Sea necesidad o simple curiosidad, en este artículo te contamos cómo conocer cuántos puntos te quedan en tu carnet, cómo se pierden o qué tienes que hacer para recuperar parcial o totalmente los 15 puntos de tu permiso de conducir.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
- 1 El carnet por puntos.
- 2 Los puntos iniciales del carnet por puntos.
- 3 Pérdida de puntos del carnet. Principales sanciones.
- 4 Sanciones con pérdida de puntos del carnet.
- 5 Recuperar los puntos del carnet.
- 6 ¿Dónde consultar los puntos que te quedan?
- 7 Curiosidades del carnet por puntos
El carnet por puntos.
El 1 de julio de este año se cumplen 13 años desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) implementase el conocido como “carné por puntos”. El objetivo de esta iniciativa fue reducir la siniestralidad de las carreteras españolas aprovechando para lanzarlo la “operación salida” del verano de aquel año.
Definición. Si tuviéramos que dar una explicación sencilla, podríamos decir que el carné por puntos consiste en asignar a los titulares de un carné de conducir una puntuación. A esta puntuación inicial se le irán restando puntos por las infracciones que un conductor pueda cometer al volante y en caso de llegar a cero, se le retiraría la licencia de conducir.
Los puntos iniciales del carnet por puntos.
Una vez superado el examen teórico-práctico establecido por la DGT y conseguido el tipo de carnet que quieres, todos los conductores noveles partirán con 8 puntos. La única excepción a esta regla, es la que daba 4 puntos más extra a aquellos conductores, que a la entrada en vigor de esta normativa el 1 de julio de 2006, tenían más de 3 años de antigüedad del carné. Para estos conductores la puntuación de partida era de doce (12) puntos en lugar de ocho (8).
Como aumentar el número de puntos de mi carné.
Cada tres años sin siniestros el conductor obtiene 2 nuevos puntos hasta llegar a los 14. Una vez se alcanza esta cifra y pasados tres nuevos años, solo se suma un punto. Alcanzada la cifra de quince (15) puntos ya no se puede aumentar el saldo de puntos.
Pérdida de puntos del carnet. Principales sanciones.
Existen 3 tipos de infracciones: leves, graves y muy graves.
Infracciones leves.
En este caso, las infracciones no superan los 100€ de multa, pudiendo aumentar un 30% el importe total si la autoridad observa un agravante en la infracción recogida en el Artículo 75 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Infracciones graves.
El importe de estas infracciones será de 200€ y la posibilidad de verse incrementado un 30% si la autoridad observa agravantes en la infracción recogida en el Artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Infracciones muy graves.
Son aquellas que, de forma general y sin constituir un delito, conllevan un pago de 500€ con posibilidad de incrementarse un 30% si la autoridad observa un agravante en la infracción recogida en el Artículo 77 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Así mismo, existen excepciones en el importe de la cuantía según se prevé en dicha Ley:
Por no respetar los límites de velocidad, por lo que se considerará grave o muy grave acarreando un importe que oscila entre los 100€ y los 600€, además de la retirada de puntos dependiendo de la gravedad.
Conducir con una tasa de alcohol superior a lo permitido o con presencia de drogas en el organismo conllevará una multa de 1.000€ y una retirada de 6 puntos.
El uso de inhibidores de radar conllevará una multa de 6.000€ y la retirada de 6 puntos del carnet.
Realizar obras en la vía sin autorización, modificaciones o no utilizar la señalización de obra permitente que pueda poner en peligro la seguridad vial podrá ser sancionado con multas de entre 3.000€ y 20.000€.
En cualquiera de los casos, la Administración tendrá el plazo de 3 meses para notificar la sanción y el denunciado, tras recibirla, tendrá 20 días naturales para recurrir la multa o gestionar el pago, pudiendo descontar un 50% del importe si lo hace en este plazo.
Sanciones con pérdida de puntos del carnet.
Aunque tranquilos, no todas estas infracciones restan puntos. Las que sí lo hacen son aquellas que se han considerado peligrosas para la seguridad vial.
Conducir bajo los efectos del alcohol con una tasa superior a 0,50mg/l, o 0,30mg/l si eres profesional o conductor con menos de dos años de antigüedad en el permiso de circulación. Pérdida de 6 puntos.
Conducir bajo los efectos del alcohol con una tasa entre 0,25 y 0,50mg/l, o entre 0,15 y 0,30mg/l si eres profesional o conductor con menos de dos años de antigüedad en el permiso de circulación. Pérdida de 4 puntos.
Conducir bajo los efectos de estupefacientes (drogas). Pérdida de 6 puntos.
