Reale Seguros celebra un Comité de RSE digital pero muy cercano

23 Nov 2020

A pesar de la imposibilidad de celebrarlo de una manera presencial, se llevó a cabo de forma virtual, pero no fue una videollamada al uso.

El pasado 15 de octubre, el Comité de RSE celebró una nueva reunión para analizar y dar seguimiento de los proyectos relacionados con sus grupos de interés y de todos los temas sobre los que pivota la estrategia de sostenibilidad y hubo que adaptarlo a las circunstancias, como siempre, con imaginación y ganas.

A pesar de la imposibilidad de celebrarlo de una manera presencial, se llevó a cabo de forma virtual y las palabras de bienvenida corrieron a cargo de nuestro CEO, Ignacio Mariscal. La reunión no fue una videollamada al uso, ya que se pudo contar con la realización de un evento digital interactivo con participación continua a través de aplicaciones móviles e incluso una actividad de team building que corrió a cargo del cocinero Chema de Isidro, chef que se dedica a formar jóvenes en exclusión en gastronomía a través de la ONG Cesal, y que, a través de una conexión en directo con sus cocinas, enseñó a los participantes a realizar un ceviche de berberechos que cada miembro del comité realizó desde sus domicilios.

Reale Seguros_ ComiteRSE

Contando con todos los Stakeholders

A lo largo de la jornada se revisaron las acciones desarrolladas por cada grupo de interés en lo que llevamos de año, y también se han presentado nuevas propuestas que se podrían incorporar a los planes de 2021.

Hay que recordar que todos los grupos de interés de la compañía están representados en el comité por un compañero de diversas áreas de la compañía. 

Así, además del equipo de RSE dirigido por su directora, Pilar Suárez-Inclán; su responsable, Arancha Escalada; y la técnico Rosalía Calvo; participaron representando al grupo Clientes, Leticia Feria; Proveedores de negocio, Luis Gargallo; Proveedores no negocio, Jorge del Moral y Ana Valle; Mediadores, Cristina Alejandrina Fernández; Empleados, Ana Rubio. Además, participaron Aurelio Cantueso, de Auditoría Interna (por la parte de Gobernance); Marian Álvarez, de Reputación; Jorge Clerencia, de Comunicación Institucional, GianPiero Tuozzo y Sara Grundman de Reale Immobili; y por parte del territorio: Gloria Sanz, de Valladolid; y Marian Vilanova, de Valencia.

Una parte de la jornada se dedicó a la organización de la gestión de la información necesaria para la elaboración de la memoria anual ya que, desde el año pasado y por el tamaño de la Compañía, estamos obligados por ley a dar cuenta de indicadores no financieros que den idea de la labor en materia de sostenibilidad.

Aprovechamos estas líneas para reconocer la labor que realizan los representantes de cada grupo de interés, la cual es añadida a su día a día, y sin la cual, muchas acciones no saldrían adelante.

Puedes ver o descargarte nuestra memoria de sostenibilidad del último año aquí:

Añade tu comentario