
Lo Gitano en el Arte, una exposición con duende en Sevilla
“El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte” es una exposición que se podrá ver en La Galería de ABC Sevilla a partir del 6 de septiembre que aborda, dentro de las artes plásticas y escultóricas, una génesis de lo gitano y pone en valor el desarrollo de la genialidad que les trasmite ese duende a los/las artistas plásticos y escultóricos con esencia gitana.
Se trata de una muestra única de pintura y escultura realizada por artistas gitanos con el apoyo de la Fundación Reale, la Galería ABC y el la Fundación Instituto de la Cultura Gitana.
Poner en valor la Cultura Gitana en España
La intención de la muestra expositiva se centra en la necesidad de dar a conocer la gestación de la Cultura Gitana en España así como su rica evolución a lo largo del tiempo; por ello se incluyen los aspectos relacionados con los orígenes del Pueblo Gitano y la importancia de su cultura como acervo cultural español, con un desarrollo de pertenencia en España durante siglos y hasta la actualidad, que ayudarán a contextualizar, enmarcar, revalorizar y enriquecer el relato central de la muestra expositiva.
Además, la exposición tiene como finalidad mostrar al conjunto de la sociedad la muestra de obras pictóricas y escultóricas de artistas que plasman en sus creaciones la Cultura Gitana en toda su diversidad, desde la perspectiva de las aportaciones del Pueblo Gitano al Patrimonio Cultural español y como ha contribuido éste a la trasmisión de los valores culturales que enriquecen la cultura del país.
Artistas gitanos con mucho duende en una exposición única
Los/as artistas que constituyen el relato central de la exposición a través de sus producciones artísticas son: Tania Bermúdez, Aurora Carbonell, Luís Márquez, Juan Manuel Márquez Pérez “Juan Grande”, Estrella Morente y José Manuel Reyes. Junto a estos también está presente en la exposición el pintor, que, aun no siendo gitano, ha vinculado gran parte de su obra a la inspiración gitana, como es el caso de David Zaafra.
El relato expositivo sitúa a estos artistas como parte indispensable de la cultura en general y de la Cultura Gitana en particular, a través de sus creaciones pictóricas y escultóricas.
Dónde y cuándo ver la exposición: El próximo 6 de septiembre se inaugura en la Galería ABC (Sevilla) “El duende en las artes plásticas y escultóricas. Lo gitano en el arte” y estará abierta al público hasta el 6 de octubre, con entrada gratuita, y su horario de visitas es de 9:00h a 14.00h.
Reale Foundation y su labor de mecenazgo en las Artes
La conexión entre el mundo de las artes y Reale Foundation cuenta con un histórico de actividades promovidas en los últimos años que incluye desde el patrocinio del Festival de Teatro Clásico de Mérida a la colaboración con la Fundación Atapuerca. En el campo de las artes plásticas, cabe destacar la iniciativa conjunta con la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid para la formación de jóvenes curadores de arte moderno en España. Fieles a la filosofía de la fundación de Reale Seguros, este patrocinio del arte y la cultura se extiende a todas las capas y colectivos de la población, como se demuestra en el apoyo a iniciativas inclusivas como esta en el mundo gitano, o el Festival Ellas Crean, que da visibilidad a la mujer creadora, o la labor de los Voluntarios Reale acercando los museos a los mayores.