El arte de ser joven y comisario de arte

28 Feb 2020

¿Qué hay que hacer para ser comisario de arte? ¿Dónde me formo? ¿Quién me ayuda? Todas esas preguntas tienen respuesta en este nuevo acuerdo al que hemos llegado.

El Programa de Residencias para Jóvenes Comisarios de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid que se presentó en ARCO, patrocinado por Reale Foundation, tiene como objetivo crear una conexión para los comisarios entre la fase final de los estudios y el ingreso en el mundo profesional, estructurándose como una actividad de formación autónoma, gracias a un recorrido de investigación.

Primera edición del Young Curators Residency Programme Madrid en España

La residencia se desarrolla sobre el modelo de residencia que ya tiene lugar en Italia desde 2006 organizado por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo de Turín.

En esta primera edición, con el patrocinio de Reale Foundation y en colaboración con Acción Cultural Española AC/E, será coordinada por el comisario Alejandro Alonso Díaz, que ha seleccionado a Marta Cacciavillani (Italia), Laura Plant (Gran Bretaña) y Lxo Cohen (Países Bajos / Gran Bretaña), quienes desarrollarán un periodo de estudio en España para profundizar en su conocimiento del panorama artístico español. Al término de su estancia se organizará en Madrid una exposición colectiva de artistas españoles como fruto de la experiencia.

Fondazione Sandretto Re Rebaudengo de Turín - Reale Seguros

La residencia tiene una duración de cuatro meses, de febrero a junio de 2020.

El comisario coordinador selecciona los contenidos y las propuestas artísticas y propone el itinerario para conocer el tejido artístico y las instituciones del mundo del arte en España. Los tres comisarios asistirán a encuentros con artistas, galeristas, viajes, visitas a museos, fundaciones y espacios independientes en distintas ciudades españolas, entre las cuales están Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Santander y A Coruña, entre otras.

De este modo, además de aprender el oficio de comisario, el contacto entre los jóvenes profesionales y los artistas españoles contribuirá a crear una red que pueda ayudar a la difusión a nivel internacional del panorama artístico español.

La selección de los comisarios participantes se organiza en colaboración con las mejores escuelas internacionales de comisariado: Royal College of Art (Londres), Graduate Program (Center for Curatorial Studies; Bard College, Nueva York), Curatorial Program (De Appel, Amsterdam), CuratorLab (Konstfack University of Arts, Estocolmo), Independent Study Program (Whitney Museum of American Art, Nueva York), MFA Curating (Goldsmiths University of London, Londres), MA Curatorial Practice (California College of the Arts, San Francisco) y MAS/CAS Curating (Zurich University of the Arts, Zúrich). Los directores de dichos cursos eligen distintos candidatos y, finalmente, los tres participantes son escogidos a través del fallo de un jurado internacional.

Fondazione Sandretto Re Rebaudengo de Turín - Reale Seguros

En el acto de presentación intervinieron Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, presidenta de la FSRRM; Ignacio Mariscal, Patrono Delegado de Reale Foundation y Consejero Delegado de Reale Seguros; e Inti Guerrero, comisario independiente y Alejandro Alonso, coordinador de la residencia.

Añade tu comentario