Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Extintores para casa: tipos y razones para tenerlos

25 Abr 22

Contar con extintores para casa puede parecer algo innecesario excepto cuando ocurre el siniestro y te has de enfrentar directamente a un incidente con fuego en tu hogar. En ese momento puede que tu extintor de incendios sea un salvavidas para ti y para los tuyos o tu mayor aliado para que el alcance del siniestro sea menor.

Para que lo valores por ti mismo, en este artículo vamos a hablarte de lo que dice la normativa, de los tipos y de las razones que debes sopesar antes de comprar extintores para casa.  

Normativa sobre los extintores para el hogar

Es importante dejar claro desde el principio que no existe legislación o normativa específica para los extintores en el hogar en cuanto a la obligación de tenerlos.

Lo que sí existe es bastante unanimidad entre los profesionales expertos en materia de seguridad y control de incendios a la hora de recomendar que cuentes con extintores para casa que te ayuden a controlar posibles incendios domésticos.

Una vez que sabes que no es obligatorio pero sí recomendado, el siguiente punto que te tendrás que plantear sobre los extintores para el hogar es su ubicación.

Para encontrar el lugar más adecuado para colocar en tu hogar el extintor con el que apagar un fuego fortuito debes analizar la estructura de tu vivienda.

Este punto es clave a fin de valorar si lo instalas en la cocina, en el garaje, en aquellos cuartos donde guardas sustancias tóxicas o materiales inflamables, o en las estancias donde el riesgo de sufrir incendios es mayor por la existencia de chimeneas, calderas de combustión, etc.

 Tipos de extintores para casa

La clasificación por tipos de extintores para casa se hace, principalmente, atendiendo a los los tipos de fuegos que se pueden producir y que pueden ser:

  • De clase A: fuegos producidos por combustibles sólidos orgánicos (madera, cartón, papel, plástico).

  • De clase B: el combustible que origina el fuego es un líquido inflamable (aceite, gasolina, pintura).

  • De clase C: los provoca la combustión de gases (butano, propano, metano).

  • De clase D: son fuegos provocados por metales combustibles (magnesio, sodio, aluminio en polvo).

  • De clase F: generados por la combustión de grasas tanto animales como vegetales.

Así llegamos a que los tipos de extintores para casa entre los que vas a poder elegir son:

 Extintores de polvo ABC

Los extintores de polvo ABC son el tipo de extintor para el hogar más común en el mercado.

Se sirven de un polvo químico ignífugo mezclado con nitrógeno gas para conseguir sofocar el oxígeno y extinguir el incendio.

Es efectivo para extinguir la llama y controlar la combustión de los incendios de tipo A, B y C, anteriormente mencionados.

 Extintores de agua

El extintor de agua funciona evaporando agua a presión para sofocar la llama. Su foco de actuación está en las superficies o materiales susceptibles de arder y que con la acción del agua quedan fuera de exposición al fuego.

Extintores de gas

El extintor de gas ataca la energía y el calor de la combustión, esto es, reduce la cantidad de oxígeno en el lugar del incendio de forma que la combustión quede neutralizada. En concreto, este tipo de extintor para el hogar libera un gas a muy baja temperatura con el que consigue enfriar las llamas.

Uno de sus mayores atractivos, además de su efectividad, es que es mucho más limpio que los extintores de agua o de polvo y no estropea los materiales, mobiliario o equipos situados en el lugar del incendio.

 Extintores de espuma

En los extintores de espuma destaca su efectividad aunque no es válido en aquellos fuegos con componentes eléctricos.

Este matiz es importante, si tenemos en cuenta que muchos accidentes domésticos tienen su origen o se desarrollan en instalaciones eléctricas, por lo que sopesa este punto a la hora de inclinarte por comprar extintores para casa de espuma.

Extintores biodegradables

Los extintores biodegradables están elaborados con espumas no tóxicas –no contienen productos fluorados o PFOS– y son 100% ecológicos y respetuosos con el medioambiente.

Criterios para elegir tu extintor para el hogar

Los criterios a los que debes prestar atención antes decidirte a comprar tu extintor para casa son 4:

  1.        Peso.
  2. Ubicación.

  3. Garantía.

  4.         Precio.

Te mostramos más información de cada uno de ellos.

 Peso

Un aspecto fundamental a la hora de elegir el tipo de extintor de incendios para tu vivienda es la facilidad de uso que este debe tener. De nada te servirá tener un extintor en tu hogar si su peso es excesivo e impide que lo manejes adecuadamente en un siniestro.

En línea con esto, se suele buscar que sea tan ligero como sea posible y su capacidad viene determinada en kilos. Los de uso doméstico, por lo general pesan entre uno y seis kilogramos, aunque también los hay de 6 y 9 kg.

Evidentemente, cuanto mayor sea el peso, mayor será la duración. Así los de 1 kg duran unos 15 segundos, de ahí que estén recomendados en pequeños incendios.

Por su parte, los de 6 kg son recomendables si eres capaz de manejarlos y si el incendio ya ha alcanzado una dimensión mayor.

 Ubicación 

Ya hemos anticipado al hablar de la normativa que el emplazamiento donde colocarás tu extintor de incendios para el hogar ha de ser un lugar accesible para los adultos y fuera del alcance de los niños, a fin de garantizar una seguridad igual para todos.

Asimismo, debe ser visible para que cualquiera que se encuentre en la casa, en el supuesto de producirse un siniestro por fuego, sea capaz de localizarlo con rapidez.

 Garantía

La garantía hace referencia a que el extintor para casa debe estar debidamente homologado para lo que deberás chequear que cuenta con la marca CE y cumple la normativa NF EN3.

Precio

La horquilla de precios de los extintores para casa se suele situar entre los 20 y los 100 euros aproximadamente, en función de la capacidad –peso– y del tipo de producto.

Razones para comprar extintores para casa

Un incendio doméstico no es, afortunadamente, una situación común y a la que te enfrentes a menudo, quizás ni tan siquiera la sufras alguna vez en toda tu vida. Pero esto no quita para que los riesgos estén ahí presentes a diario y para que esta falta de costumbre ante ellos pueda jugar en tu contra y pillarte desprevenido o sin saber qué hacer si se origina un incendio en tu casa.

Una vela mal apagada, una sartén olvidada en el fuego, un cigarrillo que se sale del cenicero… son muchos los riesgos domésticos que pueden derivar en un fuego y en cuestión de minutos se ha podido propagar afectándote a ti y a los tuyos, así como al mobiliario y enseres de tu hogar.

Si el incendio doméstico no es de gran calado, un extintor para casa puede ayudarte a atajarlo en primera instancia y en un menor tiempo, por lo que ya vemos que las razones principales para tenerlos son porque es tu aliado para aumentar el nivel de seguridad de tu vivienda y la mejor medida preventiva ante un posible fuego en el hogar al ayudarte a ganar tiempo crítico.

Tomar la decisión de comprar extintores para casa ya implica una mayor concienciación con el problema por tu parte. A priori, esto también se debería traducir en un mayor conocimiento de los pasos a dar en caso de producirse un incendio y de una mayor capacidad de reacción tuya en este tipo de situaciones.

Ya sabes que en Reale Seguros nos preocupamos por tu seguridad y para ello contamos con distintos ramos de seguros para dar cobertura a tus posibles necesidades.

¿Quieres que nuestros agentes te informen sobre nuestros seguros de hogar? ¿O por el contrario quieres calcular tu seguro de hogar online por ti mismo y en tan solo unos minutos? Sea cual sea tu decisión ponemos a tu disposición las soluciones.