Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Claves para contratar un seguro de decesos

07 Mar 18

Un buen seguro de decesos debe estar presente en los momentos más difíciles, para que no tengas otra preocupación que todo lo que rodea a tus seres más queridos. El seguro de decesos es fundamental para cubrir todas las situaciones que se pueden dar en el momento de una defunción. En este artículo conocerás qué debes tener en cuenta antes de contratar un seguro de decesos.

El objetivo de todo seguro de decesos es que, llegado ese terrible momento, trámites burocráticos, gastos y ayuda psicológica estén bien atados y ni tú ni los tuyos tengáis que preocuparos de ningún tipo de gestión.

Que pienses en lo que realmente importa cuando hay un fallecimiento es, sin duda, un gran motivo para plantearte contratar un seguro de decesos. Un producto que está muy arraigado entre los españoles por su importante carácter familiar.

Características de un seguro de decesos

Morirse es caro. Y hacer desembolsos en momentos tan duros no es algo precisamente fácil. Por eso hay varias coberturas fundamentales en todo seguro de decesos.

Gestión de trámites

Desde el primer momento de una defunción, toca hacer trámites. El seguro pondrá a tu disposición un servicio de asesoramiento legal así como la gestión documental de certificado de defunción, últimas voluntades, testamento, declaración de herederos, pensiones, Seguridad Social, etc.

Servicio fúnebre

Es la principal cobertura a tener en cuenta, por la enorme cantidad de servicios que puede incluir: tanatorio, servicios religiosos, acondicionamientos sanitarios, ataúd, coronas, capilla ardiente, coche fúnebre, inhumación, incineración, esquela, lápida…

Asistencia en viaje

Puede incluir desde la atención médica por enfermedad o accidente hasta la repatriación, el envío de medicamentos, el desplazamiento de familiares o los intérpretes.

Asistencia psicológica

Afrontar el duelo es fundamental para seguir adelante y por ello debes considerar esta cobertura. El seguro pondrá a tu disposición un equipo de psicólogos preparados para prestar la terapia correspondiente.

Coberturas opcionales

Como cualquier otro seguro, el de decesos te ofrecerá diferentes ampliaciones que podrían adaptarse a tus necesidades. En algunos casos encontrarás coberturas muy interesantes relacionadas con atenciones médicas, psicológicas y de apoyo familiar, como puede ser un servicio de acompañamiento en el hogar, para menores, tercera edad y otros colectivos.

También puedes valorar ampliar las coberturas de aspecto legal, tales como el borrado de la huella digital, en el caso de que estés interesado en borrar tu rastro de las redes sociales, webs, correos y otros servicios electrónicos.

Consejos antes de contratar un seguro de decesos

  • Presta atención a los límites en las coberturas, principalmente las relacionadas con los costes de entierro/incineración y la asistencia en viaje.

  • Ten en cuenta el tipo de prima que vas a pagar: nivelada (constante) o natural (crece con la edad del asegurado). La nivelada te interesará a partir de determinada edad.

  • Una vez lo hayas contratado, informa a tus familiares. Deben saber que cuentas con este seguro.

  • ¿Cuándo lo contrato? La pregunta del millón. Es evidente que si lo haces demasiado pronto no te saldrá rentable, pero si el seguro cuenta con la cobertura de asistencia en viaje quizás la idea no es tan descabellada, al ser un seguro con una prima normalmente baja.

  • ¿Incluyo a la familia? Es la otra gran pregunta. En España es muy tradicional incluir a toda la unidad familiar. La tranquilidad de los tuyos no tiene precio.

Si has llegado hasta aquí es posible que sigas teniendo dudas acerca de la contratación de un seguro de decesos. Nuestro consejo es que tomes tu decisión pensando única y exclusivamente en tu familia. Y si todavía no lo ves claro, desde Reale ponemos a tu disposición nuestras manos profesionales con más de 300 agencias y mediadores repartidos por toda la geografía española.