Rellenar un parte amistoso de accidente de forma incorrecta puede suponerte a la larga una serie de problemas que seguro no quieres tener. Por el contrario, saber cómo cumplimentarlo correctamente puede facilitarte mucho las cosas con tu entidad aseguradora.
En este artículo te vamos a dar 10 sencillos consejos y te vamos a explicar cómo rellenarlo de forma adecuada pero antes, vamos a ponernos en situación con una definición clave.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
¿Qué es el parte amistoso de accidente?
El parte amistoso de accidente también se conoce como Declaración Amistosa de Accidente o (DAA) y es un formulario en el que a través de distintos campos se explican los detalles del accidente sufrido para aclarar a quién corresponde achacar la culpabilidad del siniestro.
Este tipo de documento es válido cuando en el accidente hay dos coches implicados y su importancia se basa en ser el documento con el cual se informa a las entidades aseguradoras de lo que ha pasado y cómo ha ocurrido.
10 consejos para rellenar un parte amistoso de accidente
Rellenar la Declaración Amistosa de Accidente te llevará algún tiempo, por eso el primer consejo que queremos compartirte es que antes de empezar con el cuestionario, siempre que puedas busques un lugar seguro y, sobre todo, apartado del tráfico.
Además de esta sugerencia que te acabamos de comentar, estos otros consejos también te serán de gran ayuda:
Este documento es importante porque tiene que reflejar lo sucedido de forma precisa y fiel a los hechos. Así pues, y dado que acabas de sufrir un accidente, antes de rellenarlo debes tranquilizarte para que seas capaz de no obviar ningún detalle y no cometer fallos.
Si en el accidente se han visto implicados dos vehículos solo se deberá presentar un único parte a la compañía del asegurado causante y responsable del siniestro. En caso de haber tres vehículos involucrados, serán dos partes a presentar.
El parte amistoso de accidente tiene una hoja autocalcante que permite tener dos copias, una para cada conductor. De lo anterior se deduce que solo habrá que rellenar un único parte que contará, eso sí, con los datos y la firma de los dos implicados. El conductor no causante del accidente se quedará con una copia del parte amistoso. Insistimos en que es fundamental que cuente con la firma de los dos conductores
Si el otro conductor se niega a rellenar el parte, no lo dudes y llama a la Policía. En el momento en que firmas un parte amistoso de accidente que recoge ambas versiones de cara a las compañías aseguradoras, serán estas quien se encarguen de los siguientes trámites y de confirmar quién ha sido el culpable del siniestro. Por el contrario, si uno de los conductores no firma, la forma de determinar la culpabilidad será a través de un atestado policial que levantará la autoridad pertinente: Guardia Civil, Policía Autónoma o Policía Local.
Al rellenarlo, te aconsejamos utilizar letras mayúsculas. Asimismo, intenta que la caligrafía se entienda perfectamente. Es clave que este documento sea comprensible.
Debes rellenar todos los datos, no solo aquellos que consideres oportunos pero, si una casilla no se corresponde con lo acontecido en el accidente, no has de marcarla.
Identificar cada vehículo como A o B te ayudará a dibujar el croquis y a no dejar dudas de a quién pertenece cada vehículo.
El campo de “Observaciones” está para que señales todo aquello que consideres es descriptivo de lo ocurrido y no se pueda recoger en el resto de apartados.
El aporte de fotos o vídeos de los vehículos y del entorno -en caso de ser necesario-, puede ayudar a la posterior investigación de las compañías aseguradoras.
Comprueba -siempre que puedas- que el otro conductor tiene permiso de conducir y que está en vigor. Circular sin él está tipificado por el Código Penal como delito contra la seguridad vial (Artículo 110 de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal).
¿Cuáles son los pasos necesarios para rellenar un parte amistoso de accidente?
Los pasos para cumplimentar una declaración amistosa de accidente son los que siguen:
Datos generales del accidente.
Datos de los conductores, de sus vehículos y de las pólizas de los seguros de los coches.
Croquis del siniestro.
- Firma.
Datos generales del accidente
Por datos generales se entiende: la fecha, la hora y el lugar donde se ha producido el accidente.
Asimismo, habrás de indicar el número de la calle si el accidente se ha producido en población, el punto kilométrico si se ha producido en carretera y la situación exacta en el resto de casos (accidentes en aparcamientos, estaciones de servicio, etcétera).
Datos de los conductores, de sus vehículos y de las pólizas de los seguros de los coches
Tendrás que identificar a cada uno de los vehículos siniestrados con las letras A y B. Además, has de hacer constar las matrículas de ambos, los datos de los conductores y un sencillo pero detallado relato de los hechos y los daños que se han producido.
En caso de que alguna persona haya resultado herida, también deberás consignarlo en este punto del parte amistoso.
Croquis del siniestro
Este apartado de la declaración amistosa de accidente es fundamental para dejar constancia de forma visual y esquematizar cómo se ha producido el siniestro. Debes recoger la dirección en que circulaba cada vehículo por medio de flechas.
Firma
Como ya hemos anticipado anteriormente, la firma por parte de todos los conductores implicados es fundamental.
Pero ojo, porque tan importante como la firma es que te asegures antes de poner tu rúbrica de que el conductor contrario ha cumplimentado correcta y totalmente todos los datos que le corresponden.
De hecho, te aconsejamos comprobar expresamente que los datos que ha consignado coinciden con sus documentos porque una vez que esté firmado ya no se podrá cambiar nada.
Como ya te hemos mencionado -y seguramente sabes-, circular con el seguro del automóvil en vigor es obligatorio por ley.
En Reale Seguros somos conscientes de que saber el precio que vas a pagar por este concepto te produce dolores de cabeza y para evitarlos, hemos diseñado una calculadora de seguro de coche online que en pocos minutos y de forma sencilla te devuelve una propuesta ajustada a lo que necesitas.