Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Guía base para contratar un seguro de coche

22 Jun 22

Contratar un seguro de coche exige conocer los detalles y matices que te garanticen pagar lo justo y no incurrir en coberturas innecesarias o por el contrario, quedarte corto y no pagar por aquellas que verdaderamente vas a poder necesitar.

Para evitar tanto contratar de más como incurrir en un déficit de coberturas, hemos preparado esta guía en la que te vamos a explicar los fundamentos básicos al contratar un seguro de coche.

¡Vamos con ellos!

¿Qué es el seguro de coche? 

El seguro de coche es el aseguramiento al que están obligados por ley los propietarios de un vehículo y en el que se recogen unas coberturas mínimas que podrán ser ampliadas en el momento de la contratación o con posterioridad.

En línea con lo anterior, uno de los detalles que hace que los seguros de coche sean diferentes a otros tipos de aseguramientos es la cantidad de coberturas que recogen en sus condicionados.

Este hecho marca, si cabe, que sea más necesario que en otros casos que conozcas las figuras que te mostramos en el siguiente apartado.

¿Cuáles son los términos a dominar en los seguros de coche?

Toma nota, aprende a distinguir y disipa tus dudas sobre los distintos términos relacionados con el seguro de tu automóvil.

 Accesorios

Los accesorios del vehículo son los elementos de mejora, ornato y comodidad que no se recogen dentro de los elementos de serie del vehículo.

Se entiende por accesorios fijos no de serie homologados a los elementos o equipamientos de mejora fijos, no extraíbles, cuya instalación proviene de fábrica y que pueden suponer un sobrecoste para el comprador o ser a coste cero y corresponder a ofertas promocionales o regalos del fabricante o del concesionario.

 Accidente de circulación

El accidente de circulación es un hecho fortuito, súbito, externo, violento y ajeno a la voluntad del asegurado.

Se puede producir al entrar y salir del vehículo asegurado o durante la circulación del mismo.

 Conductor

Se llama conductor a la persona legalmente habilitada por el tomador o el propietario para llevar a cabo la acción de conducir un vehículo o para tenerlo bajo su custodia y responsabilidad en el momento en que se produce un siniestro. El conductor habitual estará expresamente designado en la póliza.

 Consorcio de Compensación de Seguros

El Consorcio de Compensación de Seguros o CCS es una entidad de carácter público adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda que se encarga de regular y atender los riesgos de carácter extraordinario, así como de asumir el seguro obligatorio de los vehículos que no han sido aceptados por otras compañías aseguradoras, que han sido robados o que carecen de seguro.

<h3> Daño personal

Se entiende por daño personal la lesión corporal o de muerte causadas a personas físicas.

Daño material

Se entiende por daño material la pérdida o deterioro bienes cosas o animales.

 Franquicia

La franquicia es la cantidad pactada entre el tomador y la entidad aseguradora que se deducirá de la indemnización correspondiente en cada siniestro. Será a cargo del tomador/asegurado.

Infraseguro

El infraseguro es la situación que se produce cuando se asegura un bien por menos valor del real. Justo en el extremo opuesto está el sobreseguro que supone un importe excesivo del valor asegurado, por encima del real.

Propietario

Se llama propietario a la persona física o jurídica que es el titular del vehículo asegurado.

 Regla proporcional

La regla proporcional es la fórmula que aplica la entidad aseguradora para calcular la indemnización a recibir por el beneficiario de una póliza de seguro en caso de siniestro y en situación de infraseguro, esto es, cuando el valor de la suma asegurada es inferior al valor real del bien objeto de aseguramiento.

Seguro a primer riesgo

El seguro a primer riesgo se da cuando el asegurador renuncia a aplicar la regla proporcional y se compromete a pagar en caso de siniestro por el importe total de los daños sufridos hasta alcanzar el límite del capital asegurado.

Siniestro total

Se entiende por siniestro total a la situación que se produce en un siniestro y en la cual la reparación del vehículo alcanza un coste superior al 75% del valor garantizado en el momento de producirse.   

Tomador

El tomador del seguro es la figura que suscribe el contrato de seguro junto con la entidad aseguradora. Además, es quien asume las obligados derivadas de dicho contrato excepto las que correspondan de manera específica al asegurado.

