Como compensar 3.722 toneladas de CO2 apoyando proyectos sostenibles

12 Mar 2021

Eso es lo que vamos a conseguir en Reale Seguros durante este año de acuerdo a nuestro compromiso estratégico con el medioambiente.

Desde 2019 en Reale Seguros estamos implementando un plan estratégico ambiental que nos lleve en un futuro a ser una empresa neutra en emisiones de carbono. Para logarlo, estamos desarrollando planes de reducción de emisiones con el fin de minimizar nuestro impacto ambiental negativo, y en paralelo estamos compensando las emisiones generadas que no hemos podido evitar, mediante el apoyo a proyectos sostenibles tanto en el ámbito ambiental como social.

En Reale Seguros vamos a compensar 3.722 toneladas de CO2 apoyando proyectos sostenibles.

Dentro del plan estratégico ambiental de la compañía, que se desarrolla desde el área de RSE, una de las prioridades es reducir y compensar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de llegar a ser una compañía neutra en carbono en un futuro. Con este compromiso, durante 2020 y 2021 se ha logrado compensar las emisiones calculadas en 2018 y 2019, respectivamente, apoyando proyectos sostenibles. Concretamente, se han compensado 2.141tCO2, de las cuales 1.973 tCO2 corresponden a las emisiones calculadas en 2018 y 168tCO2 como compensación extraordinaria. Por otra parte, en enero de este año, hemos compensado 1.581 tCO2 correspondientes a las emisiones calculadas en 2019.

La compensación se ha realizado apoyando proyectos sostenibles. Más concretamente:

-1.669 tCO2 compensadas mediante la compra de bonos de carbono de un proyecto internacional de energías renovables en Chile, que consiste en producción de energía eléctrica a través de una planta de biogás, abastecida a través de residuos orgánicos.

Este proyecto, además de promover las energías limpias, también impulsa la economía local y el empleo en la zona.

-1.581 tCO2 apoyando un proyecto  internacional de energías renovables en Chile, consistente en la producción de energía eléctrica a través de una planta hidroeléctrica que aprovecha las aguas del primer tramo del canal Maule Norte Bajo, en el municipio de San Clemente (Talca).

-272 tCO2 se compensaron mediante la reforestación con especies autóctonas de un bosque en Villamuriel de Cerrato (Palencia) que sufrió un incendio, con especies autóctonas. Este proyecto, realizado con la colaboración de la ONG Plant for the planet”, genera empleo rural en la zona y apuesta por la restauración de la biodiversidad en el territorio donde opera Reale.

Dentro de este proyecto se organizará durante 2021 una Academia” con niños y niñas, que consiste en realizar actividades de capacitación ambiental, como apoyo a la red de embajadores de Plant for the Planet.

-200 tCO2 se compensaron mediante la recuperación de un olivar abandonado el Oliete (Teruel), con la ayuda de la ONG Apadrina un Olivo”. Este proyecto además de compensar emisiones ayuda a la conservación de la biodiversidad de la zona, e impulsa la economía local rural. En concretó se generaron dos puestos de trabajo rural femenino que se encargan de recuperar y mantener el olivar Reale, ayudando así a la fijación de población en un área rural femenina.

Con este proyecto seguimos apostando por la restauración de la biodiversidad en el territorio donde opera Reale.

Todo esto contribuye a mitigar la huella de carbono de la compañía, y a lograr un entorno medioambiental más sano y cuidado.

Añade tu comentario