Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Como ir en moto en verano para no pasar calor

16 Feb 21

Si eres motero y te preguntamos, seguro que nos dices que hay pocos placeres en el mundo como ir en moto en verano. Sin duda, disfrutar de este tiempo a lomos de tu gran pasión es un lujo pero también puede ser un infierno si no vas debidamente equipado.

Como de costumbre, queremos serte de ayuda y por eso, si sigues leyendo este artículo hasta el final, te garantizamos que vas a encontrar información, consejos prácticos e ideas para hacer que tu experiencia al circular en moto en verano sea mucho más satisfactoria.

Y si lo que quieres es saber más sobre los accesorios de moto más adecuados para cualquier estación del año, entonces te recomendamos esta serie de lecturas que pueden ser de tu interés:

¿Cómo ir en moto en verano y disfrutar?

Lo mejor para contestar a esta pregunta es que centremos las respuestas en dos sentidos: los accesorios y los consejos e ideas.

Accesorios para no pasar calor en moto en verano 

Antes de empezar a detallar el equipamiento que te permitirá pasar menos calor al conducir tu moto en verano, queremos que tengas claro que, en ningún caso, ganar en ligereza debe ser sinónimo de perder o poner en riesgo las garantías de seguridad que ofrecen las prendas de moto homologadas.

Así, para preservar tu seguridad sin perder de vista el objetivo final de disfrutar al máximo del viaje, una excelente solución son las prendas y accesorios con aberturas específicas de ventilación.

Este tipo de equipamiento permite que el aire circule lo que hace que la temperatura que soportas no acabe siendo la de un horno y que como conductor disfrutes de la corriente de aire interna que alivie que sudes en exceso.

Los casos más evidentes de prendas ventiladas y transpirables los encuentras en las chaquetas, en las botas o incluso en los guantes.

Pero ojo, que seguimos dándote buenas ideas porque las prendas perforadas no son tu única solución.

Las marcas de ropa y accesorios para moto, conscientes de los inconvenientes que tienes al conducir una moto en verano, se han reinventado y han investigado hasta dar con nuevos e innovadores sistemas que te permiten ir más fresco encima de la motocicleta.

Te contamos que como ejemplo puntero de innovación, existen incluso chalecos refrigerantes que consisten en prendas sin mangas a las que se puede añadir agua en el interior y que junto con las ya mencionadas chaquetas perforadas son el complemento perfecto para ir bien fresco conduciendo a lomos de tu moto.

Para que te hagas una mejor idea de las bondades de este tipo de productos, has de saber que permiten rebajar la temperatura corporal del conductor en hasta 15 grados centígrados, su efecto puede durar hasta 3 días y cuentan con tratamientos antibacterianos que refuerzan su apuesta por la seguridad además del bienestar.

Sin llegar al nivel técnico y de innovación del chaleco anterior, pero también apostando por técnicas a favor de la ligereza y la frescura, te aconsejamos la ropa interior transpirable pensada para la evaporación en frío y que te ayudará a evacuar al máximo el calor y a reducir la sudoración a cifras mínimamente aceptables.

Si hablamos del casco, abrir las vías y tomas de ventilación laterales o traseras con las que cuente el modelo que usas puede ser otro gran aliado para rebajar la temperatura que has de soportar conduciendo tu moto en verano.

Otro sistema de ayuda para conseguir una menor temperatura del casco de moto es incluir una visera con sistema de filtro solar homologado.

Consejos e ideas “frescas” sobre cómo ir en moto en verano

Además del equipamiento, existe otra serie de técnicas y recomendaciones lógicas que pueden ayudarte a llevar mejor el calor si tienes que ir en moto en verano.

La primera de todas, cómo no, consiste en evitar las horas más intensas de sol.

Aprovecha la temperatura más fresca de primera hora de la mañana o de última hora del día para desplazarte y disfrutar del paisaje sin morirte de calor.

Además, para este fin la estación veraniega te hace un regalo en forma de días más largos con más horas de luz natural por lo que conducir tu moto prontito de mañana o hasta más tarde es una inmejorable opción.

Estamos seguros de que en las horas en que el sol aprieta, puedes dedicarte a hacer otras actividades menos asfixiantes.

También, para aguantar mejor las altas temperaturas y no sufrir desmayos o desvanecimientos por golpes de calor, es fundamental una buena hidratación.

Si eres de los que quieren hidratarse sin perder ni un minuto de tiempo mientras conduce su moto en verano, puedes usar una bolsa de hidratación que te permitirá combinar ambas “exigencias”.

Puedes elegir entre la multitud de modelos y precios que existen en el mercado, aquellos que mejor se adapten a lo que buscas.

La otra opción -más tradicional y barata- es ir haciendo paradas técnicas periódicas en las que aproveches para ir reponiendo líquidos.

Otro consejo importante cuando hablamos de cómo ir en moto en verano de forma cómoda pasa por evitar las averías tanto como sea posible.

Para no quedarte tirado en medio de ningún sitio en pleno verano, lo mejor es que antes de iniciar tu viaje hagas una revisión exhaustiva de los elementos clave de tu moto, sobre todo si el recorrido que te planteas es largo.

En relación a lo anterior, merece mención especial la presión de los neumáticos que deberá ser acorde a las altas temperaturas del asfalto en verano.

Te recomendamos que respetes los tiempos de parada aconsejados y que no te arriesgues a hacer viajes largos de tirón en verano. En cualquier momento puedes sufrir un golpe de calor y ya sabes que un segundo de visión borrosa o un mareo pueden significar un accidente en el que pongas en riesgo tu vida.

Como consejo final no podemos terminar sin hacerte otra importante recomendación como es que te asegures de tener en vigor alguno de los seguros de moto que existen en el mercado y que son otra excelente protección para cualquier conductor.

Si necesitas asesoramiento gratis y sin compromiso, en Reale estaremos encantados de decirte qué es lo que necesitas y cuál es la póliza que mejor se ajusta a tu caso concreto.