Desgraciadamente, asistimos con preocupación día sí y día también a noticias sobre robos en casas particulares que ponen de manifiesto que el riesgo no solo existe, sino que algunos hogares son más susceptibles que otros de sufrirlos.
A lo largo de este artículo te vamos a hablar sobre qué hacer si te roban en casa de forma que sepas actuar tanto con la celeridad como con la prudencia que requiere una situación de peligro como esta.
De hecho, es nuestra intención que al terminar de leer esta publicación cuentes con una guía con pautas a seguir para que te recuperes cuanto antes de un siniestro por robo en tu vivienda.
Vamos con los consejos pero antes de continuar queremos recordarte que en tu póliza de seguro de hogar con Reale existe una cobertura por contingencias de robos en casa. Si ya eres uno de nuestros asegurados puedes consultarla directamente y si lo que necesitas es contratar una nueva, nuestros agentes estarán encantados de asesorarte en la que mejor se adapte a tus necesidades.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
- 1 ¿Qué hacer si te roban en casa?
- 1.1 ¿Qué hacer si entran a robar en tu casa mientras no estás?
- 1.2 ¿Qué hacer si entran a robar en tu casa y estás dentro?
- 1.2.1 No busques ni enfrentes al ladrón o ladrones
- 1.2.2 Establece códigos de seguridad con tu familia
- 1.2.3 No hagas ruido y evita que el ladrón te vea
- 1.2.4 Piensa en un lugar seguro
- 1.2.5 No hables con los ladrones
- 1.2.6 Llama -si es posible- a emergencias o a la Policía
- 1.2.7 Asegúrate de que no queda ningún intruso
¿Qué hacer si te roban en casa?
Primero de todo debes saber que ante una situación de robo en una vivienda existen dos posibilidades:
- Que estés ausente mientras se produce el robo en casa.
- Que estés presente en el domicilio y expuesto a los ladrones.
Veamos cada una de ellas porque, como ya estarás imaginando, aunque algunas actuaciones que tendrás que llevar a cabo son comunes en ambos casos, hay otras que variarán dependiendo de tu presencia o ausencia.
¿Qué hacer si entran a robar en tu casa mientras no estás?
Este es el listado rápido de acciones en caso de robo en tu casa sin estar presente:
- Llama a la policía.
- No muevas ni toques nada.
- Haz una lista de los objetos robados.
- Recopila los documentos que avalan los objetos sustraídos.
- Contacta con tu compañía aseguradora.
- Presenta una denuncia en comisaría.
Los vemos más en detalle.
Llama a la policía
Este primer paso es tan lógico como importante. En cuanto seas consciente de que han entrado ladrones a tu vivienda llama a la policía.
Puede ser que al llegar a casa veas que la puerta está abierta, que la cerradura está rota o forzada o que el cristal de una venta esté hecho añicos, en todos estos casos, la acción inmediata que tienes que realizar es ponerte en contacto con la Policía.
Piensa que cuanto antes acudan los agentes a tu domicilio antes levantarán atestado de los hechos delictivos. El atestado -por si lo desconoces- es el documento oficial en el que los policías harán constar las diligencias que lleven a cabo con las pruebas y pesquisas para acreditar que se ha producido un delito.
No muevas ni toques nada
Como imaginarás, lo más probable es que la casa esté patas arriba. Ante el impulso de recoger, colocar o limpiar te aconsejamos calma, sabemos que es difícil pero piensa que con esas acciones puedes contaminar huellas o descolocar pruebas que sirvan a los policías a cargo de la investigación a dar con los cacos.
Haz una lista de los objetos robados
Posiblemente, en un primer momento se te escapen de control algunas cosas que hayan sido objeto de robo en la casa. ¡No te preocupes!
Intenta mantener la cabeza fría y revisa todas y cada una de las habitaciones de tu vivienda. Te aconsejamos coger papel y boli o un dispositivo electrónico (si eres más tecnológico) y apuntar en una lista todo aquello que eches en falta: dinero, joyas, equipos electrónicos e informáticos, tarjetas de crédito, documentos sensibles (escrituras de propiedad, pasaporte, DNI,…), cuadros, equipos de vídeo, TV y audio, electrodomésticos, etcétera.
Asimismo, debes hacer una primera valoración de los desperfectos que veas se han cometido en el robo de tu casa: ventanas y puertas rotas, rotura de cortinas y material de cama, daños en lámparas y espejos, destrozos en material sanitario y de cocina o en aparatos de suministro de servicios energéticos (caldera, cuadros y contadores de luz y agua,…), pintadas en las paredes, etcétera.
