Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Siniestro

Un siniestro es un evento inesperado que ocasiona daños en los bienes asegurados ante los que debe responder la entidad aseguradora. Entre otras clasificaciones pueden ser parciales, totales, ordinarios o extraordinarios.

 

Para que tengas claro el posible alcance de un siniestro es importante que conozcas no solo su definición, sino también los tipos de siniestros y cómo notificarlos si te ves inmerso en uno de ellos.

 ¿Qué es un siniestro?

Un siniestro es un hecho aislado e imprevisto que origina una serie de daños a los bienes, a las personas o a los intereses económicos de las empresas aseguradas ante los que la entidad aseguradora debe indemnizar al asegurado siempre que los daños hayan sido previamente valorados como riesgos en la póliza contratada. 

 

De forma resumida se puede decir que un siniestro es un evento fortuito que activa los derechos y obligaciones principales de un seguro.

 

En línea con lo anterior, debe existir un contrato que recoja el siniestro acaecido y éste debe suponer un daño al interés económico del asegurado

 

En principio, según el tipo de siniestro se concluirá la indemnización pertinente. No obstante, tal y como se establece en el artículo 27 de la Ley 50/1980 de contrato de seguro, la suma asegurada supone el límite máximo de la indemnización que debe pagar el asegurador en cada evento.

 

Ante un siniestro, la aseguradora llevará a cabo una peritación para analizar las circunstancias y constatar el alcance de los daños que ha originado que pueden responder a 3 tipologías diferentes: 

  1. Destrucción total o parcial de bienes que suponen una diminución del pasivo. 

  2. Pérdidas asociadas a dejar de ganar la cantidad prevista en una actividad. 

  3. Daños a terceros que suponen un aumento del pasivo como ocurre con los seguros de responsabilidad civil.

Tipos de siniestros

Existen diferentes tipos de siniestros en base al seguro que hayas contratado y en el que se estipula la cobertura de una serie de riesgos determinados que pueden causar daños materiales, daños estéticos o daños consecuenciales, entre otros. 

 

De tal manera que puedes sufrir un siniestro de coche, un siniestro de moto o un siniestro en el hogar, por poner algunos ejemplos.

 

Además del tipo de daño que pueden causar, los siniestros pueden clasificarse por la gravedad de los daños que generan y por su probabilidad.  

Según la gravedad de los daños

Atendiendo a la gravedad de los daños producidos se dan 2 tipos de siniestros: 

  1. Siniestro parcial. Los daños que se han originado pueden repararse. 

  2. Siniestro total. La reparación supera el valor del bien actual lo que provocaría un enriquecimiento ilícito del asegurado de llevarse a cabo. El ejemplo más común es el de un siniestro de vehículo, algo habitual en seguros de coche y de moto.

Según su probabilidad

Si el criterio de clasificación se enfoca en la probabilidad de que suceda, entonces puedes encontrar otras 2 clases de siniestros: 

  • Siniestro ordinario. Corresponde a los riesgos habituales que suelen valorarse en las pólizas como un golpe a un vehículo, un accidente doméstico, etc. 

  • Siniestro extraordinario o catastrófico. Se trata de eventos remotos y poco habituales que generan daños cuantiosos como un terremoto.  

¿Cómo notificar un siniestro?

Si sufres un siniestro debes declararlo a la compañía aseguradora en el plazo de 7 días desde que tienes conocimiento de que se ha producido, tal y como explicita la Ley de seguro anteriormente citada. 

 

Puede ocurrir que en algunas pólizas se pacte un plazo más amplio, de modo que compruébalo en tu contrato.

 

En el plazo estipulado debes notificar por escrito el siniestro a tu aseguradora, por regla general a través de un informe de siniestro en el que debes exponer: 

  • El lugar, fecha y hora –si es posible de determinar con exactitud– del siniestro.

  • Las circunstancias del evento. 

  • El alcance de los daños. 

En el mismo orden de cosas, la entidad aseguradora cuenta con 40 días para proceder al pago correspondiente una vez valorados los hechos.

 

Ante un siniestro, en Reale Seguros nos preocupamos por darte una respuesta ágil gracias a contar con coberturas amplias, flexibles y adaptables a tus circunstancias. 

 

Contacta con nuestros agentes especializados y descubre las soluciones que tenemos para ti en cada caso.