Las señales de la DGT (Dirección General de Tráfico) pueden ser de diferente tipo como de peligro, de prohibición, de obligación o de obras, entre otras muchas categorías. No respetarlas puede ponerte a ti, a otros conductores y peatones en grave peligro, además de poder acarrearte sanciones administrativas importantes.
Dado que es imperativo que conozcas todas las señales de la DGT, te hemos preparado una información centrada en detallarte su clasificación.
Por otro lado, verás un apartado específico sobre las señales de obligación donde te ponemos algunos ejemplos de las que debes conocer sí o sí, aunque ya puedes imaginar que para maximizar tu seguridad y la de terceros, debes estar al corriente de lo que significan todas y cada una de ellas.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
- 1 Clasificación de las señales DGT
- 1.1 Señales de peligro
- 1.2 Señales de prioridad
- 1.3 Señales de prohibición
- 1.4 Señales de fin de prohibición o restricción
- 1.5 Señales de obligación
- 1.6 Señales de restricción del paso
- 1.7 Señales de balizamiento
- 1.8 Señales circunstanciales
- 1.9 Señales de obras
- 1.10 Señales DGT de obligación: ejemplos
- 1.11 Señales R-3 y R-4
- 1.12 Señal R-100
- 1.13 Señal R-101
- 1.14 Señal R-102
- 1.15 Señal R-106
- 1.16 Señal R-200
- 1.17 Señal R-301
- 1.18 Señales R-302 y R-303
- 1.19 Señal R-305
- 1.20 Señal R-306
- 1.21 Señal R-307
- 1.22 Señal R-400
- 1.23 Señal R-402
- 1.24 Señal R-413
Clasificación de las señales DGT
La clasificación de las señales DGT responde a su naturaleza, por lo que comprobarás que existen señales:
De peligro.
De prioridad.
De prohibición o restricción.
De obligación.
De restricción del paso.
De balizamiento.
- Circunstanciales
Señales por obras.
Te las comentamos en los apartados sucesivos.
Señales de peligro
Se trata de señales en su mayoría triangulares y rojas que indican con anterioridad a los conductores que se aproxima un peligro de manera que cuenten con el tiempo suficiente de tomar las precauciones oportunas.
En estas señales puedes encontrar las que indican un repentino estrechamiento de la calzada, las de proximidad de peatones, las que señalan la prioridad en una intersección, etc.
Señales de prioridad
Indican qué vehículo ha de pasar antes o después por vías estrechas o intersecciones, cuál debe detenerse de manera obligatoria o quién debe ceder el paso, entre otras indicaciones.
Puedes encontrarlas bajo diferentes aspectos como pueden ser cuadradas con el fondo azul, circulares con el fondo blanco y con forma de rombo con el interior amarillo, por ejemplo.
Señales de prohibición
Se trata de señales redondas y rojas como es el caso de la señal R-101 de prohibido el paso.
Cuando incluyen un pictograma, como ocurre con la prohibición de circulación de un vehículo determinado, este es de color negro.
Puedes encontrar parte del pictograma en color ámbar como ocurre con la señal R-108 que prohíbe la entrada a vehículos con mercancías peligrosas.
Otro tipo de señales DGT de prohibición pueden tener un fondo azul. Es el caso de la señal R-308b que establece la prohibición de estacionar en un lado determinado de la calzada.
Señales de fin de prohibición o restricción
En esta clasificación encontrarás las señales que indican la separación mínima entre vehículos, las que limitan la velocidad de circulación o las de prohibición de girar a uno u otro lado.
Señales de obligación
Entre ellas se encuentran las que señalan el sentido de circulación obligatorio, el tipo de vehículo que puede circular por una vía o si debes circular con el alumbrado de corto alcance, por ejemplo.
Estas señales son redondas con fondos azules y con un pequeño borde blanco.
Señales de restricción del paso
Son señales de la DGT que restringen el acceso a vehículos específicos cuando la encuentran frente a ellos.
Pueden establecer diferentes limitaciones como prohibir el paso de vehículos que no se detengan o limitar la masa, la longitud, la altura, la anchura o la masa por eje de los vehículos que circulen a partir de la señal.
Su formato es circular con marco rojo ancho y fondo blanco. El mensaje interior es negro.
Señales de balizamiento
Este tipo de indicadores pueden ser fijos permanentes o variables como puede ocurrir con los paneles direccionales, los captafaros de barrera o las balizas cilíndricas, entre otros.
