Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

El seguro de hogar cubre daños por mascotas: casos y exclusiones

13 Abr 21

Si cuentas o vas a contar con un animal de compañía, quizás te estés preguntando si tu seguro de hogar cubre daños por mascotas y en qué casos están incluidas.

Pero no solo esto, ¿sabías que contar con un animal de compañía te obliga a comentárselo a la entidad aseguradora y a que quede reflejado en el momento de contratar la póliza?

Para evitar situaciones que puedan dar lugar a que en algún momento tengas problemas de coberturas en el seguro de hogar siendo tus mascotas las causantes del siniestro, hemos preparado este artículo en el que queremos aclararte todo lo relacionado con las inclusiones y exclusiones por daños de mascotas del seguro de tu vivienda.

¿Cuándo cubre el seguro de hogar los daños por mascotas?

Has de saber que los tres aspectos en que las coberturas del seguro de hogar se pueden ver afectadas si cuentas con una mascota en casa son: la responsabilidad civil, el contenido y el continente.

Si necesitas ayuda para calcular el continente y contenido de tu seguro de hogar, este artículo te puede ayudar.

En Reale Seguros consideramos como parte del contenido y a efectos del seguro de hogar, a los animales domésticos propiedad del asegurado y que se encuentren incluidos entre las siguientes descripciones: perros (salvo los considerados peligrosos), gatos, aves, roedores enjaulados, peces y tortugas pero siempre que estos animales no sean utilizados con fines comerciales o profesionales como ya hemos mencionado previamente.

Con respecto a los perros considerados como peligrosos son los que se encuentran entre las siguientes razas:

  •        Rotweiller.
  • Pit Bull Terrier.

  • Staffordshire Bull Terrier.

  • American Staffordshire Terrier.

  • Fila Brasileño.

  • Dogo Argentino.

  • Akita Inu.

  • Tosa Inu.

  •         Doberman.
  •         Bullmastif.
  •         Dogo de Burdeos.
  • Mastín napolitano.

  • Bóxer.

  • Presa canario o dogo canario.

  • Bull Terrier.

  • Dogo del Tíbet.

Para que estés completamente informado sobre el régimen jurídico de tenencia de animales potencialmente peligrosos y sobre los efectos legales derivados, puedes consultar el Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo que es el que desarrolla la Ley 50/1999 de 23 de diciembre en la que se regula este tema.

Asimismo, partiendo de lo ya mencionado, delimitar lo que cubre el seguro de hogar por los daños y desperfectos causados por animales domésticos, tanto si son daños propios como a terceros, está condicionado por tres situaciones claras que te mostramos a continuación:

  1. Si los daños son causados por perros incluidos en un listado de razas potencialmente peligrosas.

  2. Si la mascota no puede vivir en la vivienda asegurada.

  3. Si el animal de compañía no cuenta con la acreditación legal que permite la convivencia.

Exclusiones en el seguro de hogar por daños de mascotas

Ahora que ya hemos visto las situaciones que influyen directamente en las coberturas por daños de mascotas y para que te hagas una mejor composición de lugar, vamos a enumerarte los casos que suponen exclusiones del seguro de hogar que contemplamos en Reale y en relación a los desperfectos y daños que suelen ocasionar las mascotas.

 Exclusiones de carácter general

En este apartado están las pérdidas y los daños a animales vivos salvo que estén debidamente identificados y tengas contratada para ellos la garantía Animales de Compañía.

 Exclusiones específicas

Aquí tenemos los daños ocasionados por el impacto de animales.

Exclusiones en Responsabilidad Civil derivada del contenido

Te las hemos dejado entrever al hablarte de las tres categorías de exclusiones, pero ahora te las ampliamos un poco más.

No quedan cubiertos los daños como propietario de animales que no son de compañía o aun si son considerados como mascotas, forman parte de una explotación industrial comercial, agrícola o ganadera, o no tienen su “residencia habitual” en la vivienda asegurada.

Tampoco quedan bajo la cobertura del seguro de hogar los perros potencialmente peligrosos ni aquellos de guarda y defensa. La única forma de salvar esta exclusión se consigue con la contratación de la garantía opcional de “responsabilidad civil para perros peligrosos”.

 Exclusiones a la cobertura ampliada Todo Riesgo Accidental

En este caso, el motivo de exclusión afecta a los daños producidos por animales o plagas de insectos.

 Otros riesgos fuera de cobertura asegurable

Incluso siendo animales de compañía de especie canina y/o felina, si están destinados a la caza o al deporte quedarán fuera del seguro de hogar.

Asimismo, tampoco se recogerán en la póliza las siguientes situaciones relacionadas con las mascotas:

  • Si tienen menos de 3 meses o más de 9 años.

  • Si sufren envenenamientos o intoxicaciones.

  • Si padecen enfermedades infectocontagiosas o parasitarias.

  • Si tienen lesiones o enfermedades debidas a la edad.

  • Si requieren de tratamientos de cirugía de tipo estética.

  • Si el propietario incurre en incumplimiento demostrado de las normas básicas de seguridad y consecuencia de ello se produce el daño.

  • El pago de sanciones derivadas del punto anterior. Un ejemplo común es llevar al perro sin correa en zonas no habilitadas a tal fin.

¿Cómo gestionar coberturas con tramitación especial?

Existen casos en que las coberturas que quieres tener por animales de compañía requieren de una serie de trámites especiales y de un seguro específico para mascotas.

Generalmente, este tipo de seguros amplían sus servicios incluyendo algunos relacionados con la salud y el cuidado del animal doméstico a tu cargo. En este sentido, si lo que buscas es cubrir el bienestar de tu mascota, te recomendamos que contrates un seguro específico con garantías complementarias para animales de compañía.  

Este tipo de coberturas adicionales incluyen los gastos de veterinario por accidentes o el fallecimiento entre otras cosas.

En los supuestos de querer contratar este tipo de coberturas ampliadas, como tomador del seguro deberás presentar:

  • Informe veterinario o clínico donde se atendió al animal asegurado.

  • Factura satisfecha por el servicio prestado.

  • En caso de robo o extravío, comunicación a las autoridades correspondientes y/o al Ayuntamiento de la localidad.

  • Para la cobertura “Estancia del Animal en Residencia” debe presentarse el certificado del establecimiento hospitalario en que se ingresó el propietario del animal y la factura de la residencia en que estuvo ingresado el animal.

Para cualquier duda adicional que tengas sobre lo que cubre el seguro de hogar por daños de mascotas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en cualquiera de nuestras oficinas o en la web.

Y si quieres ir echando un vistazo por ti mismo, puedes calcular tu seguro de hogar en este enlace.