Tu seguridad en carretera es lo más importante y por eso el estado y la duración de los neumáticos de tu moto son puntos de atención en los que debes concentrarte.
Cualquier defecto en la cubierta de tu vehículo -por mínimo que parezca- puede acabar afectando al agarre, la frenada, la maniobrabilidad y la capacidad de evacuar agua, piedras o arena y, por consiguiente, ser determinante para poner en riesgo la seguridad tanto de la moto como de sus ocupantes.
Para intentar evitar lo anterior en la medida de lo posible, en este artículo te vamos a contar cómo detectar esos síntomas de fatiga de los neumáticos de tu moto para evitar males mayores.
No olvides además que otro plus en tu tranquilidad es contar con un seguro de moto que te dé cobertura en caso de accidente y que te permita circular legalmente con tu vehículo de dos ruedas.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Los 5 enemigos principales de la duración de los neumáticos de moto
Algunas de las preguntas más comunes que se hacen los automovilistas cuando piensan en la duración de las ruedas de su moto son:
¿Cuántos kilómetros duran los neumáticos de la moto?
¿Cuál es el tiempo de duración media de los neumáticos de una moto?
¿Cuál es la profundidad mínima de un neumático de moto?
Todas las cuestiones anteriores son correctas pero no son las únicas que has de hacerte porque un uso inadecuado de los neumáticos también es un factor que has de sumar a la lista.
En línea con lo anterior te enumeramos a continuación cuáles son los 5 enemigos de la duración de los neumáticos de moto:
Presión excesiva o baja: si la presión es excesiva el desgaste en el centro de la banda es pronunciado, mientras que si la presión es demasiado baja el desgaste se traslada a los extremos.
Llantas inadecuadas: si la llanta es demasiado estrecha se provocará un desgaste en el centro y si es demasiado ancha el daño se desplazará a los extremos de la banda.
Alineaciones incorrectas: las cotas de alineación y los paralelismos entre ejes han de ser los correctos porque cualquier desajuste en ellos tiene como resultado daños en uno de los laterales de la banda de rodadura.
Presión no adaptada a la carga: si la carga de la moto es muy superior a la media aconsejable o a lo habitual, deberás ajustar la presión del neumático en este sentido para minimizar que las ruedas de la moto sufran desperfectos.
Mala elección del neumático: en función del uso habitual, de la carga, del tipo de conducción, de las temperaturas y del tipo de superficie sobre el que se rueda, así será que el neumático más adecuado sea uno u otro.
¿Qué dice la Ley sobre la duración de los neumáticos de moto?
La directiva 92/23/CEE del 31 de marzo de 1992 es la que marca las condiciones de homologación para los neumáticos, y en ninguno de sus artículos establece apartado o mención alguna que diga que estos elementos tienen una fecha de caducidad o vencimiento.
En este mismo sentido, la ETRTO (European Tyre and Rim Organisation) que es la encargada de establecer los requisitos que deben cumplir los neumáticos fabricados y comercializados en la Unión Europea, no habla de ningún límite en la vida útil de estos, tal y como podemos comprobar en la siguiente imagen extraída de su página web.
Las primeras indicaciones relativas a la duración de los neumáticos de moto las encontramos en la DGT que dice que es obligatorio sustituir los neumáticos cuando la profundidad de las ranuras principales no alcance los 1,6 mm; y que es recomendable cuando esté en torno a los 3 mm.
Asimismo, la Dirección General de Tráfico estima que la vida media de una rueda está entre 40.000 y 50.000 km.
Alineado con lo anterior, otro detalle a tener en cuenta -aunque no sea vinculante- es que el neumático tiene una fecha de fabricación en la carcasa.
Esta fecha viene impresa en el lateral del caucho y la representan cuatro dígitos que detallan la semana y el año de fabricación. La importancia de la fecha de fabricación viene dada porque puede alertar de un problema de cristalización debido al paso del tiempo aunque el número de kilómetros recorridos no sean muchos o la banda de rodadura esté en perfecto estado.
