Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Qué cubre el seguro de comercio?

27 Dic 21

El seguro de comercio, también conocido como seguro multirriesgo de comercios, es uno de los seguros más importantes para los autónomos y las pequeñas empresas a la hora de poner en marcha un negocio u oficina, de abrir un local comercial o de desarrollar una actividad de hostelería.

En este artículo nos vamos a detener en profundidad en este tipo de seguros para comercios y negocios: qué son, cuáles son sus principales coberturas y lo que hay que tener en cuenta en el momento de contratarlos.

En Reale Seguros nos comprometemos con los profesionales por cuenta propia y con los pequeños negocios, si tienes cualquier duda te animamos a contactar con nuestros expertos en seguros para comercios, que te podrán asesorar en la contratación de la póliza más adecuada para proteger tu local comercial y actividad ante posibles siniestros.

¿Qué es un seguro de comercio?

El seguro de comercio es un tipo de póliza de seguro concebida especialmente para los pequeños negocios y las oficinas. Queda englobado en el ramo de multirriesgo y cubre los riesgos asociados al desarrollo de una actividad comercial o empresarial ubicada en un local concreto, sea un local abierto al público o una oficina.

Quizás son los robos o las roturas de cristales los siniestros que se asocian habitualmente a los seguros de comercios, pero estas pólizas cubren muchas más incidencias, siempre según las coberturas que tengamos contratadas, claro está.

Vamos a repasarlas.

 Las 5 coberturas principales de un seguro de comercio

Estamos de acuerdo en que cada negocio tiene distintos riesgos y, por tanto, distintas necesidades susceptibles de asegurarse, no es lo mismo una panadería con sus hornos de pan que una zapatería o una inmobiliaria ubicada en una entreplanta.

Sin embargo, en un seguro de comercio hay coberturas básicas que es muy recomendable que estén siempre incluidas, con independencia de su actividad.

Las vamos a ir viendo en detalle.

  1. Responsabilidad civil.

  2. Robo y desperfectos.

  3. Incendio, daños por agua y eléctricos.

  4. Rotura de cristales.

  5. Protección jurídica.

Hay que decir que los seguros para comercios han crecido en servicios y asistencias en los últimos años, atendiendo a la evolución de los negocios y respondiendo a sus necesidades más actuales.

Responsabilidad civil

La responsabilidad civil frente a terceros es una cobertura imprescindible para cubrir el daño o perjuicio que se puede provocar a otras personas por la actividad que se desarrolla y por si surgen reclamaciones en tu condición de propietario o responsable del negocio.

En algunos municipios españoles, dependiendo de la actividad a realizar, es además obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para obtener la licencia de apertura.

Es importante que te fijes bien en la cantidad que te cubre la póliza para asegurarte de que será suficiente en caso de necesidad.

 Robo y desperfectos

Esta cobertura es muy habitual ya que ningún negocio está libre de sufrir un percance de este tipo.

Aunque los sistemas de seguridad y alarmas se han extendido mucho, solo un seguro de comercio con cobertura por robo permite hacer frente al perjuicio económico que éste puede ocasionar, más aún si se producen desperfectos en el local o daños a terceros.

Cada negocio deberá calcular el tipo de cobertura que necesita, según su actividad, el sector y la probabilidad de sufrir un robo. Es posible asegurar tanto la sustracción de productos, dinero o material como los daños causados, la sustitución de llaves, etcétera.

 Incendio, daños por agua y eléctricos

Al igual que ocurre en el seguro de hogar, la cobertura por incendio, daños por agua o eléctricos, es un básico del seguro de comercio, independientemente de sus características.

El riesgo por fuego es, de hecho, la cobertura más antigua de los seguros de inmuebles y negocios, aunque hay que destacar que hoy en día la mayor parte de los siniestros en negocios son provocados por el agua: más de 150.000 al año según UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), o lo que es lo mismo, un parte por agua cada 3 minutos y medio.

Hoy en día este tipo de cobertura se ha ampliado e incluye otros imprevistos y accidentes como los derivados de los fenómenos meteorológicos: lluvias, viento, pedrisco, entre otros, o incluso el impacto de animales, vehículos o vandalismo callejero.

Otro punto importante que tienes que tener en cuenta es que esta cobertura te asegure los daños por incendio o los desperfectos en la instalación eléctrica, aparatos electrónicos y accesorios.

 Rotura de cristales

Esta es otra contingencia clásica de los seguros de comercio, pensada para los establecimientos ubicados en la vía pública.

De hecho, se trata del segundo tipo de siniestro en los negocios que más partes generan para los seguros -solo por detrás de los daños por agua-, en España se produce un parte por rotura de cristales o similar cada 6 minutos, según UNESPA.

En cualquier caso, todos los locales de trabajo pueden contar con cristales, ventanas, escaparates, letreros, rótulos… que con este tipo de póliza para negocios estarán cubiertos ante cualquier accidente o rotura inesperada.

Protección jurídica

Las entidades aseguradoras han ido ampliando los beneficios de este tipo de pólizas de comercios, y podemos encontrarnos en la mayoría de ellas con servicios de asistencia jurídica incluida.

Este tipo de cobertura de tu seguro de comercio pone a tu disposición un abogado que te podrá asesorar ante cualquier consulta legal relacionada con tu negocio, así como defender tus intereses ante una reclamación de terceros o en el caso de que tengas que poner una demanda.

¿Estás interesado en contratar un seguro de comercio para tu actividad?

Tanto si ya tienes un seguro para tu negocio como si no, en Reale Seguros podemos ayudarte a elegir la póliza que mejor se ajuste a las necesidades de tu actividad. No dudes en consultarnos.