Valor de nuevo

El valor de nuevo corresponde al precio total de venta al público del vehículo asegurado en estado de nuevo y de acuerdo a lo recogido en los catálogos de los fabricantes o vendedores. Incluye el precio de los recargos e impuestos necesarios para su circulación.

 Valor venal

El valor venal es el valor de venta del vehículo objeto de aseguramiento justo en el momento inmediatamente anterior al siniestro. Se determina en función de la tabla de EUROTAX o similar.

Vehículo asegurado

El vehículo asegurado es aquel que junto con sus elementos de serie y/o elementos opcionales aparece recogido en la póliza objeto de seguro. Si el vehículo incluye remolque, este deberá estar debidamente registrado en la mencionada póliza.

 Zona habitual de circulación 

La zona habitual de circulación se establece atendiendo al domicilio del conductor habitual que aparece como tal en la póliza.

Otras figuras importantes

En nuestra guía base sobre el seguro de vida  y en la guía base del seguro de hogar  puedes leer la definición de estas otras figuras clave en los seguros de hogar:

  • Apropiación indebida.

  •         Asegurado.
  •         Asegurador.
  •        Beneficiario.
  • Capital asegurado.

  • Fecha de efecto.

  • Fecha de vencimiento.

  •         Hurto.
  • Póliza.

  •         Prima.
  • Prestación.

  •         Robo.

¿Qué tipos de seguros de coche existen?

Los seguros de coche existentes en el mercado son principalmente de tres tipos: a terceros, a terceros ampliados, a todo riesgo.

 A terceros

El seguro a terceros es el tipo de seguro de coche más básico y es el que como mínimo debes contratar para circular de forma legal. Incluye la responsabilidad civil por los daños materiales y personales del coche asegurado a terceros. El coche objeto del seguro y el conductor no quedan incluidos en el seguro obligatorio.

A terceros ampliados

El seguro a terceros ampliado está a caballo entre el básico a terceros y el completo todo riesgo.

Este tipo de pólizas se amplían en cuanto a coberturas para que el conductor y el vehículo asegurado puedan contar con algo de protección en caso de siniestro.

 A todo riesgo

El seguro a todo riesgo incluye coberturas que garantizan la protección del conductor y del vehículo asegurado en caso de siniestro ya sea el causante o no.

¿Qué ventajas tiene contratar un seguro de coche?

A continuación te mostramos algunas de las principales ventajas relacionadas con contratar tu seguro de coche:

  • Legalidad. Te recordamos una vez más que contar con un seguro de coche es obligatorio.

  • Tranquilidad. Estar cubierto en mayor o menor medida en caso de siniestro te aporta una tranquilidad que se puede hasta reflejar en la conducción.

  • Asistencia médica. Aunque depende del tipo de seguro contratado, esta es una garantía que de incluirse afecta tanto al conductor como a los acompañantes.

  • Asistencia en carretera. Una cobertura de extrema utilidad si te quedas tirado y necesitas recibir asistencia para poder tener un vehículo de sustitución o para llegar a un taller.

  • Defensa y protección jurídica. Que tu seguro la incluya es sinónimo de que tienes guardadas las espaldas ante problemas legales.

 ¿Qué recomendaciones seguir al contratar un seguro de coche?

A la ya supuesta de contar con un seguro de coche que te permita circular legalmente, le queremos añadir las siguientes recomendaciones:

  • Comprueba el alcance de la cobertura de defensa jurídica. Sin ella, reclamar en el Juzgado cualquier mínimo derecho es sinónimo de tiempo, dinero y dolores de cabeza por todos los trámites a cumplimentar. Saber hasta dónde alcanza te los evitará.

  • Asegura la inclusión de la cobertura de lunas. Afectará a la rotura de las lunetas delantera, trasera y laterales, e incluirá la mano de obra de retirada de la luna rota y sustitución por una nueva. Algunas compañías incluyen el techo solar.

  • Solicita varios presupuestos que analizar en igualdad de condiciones.

  • Contrata el seguro teniendo en cuenta aspectos tales como la edad y experiencia del conductor, la antigüedad del coche o si duerme o no en garaje.

¿Conoces nuestro seguro de coche eléctrico o híbrido enchufable?

En Reale Seguros ponemos a tu disposición nuestra calculadora de seguro de coche online con la que en unos pocos minutos, estés donde estés y en el momento que quieras podrás calcular el precio de tu seguro.