Señales circunstanciales
Estas señales comprenden los paneles de mensajes variables e incluyen también las señales de balizamiento que acabamos de ver.
Se trata de mensajes que responden a la necesidad de tomar una serie de medidas circunstanciales –la información sobre condiciones climatológicas, por ejemplo– o que se utilizan a modo de recordatorio –los mensajes sobre la obligación de utilizar el cinturón de seguridad–.
Señales de obras
Este tipo de señal combina la indicación de la particularidad de algún tramo con la dificultad añadida de encontrarse en obras.
Así puedes ver una señal de obras que indica que además hay un perfil irregular, un resalto, un estrechamiento o que llega un cruce con prioridad a la derecha, entre otras muchas posibilidades.
Las señalización por obras tiene un formato triangular con fondo amarillo e indicaciones interiores en negro.
Señales DGT de obligación: ejemplos
Tal y como te hemos señalado al inicio del artículo ,y de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, todos los usuarios de la vía están obligados a conocer las señales de circulación.
Esta obligatoriedad incluye todo tipo de señales que establecen una obligación y prohibición, así como las señales reglamentarias que puedes encontrarte en tus desplazamientos.
Dada su importancia, a continuación te pondremos algunos ejemplos de señales de obligación clasificadas de acuerdo con la nomenclatura de las señales DGT para que puedas localizarlas fácilmente.
Señales R-3 y R-4
Se trata de señales con un rombo amarillo sin y con barra diagonal negra que se conocen respectivamente como R-3 y R-4:
R-3. Establece que la prioridad es tuya con respecto a un vehículo que circula por la otra calzada.
R-4. Marca que no cuentas con prioridad de circulación.
Señal R-100
Es una de las más habituales e indica la circulación prohibida.
Se trata de una señal redonda con un marco rojo y el fondo blanco.
Señal R-101
Otra señal usual que te informa de que la entrada a partir de ese momento está prohibida.
Señal R-102
En esta ocasión en el interior verás en la parte superior un coche y en la inferior un ciclomotor.
Te advierte de que no puedes entrar con ningún vehículo a motor.
Señal R-106
En este caso la prohibición se centra en los vehículos de mercancías que no podrán traspasar la señal.
Señal R-200
Esta señal DGT te obliga a detenerte por estar aproximándote a una aduana, peaje, control de policía, entre otras posibilidades.
Señal R-301
Se trata de una señal bien conocida ya que establece las limitaciones de velocidad, siempre expresadas en múltiplos de 10.
Señales R-302 y R-303
La señal R-302 indica que no puedes girar a la derecha y la señal R-303 que no puedes hacerlo a la izquierda.
Señal R-305
La señal R-305 prohíbe el adelantamiento hasta que veas la indicación de fin de prohibición.
Representa 2 coches, uno rojo y otro negro sobre un fondo blanco con marco rojo.
Señal R-306
Es el equivalente de la señal de prohibido adelantar, pero dirigida a camiones por lo que el pictograma que los representa se encuentra en rojo al lado de un coche en negro.
Señal R-307
Esta señal a veces suscita confusión. Comunica que tanto la parada como el estacionamiento están prohibidos en el lado de la calzada donde se encuentre.
Es importante saber que la prohibición comienza justo en el lugar en el que ves la señal y que sigue vigente hasta la siguiente intersección.
Se representa sobre un fondo azul y un aspa roja que abarca toda la señal.
Señal R-400
Si ves esta señal de la DGT, recuerda que te marca el sentido obligatorio que puede ser, según su nomenclatura:
R-400 a. Por la derecha.
R-400 b. Por la izquierda.
R-400 c. Seguir recto.
R-400 d. Girar a la derecha ante la intersección siguiente.
R-400 e. Girar a la izquierda ante la intersección siguiente.
Señal R-402
Marca que llega la intersección de sentido obligatorio de una rotonda mediante 3 flechas sucesivas que forman un círculo.
Señal R-413
Este tipo de señal te indica que debes circular obligatoriamente con las luces de corto alcance.
Se colocan, por ejemplo, a la entrada de túneles.
En Reale Seguros queremos reforzar tu seguridad en carretera gracias a nuestros seguros de coches con coberturas de calidad que dan respuesta a cada situación imprevista que puedas encontrar en tu camino como rotura de lunas, robo, incendio, etc.
Puedes utilizar nuestra calculadora de seguro de coche para obtener en menos de 3 minutos un presupuesto personalizado.
Si necesitas más información no dudes en contactar con nuestros agentes.