Descalzas desde Yeserías al Teatro del Barrio

30 Sep 2022

La compañía de teatro Yeses, formada por mujeres del centro penitenciario Alcalá Meco, vuelven a salir a la calle. La obra Descalzas está apoyada por Reale Foundation.

Los días 29 y 30 de Octubre la compañía de teatro nacida en la antigua cárcel de mujeres de Yeserías representará la obra “Descalzas” en el Teatro del Barrio en Madrid. Además, estará el 18 de noviembre en el Teatro de Rojas de Toledo. Una iniciativa que busca ofrecer a las mujeres reclusas una forma de expresión que les permita comunicarse con el mundo exterior con libertad y dignidad. 

Como ellas mismas explican, se trataba de ir mucho más allá de un mero taller de teatro para pasar el rato. 

Querían que tuviera continuidad y coherencia, ofreciendo una experiencia lo más parecido al mundo libre. Desde entonces, son ya más de 40 los montajes teatrales que han producido, con una complejidad técnica y artística en aumento.

Descalzas: Teatro, poesía, humor, música y dignidad

La obra Descalzas, escrita por Julieta Soria y dirigida por Elena Cánovas, nos acerca a los escritores del Siglo de XVI y más concretamente, incluye claras referencias y homenaje a Santa Teresa de Jesús. El simbolismo de esta cumbre de la literatura española es aprovechado por la Compañía Yeses para hablar de temas como la independencia de la mujer y la sororidad. A través de la poesía, la mística y otros autores del Siglo de Oro presentaban la vida de los conventos como pequeñas utopías en medio de la difícil sociedad de aquella época”.

Reale Foundation y Yeses: Una historia que se cuenta juntos

La colaboración entre Reale Seguros y la Compañía Yeses cuenta ya con varios años en los que ha patrocinado algunos de sus hitos, como el apoyo al documental realizado por Miguel Forneiro en 2019.

Desde Reale Foundation este apoyo se justifica dentro de una de sus líneas de actuación, como es el apoyo a colectivos vulnerables, así como al talento femenino. 

Y es que no solo son mujeres las intérpretes de las obras, sino que la propia compañía fue creada por Elena Cánovas, alma mater de Yeses. Y es que Elena, además de funcionaria de prisiones, es Licenciada en Dirección Escénica e Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, todo esto le llevó a pensar que juntar el mundo gris de las cárceles con el mundo de colores del teatro era una buena idea”. Y tan buena ha resultado que lleva más de 20 años dirigiéndola.

Su labor se pone en valor cuando comprendemos que, por no ser un taller teatral al uso, la supervivencia del proyecto requiere de que sea capaz de conseguir que los jueces de vigilancia autoricen las salidas, o que la Policía y la Guardia Civil faciliten el traslado y custodia.

Ese valor ha sido reconocido por numerosos premios y galardones, entre los que destacaremos el Premio accésit Calderón de la Barca a la obra: «Mal bajío» (Ministerio de Cultura en 1989), el Premio Dionisos de Teatro a proyectos teatrales de gran repercusión social (otorgado por UNESCO en 2007) o la Medalla al Mérito Penitenciario a Elena Cánovas, la directora otorgada por la Secretaría de Estado para Asuntos Penitenciarios

El talento femenino

La colaboración con Yeses se integra, como dijimos, en el interés por apoyar iniciativas desde Reale Foundation que fomenten el desarrollo del talento de las mujeres. En este empeño se enmarcan otras colaboraciones como el Festival Ellas Crean , la participación en el WomenNow Summit , el encuentro Mujer Rural, Mujer Urbana”  o el programa STEM Talent Girl.

Más información en teatroyeses.com/ 

Añade tu comentario