Recopila los documentos que avalan los objetos sustraídos
Esta parte del proceso es muy complicada, y es mejor que estés preparado para afrontarla porque vas a tener que localizar facturas, fotografías, vídeos y documentos que acrediten que el material sustraído era de tu propiedad o estaba en tu poder al momento de producirse el robo en la casa.
Este trámite es necesario tanto para intentar recuperar los objetos robados como para el trámite de declaración del siniestro ante tu compañía de seguros.
Contacta con tu compañía aseguradora
Te lo acabamos de anticipar. Debes contactar con tu aseguradora para explicarles y hacerles llegar toda la documentación de la que dispongas, y que incluirá una copia de la denuncia presentada ante la autoridad competente.
Para presentar la documentación a tu seguro dispones de un máximo de 7 días.
El importe de la indemnización dependerá de las coberturas recogidas en la póliza que tengas contratada.
Presenta una denuncia en comisaría
Este paso es clave porque, como hemos mencionado en el punto anterior, necesitas contar con una denuncia por robo en tu casa para poder reclamar al seguro el pago de la indemnización.
¿Qué hacer si entran a robar en tu casa y estás dentro?
Si pensabas que el robo en casa estando ausente era lo peor que te podía pasar, imagina si encima se produce contigo dentro de la vivienda.
En este caso, a los riesgos materiales hay que sumarles la probabilidad de riesgos personales que, coincidirás con nosotros, son mucho más graves e incluso pueden ser irreparables.
Así, a todo los consejos y pautas que te hemos mostrado en el apartado anterior les sumamos los siguientes:
- No busques ni enfrentes al ladrón o ladrones.
- Establece códigos de seguridad con tu familia.
- No hagas ruido y evita que el ladrón te vea.
- Piensa en un lugar seguro.
- No hables con los ladrones.
- Llama -si es posible- a emergencias o a la Policía.
- Asegúrate de que no queda ningún intruso.
Nuevamente lo vemos en detalle.
No busques ni enfrentes al ladrón o ladrones
No es momento de hacerte el valiente ni pecar de superhéroe. Te enfrentas a un ladrón al que es más que probable que le caracterice un espíritu violento. Si puedes escapar de él, escapa, y si no puedes escapar, escóndete y no te enfrentes.
Establece códigos de seguridad con tu familia
Parece de película pero puede ser la forma perfecta de avisar a tu familia de que pasa algo raro y no se acerquen o para que sean incluso ellos los que alerten a la Policía de que se está produciendo un robo en tu casa.
No hagas ruido y evita que el ladrón te vea
Si tienes la suerte de que el caco -o los cacos- no te hayan descubierto, imaginarás que estar en silencio y sin encender luces es fundamental para seguir manteniéndote a salvo. Tu objetivo en este momento es que tu existencia pase desapercibida para el ladrón.
Piensa en un lugar seguro
Sí, estamos pensando en un armario, bajo la cama o en una habitación que puedas cerrar por dentro para mayor seguridad tuya. Y sí, somos conscientes de que no todas las viviendas cuentan con este tipo de habitaciones pero es nuestra obligación comentarte que puede serte de ayuda si la tienes.
No hables con los ladrones
Te han descubierto y los tienes frente a ti, trata de no hablar con ellos porque lo más probable es que les pongas más nerviosos. Muéstrate sumiso, no les retes y no provoques un desenlace no deseado. Recuerda que tu vida y la de los tuyos puede estar en juego. ¡No eres Rambo!
Llama -si es posible- a emergencias o a la Policía
Si te encuentras a salvo de que los ladrones te vean o te oigan, entonces, no pierdas ni un segundo y llama al 112 -servicio de emergencias- o contacta a la Policía.
Lo ideal es que mantengas la comunicación con las Fuerzas de Seguridad siempre que no suponga un riesgo, de esta forma les vas a poder aportar en cada momento los detalles de la situación.
Asegúrate de que no queda ningún intruso
Ya ha llegado la Policía y han revisado la casa, asegúrate de que comprueben que no queda ningún intruso. Nunca se sabe, y alguno de los ladrones podría haberse escondido. Sí, parece de telenovela pero mejor prevenir por si acaso.
Llegamos al final de este artículo en el que hemos querido compartir y darte unos cuantos consejos sobre qué hacer si te roban en casa, aunque nuestro mayor deseo es que no te veas nunca en una situación como esta.