A diario realizamos docenas de acciones que implican movimiento y almacenamiento de datos en nuestros dispositivos conectados a internet. Pagamos, realizamos transferencias, almacenamos datos de clientes, tomamos fotos de amigos y familiares y toda esta información queda alojada en nuestro móvil, nuestra tablet o nuestro PC. ¿Qué ocurriría si alguien pudiese acceder a nuestros dispositivos y borrase o publicase esta información? El riesgo es real y tenemos que estar protegidos ante este tipo de ciberriesgos.
¿Qué ciberriesgos existen?
Un ciberriesgo es cualquier amenaza que se cierne sobre nuestro sistema informático y que puede tener consecuencias negativas para nuestra empresa. Entre los riesgos más habituales están la pérdida o robo de datos, los virus o la manipulación de información, ya sea por actos deliberados de hackers o empleados desleales, o por el descuido o imprudencia de personas que trabajen con nuestros sistemas.
Medidas mínimas de protección ante los ciberataques
Hay factores que hacen más vulnerables nuestros sistemas: el tipo de instalación que tengamos, las aplicaciones que utilicemos (o el tipo de información que manejemos, son factores muy importantes a la hora de implementar unas medidas de seguridad u otras). En cualquier caso, siempre es necesario cumplir con unas medidas mínimas de protección para evitar un ciberataque.
- Tener antivirus y software actualizados con la última versión
- Elegir contraseñas seguras para todos los dispositivos
- No descargar contenido pirata o de fuentes desconocidas
- Realizar copias de seguridad de forma regular
- Usar para el acceso wifi las redes WPA2
Aunque incorporemos estas y otras medidas de seguridad puede que finalmente seamos víctimas de un ciberataque. En este caso, el seguro #RealeCiberseguridad nos garantiza minimizar las consecuencias ofreciéndonos: asistencia técnica, cobertura de los gastos de investigación del siniestro, reparación de dispositivos y aparatos electrónicos y recuperación de datos del asegurado.
Pero para evitar las consecuencias de un ciberataque, el seguro Reale Ciberseguridad te ofrece desde el primer momento la posibilidad de disponer de un análisis de los sistemas informáticos para detectar vulnerabilidades, asistencia técnica remota para resolver los problemas de seguridad detectados y asesoramiento para cumplir con las obligaciones de la Ley de Protección de Datos.
Tener un seguro de estas características también cubre la la responsabilidad Civil derivada de daños causados a terceros, como consecuencia de la difusión de datos de carácter personal. .
Localiza a tu Mediador Reale más cercano para que te asesore sobre nuestro producto. https://www.reale.es/es/te-ayudamos/buscar-agencia