Los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones en los más pequeños. Por suerte, el mercado ofrece numerosos sistemas de seguridad y protecciones de balcones para niños gracias a los que podrás estar más tranquilo y disfrutar de tu terraza.
En este post encontrarás…
1. ¿Cómo evitar accidentes en los balcones?
2. Sistemas de seguridad para terrazas y balcones
3. Tipos de redes de seguridad
4. Cuándo instalar las redes de retención
5. Ventajas de las redes de seguridad
Tener un balcón o una terraza en nuestra casa es algo de agradecer. Es el espacio de nuestro hogar que se abre al aire libre y desde el que podemos sentarnos tranquilamente a contemplar el campo o la ciudad, leer un libro, tomar algo, o simplemente entretenernos cuidando de nuestras plantas.
Pero cuando tu casa está llena de niños, este agradable espacio se puede convertir en un foco de intranquilidad: tus hijos encaramados a las sillas de la terraza, o lanzando compulsivamente sus juguetes a la calle, son solo algunas de las situaciones que aparecen cuando combinamos terrazas o balcones y niños.
Si nos fijamos en las estadísticas, nos damos cuenta de que los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones y daños en los niños y estos sistemas de seguridad nos aportan el plus de tranquilidad que necesitamos.
1. ¿Cómo evitar accidentes en los balcones?
No debemos olvidar que la curiosidad de los niños por descubrir el mundo es mucho más grande que los obstáculos que puedan encontrar en su camino y, por eso, no tardarán mucho en aprender que con subirse a cualquier superficie pueden alcanzar la ventana y ver el mundo exterior que les espera al otro lado.
Cuando estás al cargo de la seguridad de niños enseguida te das cuenta de que hay que llevar la precaución a otro nivel y que elementos que pueden parecer inofensivos como una ventana o una terraza, pueden no serlo tanto.
Por eso hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones que nos evitarán muchos sustos.
No dejes nunca a los niños sin la vigilancia de un adulto
Nadie te dará mejor consejo que este. Te puede parecer que solo te has despistado un par de minutos, pero ese es el tiempo que necesitan tus pequeños para liarla.
Procura que en el balcón no haya nada a lo que los niños se puedan encaramar
Nada de sillas, mesas, banquetas, ni macetas. Para ellos cualquier elemento se puede convertir en una escalera o en un arma arrojadiza.
Instala sistemas de seguridad
Redes, barrotes, rejas y cerramientos de seguridad te evitarán estar 24 horas pendiente de tus hijos si vives en una casa terraza o con balcones.
2. Sistemas de seguridad para terrazas y balcones
Cierres de seguridad de puertas y ventanas
Por mucho que queramos no podemos estar con la vista puesta en nuestros hijos las 24 horas del día. Así que hay que buscar medidas de seguridad extra que ayuden a evitar los accidentes. Eso sí, una vez instalados es importante que toda la familia se acostumbre a usarlos. De nada sirve tenerlos puestos si luego nos despistamos y no les damos uso.
Redes de seguridad
Precisamente para evitar este tipo de situaciones, se han puesto muy de moda en los últimos años, las redes de seguridad y que tienen fundamentalmente dos objetivos:
- Servir como barrera evitando que los más pequeños puedan sufrir una caída
- Evitar que se puedan lanzar objetos al exterior
- Evitar la entrada de aves que ensucien nuestra terraza o se coman nuestras plantas o huertos urbanos
3. Tipos de redes de seguridad
Son justamente lo que su nombre indica, redes que funcionan como barrera y que impiden que tus hijos se puedan asomar por el balcón reduciendo el riesgo de que se produzca un accidente.
Al contrario que otros tipos de medidas de protección que colocamos en el hogar para la seguridad de nuestros hijos, estas redes pasan bastante desapercibidas. Esto es una buena noticia si eres una de esas personas a las que les encanta la decoración, puesto que van a tener que estar puestas en tu balcón durante unos cuantos años.
Red de nailon
La red de nailon o red transparente se sujetan a través de perfiles de aluminio anclados o de tensores, que van fijados en varios puntos. Estas redes pueden ser:
Redes monofilamento
Están confeccionadas con un único hilo y nudos termo-sellados o atados con calor, lo que hace que pasen mucho más desapercibidos a la vista. La dimensión de sus rombos suele ser menor que las multifilamento, oscilando entre los 3 y 5 milímetros.
Redes multifilamento
Se confeccionan con varios hilos de nailon que se trenzan formando rombos de 4 a 7 milímetros. Su mayor espesor hace que sean más duraderas y resistentes que las anteriores, aunque a cambio debes sacrificar la parte estética, ya que son muchos más perceptibles al ojo.
Red de metal
Están fabricadas en metal galvanizado y resistente al óxido. Es necesario colocarlas a una cierta distancia del balcón para evitar que el agua se pueda acumular en sus juntas. El coste de su instalación suele ser mayor y también tendrá un coste cuando queramos retirarlas. Como contraprestación nos ofrecen un plus de seguridad, haciendo de elemento disuasorio frente a los amigos de lo ajeno y aumentando la fuerza de retención.
Barrotes y rejas
Otra de las soluciones es la instalación de barrotes de seguridad. Las limitaciones a la hora de colocarlas es mayor que en el caso de las redes: los costes, la normativa sobre fachadas y la sensación visual, hacen que sean la elección menos recomendada, salvo que tengan la finalidad de evitar la entrada por terrazas y balcones a nuestra vivienda.
4. Cuándo instalar estas redes de retención
El uso de alguna de estas medidas siempre es recomendable cuando tengamos hijos pequeños o mascotas en nuestro hogar y si nos hemos decidido a instalarlas, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el objetivo que buscamos al hacerlo: si solo buscamos protección para nuestros hijos y/o mascotas, o además queremos impedir la entrada en nuestra casa.
También es importante adoptar este tipo de sistemas en viviendas con piscinas, fosos o escaleras.
5. Ventajas de las redes de seguridad
Tus balcones o terrazas se convertirán en un lugar más seguro para tus hijos y mascotas.
Puedes dejarlas instaladas todo el tiempo que consideres conveniente sin temor a estropearse debido a los materiales con los que están confeccionadas.
Son prácticamente invisibles, por lo que reducen la sensación de estar encerrado.
No atentan contra la estética de las fachadas, al ser prácticamente imperceptibles.
Se adaptan casi a cualquier espacio.
Son más económicas que la instalación de rejas o cerramientos completos.
Protege la zona de la intromisión de los pájaros.
Existen kits, para que puedas montarlos tú mismo.
No perderás luz en tu vivienda.
Aunque su instalación es sencilla, es posible encontrar empresas especializadas en este tipo de trabajos. Con ellas no tienes que preocuparte por nada y no corres el riesgo de que la instalación sea defectuosa.
Aunque está claro que en seguridad la prevención y los sistemas de seguridad son importantes, disponer de un seguro de hogar te hará vivir más tranquilo.
No dudes en contactar con tu agencia Reale más cercana, tienes más de 370 en toda España, para asesorarte sobre el seguro que mejor se adapta a tus necesidades.