Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Qué documentación debo llevar siempre en la moto?

01 Jul 20

Tanto si el trayecto es corto como si es largo, tanto si es por ciudad como por carretera, hay una documentación de moto obligatoria que debes llevar para poder circular de forma segura y legal.

Esta documentación obligatoria de la moto es la que tendremos que presentar si un agente nos para en un control o si nos vemos involucrados en un accidente de moto.

En Reale Seguros queremos ponértelo fácil y para ello en este artículo te vamos explicar qué papeles de la moto y en qué medios puedes llevarlos para estar cumpliendo al 100% la Ley.

¿Qué documentos debo llevar en la moto?

Son cuatro documentos obligatorios los que debes portar cuando conduces una moto, como te decíamos hace un momento independientemente del trayecto que hagas.

A saber:

  1. Permiso de conducir.

  2. Permiso de circulación.

  3. Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

  4. Seguro obligatorio.

Estos papeles son la garantía de varios conceptos:

  • Que el titular está capacitado para conducir con seguridad una moto – Permiso de conducción.

  • Que la moto cumple con las características y homologaciones que exige la Ley – Permiso de circulación y Tarjeta de características.

  • Que no presenta defectos mecánicos que la convierten en un vehículo peligroso – Tarjeta de Inspección Técnica (ITV).

  • Que en caso de sufrir o provocar un accidente y que haya lesiones, el titular podrá responder de los posibles daños causados a terceros – Póliza y recibo en vigor del seguro de moto

Tras estas primeras pinceladas, vamos a verlos más a detalle.

Permiso de conducción

Tras este nombre más “pomposo” encontramos lo que coloquialmente conoces como carnet de conducir. En realidad, no es un documento obligatorio de la moto sino del conductor, aunque con todo y con eso, será lo primero que te pidan en caso de pararte en un control o si sufres un siniestro.

Existen diferentes tipos de carnet de moto que variarán en función del modelo y cilindrada de moto que conduzcas. Puedes leer más sobre los carnets de moto aquí.

Permiso de circulación

El permiso de circulación es la autorización que emite la Jefatura Provincial de Tráfico para que tu moto circule de forma legal.

Lo identificas muy fácilmente, es el papel de color verde turquesa en el que se muestra el número de matrícula de la moto, el modelo, la denominación comercial, la fecha en la que se realizó la primera matriculación, el número de chasis, la potencia, la cilindrada, etcétera.

Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

En esta tarjeta además de recogerse todas las inspecciones técnicas que ha pasado tu vehículo y que estarán validadas con un sello por parte de la ITV, se muestran datos técnicos como: tipo de neumáticos, dimensiones, cilindrada, denominación comercial, etc. Como ves en esta tarjeta se refleja una información tan importante como para avalar que sea documentación de la moto de carácter obligatorio.

Si quieres saber más sobre cada cuánto tiempo tienes que pasar la ITV dependiendo del carnet y modelo de moto que conduces, te animamos a leer este artículo.

Seguro obligatorio

Contratar un seguro de moto es obligatorio para poder circular, es más está totalmente prohibido conducir una moto sin un seguro en vigor. Esta medida no es solo una garantía para terceros (otros conductores o peatones), sino incluso para ti mismo.

Si necesitas asesoramiento gratuito sobre el tipo de póliza de seguro de moto que mejor se adapta a tus necesidades, puedes ponerte en contacto con cualquiera de nuestros agentes comerciales o en la web de Reale Seguros.

Algo importante que debes saber: en caso de perder los papeles de la moto deberás acudir a una comisaría de la Policía Local o de la Guardia Civil a interponer la correspondiente denuncia y a fin de evitar que tus documentos se usen de forma fraudulenta por los “cacos”. Tras eso tendrás que solicitar en la Jefatura Provincial de Tráfico y en la ITV los duplicados de los documentos sustraídos.

¿Cómo y dónde puedo llevar los papeles de la moto?

Ahora que ya sabes qué documentación de moto es obligatoria, quizás te preguntes por la forma de llevar los papeles de la moto contigo.

Evidentemente, la primera respuesta es llevar los papeles originales que ya hemos mencionado, pero existen otras opciones que vamos a ver a continuación.

La segunda forma de llevar “encima” la documentación obligatoria de la moto de forma legal es mediante fotocopias. Pero ojo, porque solamente serán válidas aquellas fotocopias que estén debidamente compulsadas.

¿Quién puede compulsar las fotocopias de tu documentación de moto?

Previo pago de las tasas correspondientes, los fedatarios públicos (notarios) y las Jefaturas de Tráfico tienen poder y están obligados a la compulsa de los papeles de moto que les sean requeridos.

Hay otros Organismos que a pesar de estar acreditados para poder llevar a cabo este procedimiento de validación mediante compulsa no están obligados y que son: los Ayuntamientos, las fuerzas de seguridad, las Comunidades Autónomas y otros Órganos de la Administración Pública.

Debes tener claro que las fotocopias compulsadas de forma legal solo sirven para ser presentadas ante las Autoridades en caso de incidentes o en siniestros, y no se admiten para realizar trámites ante la DGT (en ningún caso).

La documentación de la moto, además de poder llevarse en originales o en fotocopias legalmente compulsadas se puede acreditar de forma digital tal y como se explica en este vídeo que nos habla de la app miDGT.

Los tiempos avanzan y las instituciones se digitalizan para poder ofrecerte como usuario una serie de opciones telemáticas que te faciliten la vida, en este caso, el acceso a todos la documentación obligatoria de tu moto.