No someterse a las pruebas de detección de alcohol o drogas en el organismo. Pérdida de 6 puntos.
Conducir de forma temeraria o agresiva (ej. carreras ilegales, dirección contraria). Pérdida de 6 puntos.
Utilizar radares, cinemómetros u otros mecanismos para detectar los sistema de vigilancia de tráfico. Pérdida de 6 puntos.
No respetar los tiempos de descanso establecidos en la legislación. Pérdida de 6 puntos.
Alterar los limitadores de velocidad y tacógrafos. Pérdida de 6 puntos.
Conducir sin la reglamentación obligatoria, con el permiso suspendido o con la prohibición de hacerlo en ese vehículo. Pérdida de 4 puntos.
No respetar la prioridad en los semáforos en rojo, señales de stop y ceda el paso. Pérdida de 4 puntos.
Tirar objetos a la vía (o cercanías) que obstaculicen la normal circulación o que puedan ocasionar algún incendio. Pérdida de 4 puntos.
Adelantar de forma indebida que pueda poner en peligro a los peatones o ciclistas. Pérdida de 4 puntos.
Realizar cambios de sentido en zonas que no estén permitidas. Pérdida de 3 puntos.
Circular marcha atrás en autopistas y autovías. Pérdida de 4 puntos.
No respetar las señales de los agentes que dirigen el tráfico. Pérdida de 4 puntos.
No respetar las distancias de seguridad mientras se conduce. Pérdida de 4 puntos.
Conducir utilizando el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo que entorpezca y distraiga la atención de la circulación. Pérdida de 3 puntos.
No utilizar los sistemas de retención del vehículo (tanto en adultos como niños). Pérdida de 3 puntos.
Recuperar los puntos del carnet.
Recuperación total de puntos.
Si has perdido todos los puntos y te han retirado el carnet ,tienes un plazo de 6 meses (3 si eres profesional) para realizar de forma obligatoria el curso que te permite recuperar tu permiso con un saldo de partida de ocho (8) puntos.
Duración: 24 horas de formación presencial.
Coste: 329,30€ + IVA (no incluye tasas de examen). Si no se supera el curso tienes dos intentos más aunque tendrás que abonar 102€ para volver a realizar el curso y volver a pagar las tasas.
Dónde se realiza: Estos cursos se realizan en centros concertados y el examen que deberás aprobar se realizará en la jefatura provincial de tráfico.
Recuperación parcial de puntos.
Si has perdido alguno, puedes recuperar hasta un máximo de 6 puntos realizando un curso de sensibilización y reeducación vial cada 2 años.
Duración: 12 horas de formación presencial.
Coste: 174,93€ + IVA (no incluye tasas de examen).
Dónde se realiza: Estos cursos se realizan en centros concertados y el examen que deberás aprobar se realizará en la jefatura provincial de tráfico.
Recuperación natural de los puntos
Existen dos posibilidades para recuperar los 12 puntos iniciales dependiendo de la gravedad de la infracción que cometiste y que te hizo restar puntos:
Si fue grave o muy grave, según os explicamos más arriba, tendrás que esperar 3 años sin cometer ninguna infracción para poder recuperar los doce puntos nuevamente.
Si fue leve, la espera es de 2 años sin cometer ninguna infracción para poder recuperar el total de los puntos que tenías.
En cualquier caso, si consigues recuperar tu saldo máximo de 12 puntos y en los próximos 3 años no cometes ninguna infracción, se te sumarán 2 puntos para llegar a 15 nuevamente (por lo que tendrás que estar 5-6 años sin cometer infracciones dependiendo del caso).
Veámoslo con el siguiente ejemplo práctico:
Nacho, que tiene el carnet desde hace 12 años y tenía 15 puntos en su saldo, cometió una infracción leve que le supuso la pérdida de 4 puntos y una multa de 100€ por haberse olvidado el permiso de conducir en casa el 17 de abril de 2017. Debido a que aún le quedan puntos en su saldo, decide recuperarlos de forma natural dejando pasar el tiempo y aplicándose más para no cometer ninguna infracción.
El 17 de abril de 2019 recibe una carta notificándole que ha recuperado 12 puntos por buen conductor por no haber cometido ninguna infracción. Nacho está muy contento.
Dos años más tarde, el 17 de abril de 2021, si no ha cometido ninguna infracción, volverá recuperar 2 puntos más, teniendo un total de 14, y si consigue no realizar ninguna otra infracción hasta el 2024, volverá a tener 15 puntos.
¿Dónde puedes recuperar los puntos del carné?
A través de la web de la Dirección General de Tráfico a través de este enlacepuedes consultar los centros homologados dónde se pueden realizar los cursos de recuperación de puntos.
