Contratar un seguro de coche clásico implica una serie de ventajas con las cuales los propietarios de este tipo de vehículos ven “premiada” su fidelidad por él. Pero al mismo tiempo que tienen ventajas también deben demostrar que están en posesión de un vehículo clásico y no de un coche con muchos años.
En este sentido, no por tener más de 25 años un coche puede ser considerado como clásico. De hecho, los errores más comunes en este tema llegan al no conocer las diferencias entre un coche viejo, un coche histórico y uno clásico.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Diferencia entre coche clásico, coche antiguo y viejo
Los coches viejos son aquellos que simplemente han alcanzado una cierta “edad”, los coches antiguos son clásicos que, entre otras cosas, están registrados en el Inventario General de Bienes Muebles de Patrimonio Histórico Español y los clásicos son aquellos que cumplen los siguientes requisitos:
Tienen como mínimo 25 años desde su primera matriculación.
Están en perfecto estado de conservación (es lo que les diferencia con los coches viejos).
Abarcan distintos tipos de vehículos que van desde turismos a todoterrenos.
Mantienen piezas y accesorios originales.
No se usan todos los días, sino de forma esporádica (por ejemplo, para ir a concentraciones o en salidas puntuales). De hecho, muchas aseguradoras piden como requisito que se tenga en propiedad un vehículo más moderno con el que supuestamente se hacen los traslados frecuentes o de diario.
El vehículo clásico asegurado no debe superar los 5.000 kilómetros anuales y debe estar protegido en garaje (no sirve tenerlo aparcado en la calle por la noche o durante largos períodos).
¿Por qué contratar un seguro de coche clásico?
Lo primero que queremos recordar en este punto es que, independientemente de que los coches clásicos no circulan con la misma asiduidad que el resto de los vehículos, la obligatoriedad de contratar un seguro de coche para poder circular legalmente es algo que también les afecta al 100%.
Además de que el coche debe circular con un seguro en vigor porque es obligatorio, existen otras razones que hacen que el seguro de coche clásico sea especial y te las explicamos a continuación:
Reparaciones y conservación
Como es lógico presuponer, mantener un vehículo clásico y atender las posibles reparaciones que puedan aparecer no es un coste, a priori, barato.
Esto se debe principalmente a que no son piezas que se encuentren fácilmente en el mercado de recambios (pueden llegar a estar en muchos descatalogadas y ser casi piezas de coleccionista) y esto repercute directa y considerablemente en el coste de las mismas.
Sin embargo, el dueño de un coche clásico las necesita para seguir garantizando las características especiales del vehículo del que es propietario.
Valor económico
Es fácil de imaginar que el valor económico de un coche clásico es mucho más elevado del que tienen otros vehículos llamemos “comunes”.
Conocer el valor exacto de tu vehículo clásico es algo que fácilmente puedes saber a través de una tasación, a fin de determinar el precio real histórico.
Movilidad
Como ya hemos señalado, una de las características que definen a los coches clásicos y por ende, marcan su viabilidad para poder ser asegurado, es saber si el vehículo puede circular por sí mismo.
Este simple hecho, ya implica la obligación del propietario de asegurarlo (como hemos referido anteriormente). El más mínimo desplazamiento está sujeto a un riesgo de accidente que debe estar cubierto.
Riesgo de robo
No es difícil imaginar que el riesgo de robo en este tipo de vehículos es alto siendo los coches clásicos bienes en los que la exclusividad es uno de sus mayores estandartes de identidad.
Así, además de guardarlos en garajes, como medida disuasoria extra se recomienda que el garaje cuente con sistemas de vigilancia, puertas de seguridad y/o alarmas que, si bien, no garantizan al 100% que el coche clásico no sea robado, sí se pueden interpretar como argumentos que respaldan medidas de protección más convincentes.
Riesgos e imprevistos
Como ya hemos dicho, independientemente de que el uso de un coche clásico sea mucho menor que el de un coche “al uso”, el riesgo de sufrir un siniestro puede aparecer en cualquier momento, exponiendo a tu vehículo clásico desde el momento en que pone una rueda fuera del garaje a un golpe, accidente o “simplemente” a un fallo en alguno de los sistemas que lo mantienen en marcha.
Coches hay muchos en el mercado y seguros que los cubran también, por eso sea cual sea tu modelo y sean cuales sean tus necesidades, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros, porque en Reale Seguros tenemos un amplio abanico de productos en función de tus necesidades y de tus posibilidades.
Las formas de llegar a nosotros son varias: online, por teléfono o en cualquiera de nuestras sucursales y oficinas en las que nuestros agentes especializados en distintos seguros te diseñarán la oferta más y mejor adaptada a tus necesidades.