Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Qué cubre el seguro obligatorio de coche?

19 Abr 21

El seguro obligatorio de coche es aquel que el conductor ha de tener contratado de forma imperativa para poder circular de forma legal y para no estar expuesto y a salvo de sanciones por carecer de él.

No es la primera vez que te hablamos en este blog de la obligatoriedad de contratar y llevar seguro en el coche y de que se trata de un seguro básico que, como ya podrás imaginar, tiene como ventaja asociada un menor coste de contratación.

A pesar de que cada compañía aseguradora es libre de establecer las coberturas específicas de los productos relacionados con sus seguros de coche, existen una serie de coberturas que se consideran comunes a todas las entidades.

Como paso previo a conocer qué cubre y qué no cubre el seguro obligatorio, debemos empezar definiendo de forma más detallada el concepto de seguro obligatorio de coche para así ir despejando tus posibles dudas.

¿Qué es el seguro obligatorio de coche?

El seguro obligatorio de coche es el seguro mínimo y más básico que debe contratar quien conduce un vehículo. Coloquialmente se le conoce como seguro a terceros y cubre la responsabilidad civil del conductor.

Afecta por ley a todos los propietarios de vehículos incluso si se encuentran estacionados en un parking, en la calle, en un terreno, una parcela de propiedad personal o en otros lugares ya sean estos públicos o privados.

La fuente legislativa a la que acabamos de hacer alusión y que regula este tema es el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, por el que se aprueba la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.

 ¿Qué cubre el seguro obligatorio de coche?

De forma global podemos decir que el seguro obligatorio de coche cubre los gastos económicos derivados de una posible indemnización por los daños personales y materiales que provoca el asegurado cuando es el conductor responsable del accidente.

Con base en lo anterior, quedan incluidos y tendrán derecho a indemnización los viajeros afectados por lesiones tanto del propio vehículo como de vehículos ajenos, así como los peatones.

Asimismo, también quedarán recogidos dentro de las coberturas, los daños en la vía pública (farolas, semáforos y resto de mobiliario urbano, lunas de establecimientos a pie de calle, etcétera).

Estas coberturas generales y otras no serán aplicables a la entidad aseguradora en una serie de supuestos que detallaremos al final de este artículo.

De forma específica, la ley exige que queden cubiertos los siguientes conceptos en las siguientes cuantías:

  • Los daños materiales causados con un límite de hasta 15 millones de euros. Este importe corresponde al límite total por siniestro y es independiente del número de vehículos implicados o de cuántos bienes han resultado afectados.

  • Los daños personales hasta un límite de 70 millones de euros. Como en el caso anterior, esta cifra es el límite total y es independiente del número de víctimas, por lo que tanto si hay una, dos o cien víctimas, el seguro se responsabilizará hasta este importe como máximo.

A modo de aclaración queremos decir que, a priori, parecen importes muy altos pero hay ocasiones en que no lo son tanto, y por ello las agencias de seguros ofrecen ampliarlos complementando estas cifras con la Cobertura de Responsabilidad Civil Voluntaria que suma otros 50 millones de euros a cada uno de los límites ya señalados.

 Coberturas comunes incluidas del seguro obligatorio de coche

Las coberturas comunes que quedan incluidas en el seguro obligatorio de coche de Reale Seguros son:

  • Responsabilidad Civil Obligatoria: todo seguro de coche debe incluir este concepto entre sus coberturas. A modo de aclaración, has de saber que incluso en el supuesto de que una entidad aseguradora no quiera ofrecer cobertura por este concepto a un asegurado, éste podrá solicitarlo al Consorcio de Compensación de Seguros.

  • Responsabilidad Civil Voluntaria: esta es una cobertura complementaria del coche a la anterior con carácter obligatorio. Está incluida en las pólizas ofrecidas por la mayoría de las compañías y supone, como ya hemos manifestado, una ampliación de la responsabilidad civil. Busca asegurar que el conductor nunca tenga que pagar una indemnización involuntaria por colisión.

  • Garantía de defensa jurídica: al contratar el seguro de coche, muchas compañías ponen a disposición del asegurado los servicios de un abogado o un servicio legal que les ayude a hacer frente a posibles conflictos jurídicos que se puedan dar.

  • Defensa de multas y reclamación de daños: esta cobertura ayuda al tomador del seguro a reclamar y gestionar los daños e indemnizaciones frente a terceros.

  • Seguro de accidentes del conductor: se entiende por asegurado al conductor del vehículo objeto del seguro en la póliza en el momento del accidente.

  • Asistencia en carretera desde el kilómetro cero: Parece algo básico, pero la mayoría de las pólizas lo incluyen porque en caso de avería en la carretera, la aseguradora se encargará de la asistencia.

Nuestro producto Reale Auto además de las anteriores ofrece estas otras coberturas:

  • Adaptación de la vivienda y el vehículo, así como asistencia psicosocial. Todas ellas se encuadran dentro del epígrafe de seguro de accidentes del conductor.

  • Seguro de decesos para conductor y pasajeros.

  • Curso de recuperación de puntos.

Coberturas excluidas del seguro obligatorio de coche

Las coberturas que se quedan fuera del seguro obligatorio de coche son las siguientes:

  • Los daños personales -tanto las lesiones como el fallecimiento- del conductor del vehículo causante del accidente.

  • Los daños materiales producidos en el propio vehículo, las reparaciones, las indemnizaciones por siniestro total, etcétera.

  • Los accidentes que se demuestre han sido provocados intencionadamente por el asegurado.

  • Los hechos a los que no se pueda dar la consideración de accidente.

  • Los accidentes cuya cobertura corresponda al Consorcio de Compensación de Seguros, según propia normativa.

  • Los accidentes ocasionados cuando el vehículo toma parte en competiciones deportivas.

  • Los accidentes causados en los que el asegurado se encuentra en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas, tóxicos, estupefacientes y/o psicotrópicos.

  • Los accidentes que se produzcan cuando el asegurado conduce el vehículo sin la debida autorización y/o sin el correspondiente permiso de conducir.

  • Los accidentes en los que el vehículo no cuenta con la Inspección Técnica de Vehículos -ITV- en vigor o en condiciones que permiten la circulación en condiciones legales del mismo.

  • Los daños incluidos en el capítulo especial “Perjuicio estético” no serán indemnizables al quedar fuera de las coberturas reconocidas como válidas.

  • Las exclusiones generales de garantías voluntarias y las de accidentes del conductor.

  • En cuanto a los límites en el tiempo, la solicitud de la prestación correspondiente deberá hacerse llegar a la compañía aseguradora en el plazo máximo de tres meses desde que se produjo el accidente.

Circular sin exponerte a una sanción por no cumplir la ley es además de una obligación moral y ética, la mejor forma de asegurar que no te vas a enfrentar a posibles sanciones y el mejor remedio para ahorrarte quebraderos de cabeza como conductor.

Las formas de garantizar esta tranquilidad son muchas y una de ellas, quizás la más importante, es contar con el correspondiente seguro obligatorio de coche en condiciones óptimas.

El abanico de productos que cubren este tipo de seguros es amplio y en Reale Seguros te queremos poner fácil la decisión entre ellos. Para conseguirlo ponemos a tu alcance este enlace desde el que calcular el seguro de coche que mejor se adapte a lo que necesitas en cada momento.

En caso de necesitar un extra de información no olvides que nos tienes a tu disposición tanto en nuestras agencias y sucursales, como en nuestra web o por teléfono. Nos esforzamos día a día por ofrecerte lo mejor, así que no dudes en contactarnos para que te lo mostremos.