Entre 10 y 3.000 euros es la sanción que la Guardia Civil puede imponerte por no llevar la documentación del vehículo en regla. El tipo de documento, las circunstancias y el expediente del conductor, pueden hacer variar la multa pero, en cualquier caso, no tener los papeles al día puede salir muy caro.
Por eso es mejor que antes de tus próximas vacaciones, revises la documentación obligatoria que debes llevar en el coche.
Documentación obligatoria en el coche
- Tarjeta de la ITV (Inspección técnica de vehículos) y pegatina correspondiente. Si no la llevas pueden multarte con 10€, mientras que si no la has pasado, la sanción puede llegar hasta los 500€.
- Permiso de circulación. Igual que ocurre con la tarjeta de ITV, si no llevas el permiso en el coche pueden imponerte 10€ de sanción, pero si lo que ocurre es que el documento no está en regla, la sanción se eleva hasta los 500€.
- Carné de conducir del conductor. No llevarlo encima supone 10€ de multa; si los datos no están actualizados la sanción sube a 80€ y si lo tienes caducado, te tocará pagar 200€.
- Seguro del coche. Aunque ya no es obligatorio llevar el recibo del seguro impreso, porque la policía puede comprobar la vigencia del mismo con una consulta al sistema informátivo FIVA, sí es imprescindible que el seguro esté vigente y con los pagos al corriente. Según la Dirección General de Tráfico, en 2016 cerca de dos millones de vehículos circulaban por las carreteras españolas sin tener suscrito el Seguro Obligatorio de Automóviles. Si la policía detecta que no tienes seguro, te enfrentas a la inmovilización y depósito del vehículo y a una sanción de entre 601 y 3.005 euros. En los últimos años se han tramitado unas 50.000 denuncias por este motivo.
Además de llevar contigo toda la documentación indicada anteriormente, si decides viajar al extranjero fuera de la Unión Europea, deberás llevar contigo la Carta Verde. Se trata de un certificado que acredita que tienes tu seguro de coche en vigor y que tu compañía de seguros te facilitará de forma gratuita. Aunque no es obligatorio este documento para viajar dentro de la Unión Europea, te recomendamos que si sales al extranjero la lleves contigo.
Recuerda también que es imprescindible que el carné de conducir esté en regla y que puedes renovarlo hasta tres meses antes de que caduque y que la autorización provisional solo te sirve para conducir dentro de las fronteras de España. Para circular fuera de la Unión Europea necesitarás también el Permiso Internacional de Conducción que debes solicitar en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Aunque no es obligatorio, lleva siempre contigo la información del seguro donde podrás encontrar el teléfono con el que llamar a la asistencia 24/365 días de Reale. Si viajas, con Reale nunca estarás solo.