
¿Cómo que de dónde venimos? ¡Pues de Atapuerca!
Y no solo de allí, sino de Pinilla del Valle. Pero hay más, y seguro que quieres saberlo. Por eso fuimos.
Hay tantas cosas que saber aún sobre nuestros ancestros que nos encantaría volver a los yacimientos de Atapuerca en Burgos o de Pinilla del Valle (Madrid) para acompañar a los paleontólogos y otros científicos que trabajan allí desde hace años, desenterrando restos que nos dejan con la boca abierta. Así que lo que hemos hecho es firmar un convenio de colaboración con la Fundación Atapuerca para contribuir económicamente en la formación de jóvenes investigadores vinculados al Proyecto.
Concretamente, Reale Foundation aportará 12.000 euros al programa de ayudas de la Fundación Atapuerca, para apoyar a un miembro del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) dentro del programa de ayudas económicas a jóvenes investigadores.
Este convenio tiene como objetivo fomentar la investigación científica y propiciar que los jóvenes investigadores puedan llevar a cabo su actividad con las máximas garantías. En esta ocasión la beneficiaria de esta ayuda económica es Ana Álvarez Fernández, cuya tesis en curso se titula “Estudio Funcional de los conjuntos líticos musterienses procedentes de los yacimientos de Galería de las Estatuas (sierra de Atapuerca, Burgos) y Abrigo de Navalmaíllo (Pinilla del Valle, Madrid). Las actividades de combustión durante la Prehistoria”.

Ana Álvarez
El objetivo principal de este trabajo es realizar un estudio funcional de dos conjuntos líticos arqueológicos asociados a la cultura musteriense para tratar de reconstruir las actividades económicas que realizó Homo neanderthalensis en los asentamientos de Galería de las Estatuas y el Abrigo de Navalmaíllo.
Desde enero del 2000 a diciembre de 2018, la Fundación Atapuerca ha facilitado 73 ayudas a miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca que han estudiado o están estudiando la información obtenida en la exploración de los yacimientos de la sierra, para profundizar en el conocimiento de la evolución humana. De estos investigadores, 41 ya han leído sus tesis doctorales, y muchos trabajan en centros de investigación o universidades de todo el mundo. Actualmente, gracias a las aportaciones de patronos y colaboradores, como es el caso de Reale Foundation, el Programa de Ayudas a la Investigación (predoctoral y posdoctoral) se financia íntegramente desde la Fundación Atapuerca. Este programa ampara anualmente entre 8 y 12 investigadores, dependiendo de las necesidades planteadas desde el Equipo de Investigación.
Si tenéis la oportunidad no dejéis de visitar como turistas los yacimientos y el museo de la evolución en Burgos. Es increíble!!
me parece una idea brillante el ayudar a los jóvenes, además mi hija es arqueóloga y restauradora y cada año efectúa campaña de excavación en Atapuerca,, Moia, Caldes de Malavella