La cobertura de Recuperación de Puntos en los seguros de Reale.
Algunos seguros de coche ofrecen en sus pólizas una cobertura para cuando hayas perdido todos o una parte de los puntos de tu carnet. En Reale Seguros queremos estar al lado de nuestros asegurados cuando nos necesiten, por eso todos nuestros seguros cuentan con esta cobertura.
En el caso de nuestro seguro “Reale Mi coche”.
Un seguro modular con una estructura sencilla que podrás contratar tanto online como a través de cualquiera de nuestros mediadores, podrás contratar esta cobertura de forma opcional a través del “Pack Tranquilidad”, con el que además también tendrás “Asistencia Psicoemocional” o “Adaptación del vehículo y la vivienda” (en caso de gran invalidez del conductor), entre otras coberturas.
Infórmate de todos los detalles en Seguro de Auto Reale Mi Coche
En el caso de nuestro seguro “Reale Mi coche”.
El seguro de Reale que te ofrece la máxima protección. Una póliza a la medida de tus necesidades pensada para los conductores más exigentes que puedes contratar con el asesoramiento de nuestros mediadores. En este seguro encontrarás esta cobertura en nuestras modalidades de Terceros, Terceros Ampliado y Todo Riesgo.
Infórmate de todos los detalles en Seguro de Auto Reale Mi Coche
La cobertura.
En ambos seguros esta cobertura se hace cargo de los gastos de la primera matriculación en el curso que corresponda (recuperación total o parcial), así como del coste de las tasas necesarias para hacer el examen en una primera instancia.
¿Dónde consultar los puntos que te quedan?
Si nunca has cometido ninguna infracción de la normativa de tráfico estarás dentro del 75% de la población española que aún no ha perdido ningún punto. Si tienes dudas y no sabes cuál es tu saldo de puntos o si simplemente tienes curiosidad, la Dirección General de Tráfico tiene habilitada en su página web un espacio en el que los conductores podrán acceder a esta información y consultar sus puntos.
Esta información es accesible a través de la sede electrónica de la DGT, existiendo tres formas para poder acceder a ella:
Registrándote en la sede electrónica, creando un usuario y una contraseña de entrada.
A través del certificado digital o con tu DNI electrónico.
Registrándote en el sistema de identificación de Cl@ve: utilizando el DNIe / Certificado electrónico, Cl@ve PIN o Cl@ve permanente (más ayuda en este enlace).
Curiosidades del carnet por puntos
La DGT espera poder reformar el actual sistema por puntos para que los comportamientos considerados “peligrosos” en la conducción sean penalizados con una mayor pérdida de puntos.
Algunos datos desde que se implementase este sistema en 2006.
150 conductores perdieron todos los puntos de su permiso (un 1% del censo automovilístico).
A 8.759 de estos conductores que lo perdieron una vez, lo volvieron a perder.
Y 219 de aquellos, lo perdieron tres veces o más, ¡que alguien los pare!
De todos ellos, la mitad fueron por faltas leves (2 puntos), mientras que el 6% lo fueron por faltas muy graves (6 puntos).
Casi la mitad de las sanciones se cometieron por exceso de velocidad, seguidas por el no uso del cinturón de seguridad y retención infantil, seguido del uso del teléfono móvil/dispositivo de sonido y, de las que menos, por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
Pese a que el número de desplazamientos han aumentado un 5%, el parque de vehículos un 9% y el censo de conductores un 13% en los últimos 10 años, el número de fallecidos ha disminuido casi en la mitad, sin embargo, se espera implementar nuevas medidas para recudir al mínimo el índice de siniestralidad.
Según el estudio que realizó el Centro de Investigaciones Sociológicas CIS durante los primeros 10 años en vigencia, el 70% de los encuestados consideraban que el Permiso por Puntos es una medida buena y que ha cambiado su forma de conducir.
Tras 13 años de vigencia de este sistema, hemos encontrado varias curiosidades.
La primera persona que perdió el carnet por puntos fue un joven de Las Palmas de Gran Canaria, no de forma gradual sino 14 puntos en un mismo día (actualmente solo se puede perder como máximo 8 en un mismo día) por conducir bajo los efectos del alcohol en una vía de doble sentido y sin hacer caso de las indicaciones de los agentes de seguridad. Pero la cosa no acaba aquí, porque posteriormente los volvería a perder tras ser detenido bajo los mismos efectos conduciendo el vehículo de su padre.
Se han realizado alrededor de 52 millones de consultas a la web de la DGT para consultar el saldo de puntos actual.
El grupo que ostenta el mayor número de sanciones es el comprendido entre los 35 y 44 años de edad, en su mayoría hombres.