, la prueba teórica del permiso de conducir debe durar 1 minuto por pregunta, esto es 30 minutos cuando la prueba es de 30 preguntas. En ningún caso vas a poder exceder de ese tiempo para finalizar tu examen.
Ten en cuenta que si la pregunta requiere la visualización de un vídeo antes de responder, el tiempo de visionado no se resta del de respuesta, esto es seguirás teniendo 1 minuto para responder.
Si hay que mencionar que si los aspirantes se encuentran en casos especiales debidamente justificados, el tiempo para realizar la prueba puede ser ampliado tras acreditar el examinado dicha situación especial.
¿Dónde se hace el examen teórico de conducir?
El examen teórico de conducir se realiza en las dependencias destinadas a este fin en la DGT y hay una serie de aspectos importantes que debes tener en cuenta. Te los detallamos a continuación:
Antes de presentarte debes abonar una tasa que te da derecho a 2 convocatorias de examen.
Si suspendes ambas estás obligado a presentar una nueva solicitud, lo que conlleva abonar la tasa nuevamente.
Si apruebas el examen teórico de conducir, recuerda que se guarda 2 años.
Ten presente que en caso de que no consigas tu permiso de conducir en ese periodo de tiempo, tendrás que volver a presentarte a todas las pruebas.
¿Cómo aprobar el examen teórico de conducir sin estudiar?
Si te preguntas cómo puedes aprobar el examen teórico de conducir sin estudiar, no tenemos una respuesta eficaz.
¿Es posible?
Bueno, puedes intentarlo si quieres, aunque nosotros nos inclinamos más por proponerte 12 consejos muy útiles para aumentar exponencialmente la probabilidad de que apruebes.
12 tips para aprobar el examen teórico de conducir
Para aprobar el examen teórico de conducir no hay magia alguna que aplicar, el secreto para superar la prueba con éxito es estudiar, si bien es cierto que los siguientes 12 tips que compartimos contigo te van a ayudar mucho.
Aplica reglas nemotécnicas que te ayuden a asimilar los contenidos que debas memorizar como las velocidades por tramos, las tasas de alcohol, pesos, etc.
Realiza tantos tests como puedas, tanto los propuestos por la autoescuela como los que están disponibles para todas las personas de manera gratuita en la DGT y que cuentan con preguntas reales.
Cuando hagas tests ten cuidado y controla el tiempo, recuerda que el día del examen tienes 1 minuto por pregunta para responder.
Intenta comprender los conceptos que estás utilizando y aplícalos a la realidad de la conducción cuando vas de pasajero por cualquier tipo de vía.
No dejes ninguna duda sin respuesta, resuélvelas todas ya sea a través de tu profesor de autoescuela o a través de fuentes oficiales.
No busques respuestas en otras personas a no ser que sean profesores habilitados para ello. Puede que tu entorno tenga buenas intenciones, pero en ocasiones pueden estar equivocados. Acude siempre a fuentes oficiales.
Lee con atención las preguntas. En muchas ocasiones los errores llegan por interpretar de forma incorrecta el enunciado. En este sentido, presta mucha atención a los adverbios, por ejemplo.
Repite los tests que hayas suspendido hasta que los apruebes y toma buena nota de tus errores. Repasa los contenidos implicados en esas preguntas.
Hazte esquemas de los contenidos para tener siempre a mano las nociones más importantes o las que más te cueste asimilar. Esos esquemas te ayudarán a repasar cuando tengas un ratito a lo largo del día.
No te olvides de observar con detalle la imagen o vídeo que acompaña la pregunta.
No te presentes al examen hasta que apruebes toda la batería de tests que vas haciendo. Eso te dará seguridad el día de la prueba.
En el examen, si desconoces una respuesta, no te bloquees, pasa a la siguiente y cuando hayas acabado vuelve a ella. Así, no te sentirás tan presionado por el tiempo.
Y un consejo extra: la noche antes del examen intenta dormir bien para enfrentarte a la prueba descansado y con la mente clara.
Cuando obtengas tu permiso de conducir, recuerda que necesitarás un seguro de coche adaptado a tu perfil y a tus necesidades.
¿Cómo saber la nota del examen teórico de conducir?
Puedes conocer la nota del examen teórico de conducir a través de diferentes medios como internet, desde la aplicación miDGT o presencialmente.
No olvides que las notas de la prueba teórica permanecen publicadas durante 15 días y están disponibles a partir de las 17 horas del mismo día en el que te has examinado si lo has hecho por ordenador o a partir de esa misma hora del día siguiente si las has realizado en papel.
Obtener los resultados por Internet
Accede a la página de la DGT destinada a la consulta de los resultados.
Selecciona la opción “sin certificado” y ten a mano tu Documento Nacional de Identidad –DNI–, tu fecha de nacimiento, la fecha del examen y el tipo de permiso para el que te hayas examinado.
Introduce los datos y si son correctos, obtendrás el resultado de tu prueba.
Obtener los resultados mediante la aplicación miDGT
Si tienes descargada en tu teléfono móvil la app miDGT puedes no solo consultar tu nota, sino también consultar la tasa que necesitas y pagarla directamente o consultar el histórico de tasas que ya hayas abonado.
Obtener los resultados presencialmente
Otra opción es a través de tu autoescuela o si te has presentado por libre en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Para ello tienes que solicitar cita previa vía internet o llamando al 060.
En Reale Seguros contamos con una calculadora de seguro de coche con la que en 3 minutos saldrás de dudas. También puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos que estarán encantados de ayudarte.