¿Qué señales te avisan de cambiar los neumáticos de la moto?
Para ayudarte a ver más fácilmente si la duración de las ruedas de tu moto ha llegado a su fin o no, existen una serie de aspectos que te servirán como regla de medición y como muletillas de ayuda para alargar su vida útil.
● La profundidad de los surcos de la banda de rodadura
Como ya hemos comentado, el Reglamento General de Vehículos establece que los neumáticos de moto deben tener una profundidad de al menos 1,6 mm en el dibujo de su banda de rodadura.
Existen medidores de profundidad en tiendas de recambio especializadas o en los propios talleres de moto que con un mayor o menor grado de precisión profesional te pueden ayudar a verificar si tus ruedas cumplen los establecido por la Ley.
Asimismo, en los neumáticos hay una especie de testigo que te avisa de que estás en el límite de profundidad. Son los TWI (Tread Wear Indicator) y son una especie de resaltes en el interior de la banda de rodadura.
Lo vemos más claramente en la siguiente imagen:
● Un pinchazo
A pesar de que las carcasas de las ruedas han ganado en resistencia con el paso de los años, el tan temible riesgo de pinchazo sigue existiendo.
En este sentido, hay algunos pinchazos que se pueden reparar si no son de considerable tamaño y si afectan a la banda de rodadura y no al flanco o a la parte más interna del neumático.
En este caso que acabamos de mencionar, contar con un kit de reparación en la moto puede ser la solución para que lo repares en el preciso momento en que te percatas del problema.
Puede ser un berbiquí y una goma viscosa que se mete en el agujero o un espray de espuma repara pinchazos. Recuerda que ambas soluciones solo son válidas si el pinchazo es leve y no afecta al flanco o al neumático en profundidad.
En caso de que el pinchazo sea de mayor calado, la solución no podrá ser otra que el cambio del neumático por otro nuevo.
● Daños visibles
En este caso el neumático ha sufrido daños visibles y muestra deformaciones en forma de protuberancia que pueden incluso dañar la estructura interna.
Es un problema muy habitual cuando se pega fuerte contra un bordillo o resalte y puede llegar a ser muy peligroso porque afecta directamente a la estabilidad en la conducción e incluso llegar a hacer que la rueda reviente mientras estás conduciendo.
No existe kit de emergencia para solucionar este problema y deberás pasar por un taller profesional donde revisen el alcance del daño y dictaminen si pueden salvar la rueda o si se impone el cambio por una nueva.
● La antigüedad
Ya te hemos dejado claro que en principio los neumáticos no tienen caducidad pero esto no implica que no haya una duración media de los neumáticos de una moto.
Es un hecho indiscutible que las ruedas se estropean por los años y que con el uso su vida útil se ve afectada.
Por lo general te aconsejamos que al cumplir los 5 años desde su fabricación empieces a hacer inspecciones anuales para asegurarte de que sus condiciones son óptimas para circular.
Para alargar la vida útil de tus neumáticos puedes poner en práctica algunos de estos 4 fáciles consejos:
No los expongas a productos químicos o agresivos para la goma.
No los arriesgues con exposiciones al sol de forma intensa y directa.
Cuida que no sufran cambios extremos de temperatura.
Si no vas a usar la moto y los neumáticos van a estar apoyados durante mucho tiempo en la misma posición, alivia la presión en el mismo punto valiéndote de borriquetas o caballetes.
● La presión de inflado
Revisar la presión del neumático es una tarea que seguro realizas con asiduidad, de ahí sabrás que la cifra recomendada es de dos kilos y medio.
Si el manómetro indica que tus ruedas pierden presión de forma constante y con más rapidez de lo normal puede ser un síntoma claro de que existe algún problema y sea necesario pasar por el taller o incluso cambiar la rueda.
Si ya eres cliente de Reale consulta tu seguro de moto para ver las coberturas de asistencia que tienes en caso de accidente y si aún no eres cliente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te informemos de las mejores ofertas adaptadas a tus necesidades.