Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Cuánto tarda un atestado en llegar al seguro?

15 Ene 21

Acabas de sufrir un accidente y necesitas saber cuánto tarda un atestado en llegar al seguro para tener una referencia de los plazos en que se irá solucionando el siniestro en el que te has visto envuelto.

 

Lo primero que queremos que sepas es que son muchos los factores externos que complican la respuesta exacta a la pregunta que hacemos en este artículo, pero a pesar de ello, vamos a darte la máxima información posible para que estés al tanto del proceso y de las diligencias de un atestado.

 

Para ir avanzando en el tema necesitamos que tengas claro aspectos tales como qué es un atestado de tráfico o qué diligencias son las habituales para conseguir un atestado policial.

¡Empecemos a resolver tus dudas!

¿Qué es un atestado de tráfico?

Según la propia DGT, el atestado es un instrumento con carácter oficial en el que la Policía hace constar las diligencias que se practican para averiguar y comprobar un posible hecho delictivo.

 

En el atestado se especifican los hechos y se incluyen las pruebas, declaraciones e informes que se han recibido. Asimismo, en este documento se recogen todas las circunstancias que se hubiesen observado y que pueden constituir indicio de delito.

Diligencias de un atestado policial

Para dar respuesta a la pregunta sobre cómo se hace un atestado policial, tenemos que dejar sentado previamente que son varias las formas que dan inicio a las diligencias de un atestado por accidente.

 

A saber:

 

  1. Por la Policía cuando tiene conocimiento directo de los hechos posiblemente constitutivos de delito.
  2. Por denuncia de un particular.
  3. Como resultado de las diligencias que lleva a cabo el Ministerio Fiscal.

Para llevar adelante el proceso, los funcionarios policiales solo se pueden servir de medios de averiguación legalmente reconocidos.

 

Serán los propios agentes que extienden el atestado de accidente los responsables de firmarlo y tras este trámite será puesto en conocimiento del Ministerio Fiscal o de la Autoridad Judicial si fuera pertinente.

 

Siempre que en el accidente se produzcan lesiones por heridas o incluso por muertes, las fuerzas de seguridad de tráfico (Guardia Civil, Policía Foral, Mossos d‘Escuadra, Ertzaintza o Policía Local) deberán levantar atestado del accidente con carácter obligatorio.

 

Los testigos presenciales del accidente también deberán prestar declaración ante los agentes que lleven a cabo el atestado policial.

 

Es aconsejable que en caso de que puedas, tú mismo recopiles y anotes todas las pruebas que ayudarán a reconstruir el accidente. Sacar fotos de las huellas de frenado, de fragmentos, del alumbrado, de posibles obstáculos en la visibilidad de la calzada, de la señalización de la zona, etcétera puede ser de gran utilidad para adjuntar estas pruebas a la documentación de una posible reclamación judicial -nunca se sabe-.

 

A toda la información que acabamos de señalar en el punto anterior, así como a los datos de identificación tanto de los vehículos como de los conductores e implicados en el siniestro, se le añadirá un croquis del accidente que puede llevar varias semanas de trabajo.

Es más, dependiendo de las circunstancias, este proceso puede llevar incluso meses.

¿Cuánto tarda un atestado en llegar al seguro?

Por desgracia, no hay un plazo establecido por Ley para que las autoridades competentes levanten el atestado policial y lo remitan a quien corresponda.

 

Lo normal es que este plazo sea de unos 45 días pero, como ya hemos señalado, en circunstancias especiales (vacaciones de verano, Navidad, COVID-19,…), este plazo puede verse ampliamente dilatado.

 

No debes olvidar que los atestados de accidentes son la piedra angular en la que se sustenta la mayoría de las sentencias judiciales, sobre todo, cuando estas son en contra del lesionado o lesionados en el accidente.

 

La buena noticia es que, generalmente, las aseguradoras tenemos acceso a los atestados policiales con mayor rapidez que los propios asegurados o involucrados en el siniestro.

 

En este punto queremos que recordarte que hasta que tu aseguradora cuente con el atestado policial no podrás hacer otra cosa que esperar.

¿Quién puede conseguir un atestado policial?

En el párrafo quinto del artículo 7 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, se establece que tendrán acceso a una copia del atestado o de los informes elaborados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a cargo de estos trámites las siguientes personas físicas y jurídicas:

 

  • Las partes afectadas.
  • Las partes perjudicadas.
  • Las entidades aseguradoras.
  • Los representantes legales de afectados o perjudicados.

No olvides que en caso de que las diligencias se hayan entregado a la autoridad judicial competente, la solicitud se deberá dirigir a ella.

 

También debes saber que si quieres iniciar alguna reclamación tienes un plazo de seis meses para solicitar todas las pruebas que consideres oportunas para tu caso.

 

No queremos terminar este artículo sin decirte que si eres uno de nuestros asegurados, en Reale estamos a tu servicio y nos preocupamos porque finalices cualquier proceso por siniestro de auto de la manera menos traumática y más ágil posible para ti.

 

En situaciones complicadas queremos ser quienes te aporten seguridad. No dudes en contactarnos en cualquiera de nuestras oficinas o en nuestra web.