Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Cuál es el mejor seguro de hogar?

03 Jul 18

Si nuestra casa es nuestro bien más preciado, debes saber elegir cuál es el mejor seguro de hogar. ¿No crees que deberías proteger tu casa como se merece?

Índice

¿Qué es un seguro de hogar?
¿Qué coberturas debe tener el mejor seguro de hogar?
¿Qué cubre el seguro de hogar?

¿Qué es un seguro de hogar?

Una casa es el lugar donde vivimos con nuestros hijos, dónde descansamos y guardamos las cosas que más queremos, y por eso es conveniente que sepas cuál es el mejor seguro de hogar que se adapta a ti. La casa es el bien que más nos ha costado conseguir, en el que hemos invertido gran parte de nuestro patrimonio y al que estamos ligados en muchos casos, por una hipoteca.

Si esto es así, contratar y conocer al detalle todo lo que pueden hacer por nosotros estos seguros, debería ser una prioridad para nosotros. Tener una casa nos hace responsables de los daños que podamos producir y en estos casos, si no tenemos un seguro, deberemos responder con nuestro propio patrimonio.

Así pues, se trata de un seguro de multirriesgo. Una única póliza que nos cubre frente a diferentes riesgos, para facilitarnos su contratación, tarificación y posterior pago.

¿Es obligatorio este seguro?

En cuanto a la obligatoriedad, no existe ninguna ley ni normativa vigente que nos lo exija, salvo en el caso de tener una hipoteca sobre nuestra vivienda. En este caso es importante mencionar que por ley, el banco que te concede la hipoteca no te puede obligar a contratarlo con ellos, aunque sí es obligatorio, al menos, contratar un seguro en caso de incendio con la entidad que te ha concedido la hipoteca o con cualquier otra entidad aseguradora.

¿Qué coberturas debe tener el mejor seguro de hogar?

Como adelantábamos, las principales coberturas del seguro de hogar nos protegen frente a:

  • Daños que causemos a terceros.
  • Reclamaciones judiciales que nos permiten ejercer reclamaciones en vía judicial.
  • Daños que se puedan causar en ella.
  • Las que protegen los bienes que tenemos dentro de nuestra vivienda.

En segundo lugar debemos puntualizar que, dependiendo de la vivienda que queramos asegurar, deberemos buscar el seguro que mejor encaje con nuestras necesidades.

No es lo mismo asegurar una vivienda en la que vivimos todos los días, que seamos propietarios y hayamos decidido destinarla a alquiler.

También existe la posibilidad de que seamos inquilinos de una casa y hasta que tengamos una vivienda desocupada  o una segunda residencia en la playa o en la montaña.

Si este es nuestro caso, debemos buscar la compañía que nos ofrezca el seguro que se adapte a lo que necesitamos y Reale Seguros te ofrece un seguro de hogar específico para cada una de estas situaciones.

Por último, tenemos que revisar el servicio de reparación que nos ofrece nuestro seguro y qué plazos y compromisos nos ofrecen, desde que declaramos el siniestro, hasta que se finalizan todos los trabajos.

¿Qué cubre el seguro de hogar?

La Responsabilidad Civil 

Es quizá la cobertura más importante y debes revisar con cuidado los límites de esta cobertura que, a priori, y esto varía en función de cada vivienda, debería de estar entre los 300.000 y los 600.000€.

Debes pararte a pensar que cuando sucede un accidente en tu hogar puede que no solo afecte a tu vivienda y si hay terceros afectados, es cuando entra en juego esta cobertura, para hacer frente a la indemnización de los daños causados.

Si una tubería tiene una fuga e inunda tu casa, el piso de tu vecino de abajo, o el de todos los que viven en tu misma escalera, tendrás que hacer frente a la indemnización de todos esos daños. O si se produce un incendio o una explosión lo más probable es que tu casa o piso no sea el único afectado.

Así pues, resulta de vital importancia estar protegido ante estas circunstancias y conocer que en caso de no tener un seguro que se asuma todos los costes, tendrás que ser tú quien responda frente a todos los desperfectos y daños.

Los daños que se producen en el continente 

¿Qué es esto del continente?

Se trata de los elementos estructurales y de construcción de la vivienda. Para explicarlo de una forma sencilla y gráfica, sería todo aquello que si pudiésemos dar la vuelta a la vivienda no se caería al suelo: las paredes, los suelos, las tuberías, la instalación eléctrica, las ventanas y puertas (entre otras cosas) conforman el continente de tu hogar.

Esta cobertura protege la propia vivienda, aunque no los elementos que hay dentro de ella, como muebles, electrodomésticos, enseres personales o joyas, que los debes de asegurar a través del contenido.

Dentro de este grupo de garantías, todo seguro debería incluir, al menos:

Protección frente a daños producidos por fenómenos atmosféricos

Es decir aquellos que se hayan producido como consecuencia de vientos, lluvias, pedrisco, nieve o caída de rayos. Por ejemplo, lluvias que superen los 40 litros por metro cuadrado y hora.

Protección frente a incendios, explosiones y humo

Aquellos que a consecuencia de estas circunstancias, produzcan daños a nuestra vivienda.

Protección frente a daños por agua

Con esta cobertura estaremos protegidos frente a los daños que se produzcan en nuestra vivienda producidos por escapes o roturas de conducciones, tuberías, aparatos o depósitos, por omisión de llaves o grifos, fugas de aparatos electrodomésticos, heladas o filtraciones internas. En Reale Seguros además se cubren los gastos en los que incurra el cliente por exceso de consumo de agua, a causa de un siniestro cubierto por la garantía de daños por agua.

Otras coberturas

Aunque estas son las más importantes, existen muchas otras como:

  • Gastos de extinción de incendios, salvamentos, reconstrucción de documentos, etc.
  • Gastos por inhabitabilidad de la vivienda: como alquileres y mudanzas de enseres y mobiliario.
  • Replantación de árboles y jardines.
  • Daños por actos vandálicos o acciones tumultuarias.
  • Ruina total de la vivienda por construcción o reforma de terceros en el suelo o subsuelo distinta del edificio en que se halle la vivienda asegurada.

Los daños en el contenido

Al igual que hay coberturas que nos protegen frente a los posibles daños en el continente, también existen coberturas para proteger el contenido, o lo que es lo mismo, los bienes que se encuentran dentro de nuestra vivienda: muebles, electrodomésticos y otros enseres personales.

Se añaden otras coberturas específicas para protegerlos frente a otro tipo de riesgos de los que cabe destacar la protección frente al:

Robo, hurto y expoliación 

Es una cobertura básica que todo seguro de hogar debe de tener.

Aunque a priori pueden parecer sinónimos, no lo son. A grandes rasgos en el robo y la expoliación existe fuerza en las cosas y en las personas, respectivamente. En el caso del hurto, esta circunstancia de fuerza no se produce. Los seguros en la mayoría de los casos diferencian estas situaciones y les asignan distintos límites de indemnización que deberás tener en cuenta.

Esta cobertura protege frente a dos situaciones:

  • Robo, hurto y expoliación dentro de la vivienda. Por ejemplo, te fuerzan la cerradura y entran en tu casa para sustraerte bienes de tu propiedad.
  • Robo y expoliación cuando se produce fuera de la vivienda. Muchas aseguradoras también te protegen en caso de que el robo, por ejemplo del bolso o del móvil, se produzca fuera de la vivienda.

Animales de compañía

Algunos seguros como Reale Hogar Principal, cuentan con una cobertura específica para tus mascotas o animales de compañía en la que se protege frente a los accidentes de estos robo, extravío, o si fuese necesario su sacrificio.

Bienes refrigerados  

Algunas aseguradoras incluyen la pérdida o deterioro de medicinas o alimentos, por fallo de suministro eléctrico de nuestro frigorífico.

Servicios de bricolaje 

Algunas compañías como la nuestra, además de todo lo anterior también incluyen horas de “Manitas” o de bricolaje en el hogar sin coste para el asegurado y que se pueden utilizar para colgar cuadros, cortinas, montar muebles como los de IKEA que se suministran en formato kit de montaje y muchas otras pequeñas tareas del hogar.

Otras coberturas interesantes

Además de todo lo anterior tu seguro de hogar puede completar sus coberturas también, con otras como:

  • Reparación de electrodomésticos y TV.
  • Avería/rotura de equipos informáticos.
  • O que queden cubiertos los gastos de reexpedición de documentación, como las escrituras de la casa, debido a un siniestro cubierto en la póliza.

La protección jurídica  

Se trata de otro pilar fundamental de protección que todo seguro de hogar debe ofrecernos.

Se cubren los gastos derivados de tasas, derechos, costas judiciales, así como gastos de abogado y procurador, gastos notariales y de peritos, fianzas, para:

  • Defensa de los derechos relativos a la vivienda
  • Contratos laborales
  • Derecho fiscal
  • Contratos de servicios
  • En relación con el servicio doméstico…

Conclusiones sobre el seguro de hogar

Como ves, se trata de uno de los seguros más completos, que te protegen frente a muchas situaciones que pueden tener una repercusión para tu economía personal o la de tu familia. Contrata con Reale, el seguro de hogar que mejor se adapte a tus necesidades.