
Arte y Cultura contra el Cáncer de Mama en el Museo Thyssen
Reale Seguros apoya la iniciativa Arte y Salud en el Thyssen-Bornemisza por el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama.
Hace tiempo que desde Reale Seguros colaboramos en la labor de la Fundación Cultura en Vena, dedicada a explorar los efectos terapéuticos de las distintas disciplinas artísticas, especialmente la música. Ahora, este 19 de octubre y con motivo del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, nos sumamos a una jornada en la que se pone en valor la importancia de las artes plásticas en la salud.
Arte y Salud es una actividad especial del museo Thyssen que unirá a profesionales de las artes y de la salud, provenientes entre otros del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, el GEICAM, Grupo SOLTI y hospitales madrileños como el 12 de Octubre o La Paz.
Juntos participarán en mesas de diálogo e intervenciones artísticas acerca del cáncer de mama, complementadas con una pequeña exposición en la sala 30 (primera planta), abierta del 19 al 26 de octubre, con tres réplicas a tamaño real de obras famosas de Goya, Rubens y Hans Baldung Grien, intervenidas digitalmente para simular una mastectomía.
Primer Libro Blanco de los Músicos Internos Residentes
Aprovechando esta jornada tan especial, se presentará también el resultado de la primera investigación científica realizada en España sobre los efectos de la música en directo en diferentes patologías, impulsada por Cultura en Vena. El Libro Blanco de los Músicos Internos Residentes es una publicación que refleja el proceso y resultados del proyecto realizado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid entre 2016 y 2019, con el objeto de su escalado en otros hospitales.
Además, en las diferentes intervenciones y mesas redondas organizadas, se hablará de temas como la mirada poliédrica del cáncer de mama, o cómo abordar la enfermedad desde la perspectiva de cada uno de sus protagonistas: pacientes, personal sanitario, investigadores y artistas, o una perspectiva histórica entre el arte y la salud, con una lectura de Ana Folguera, historiadora del arte y escritora con familiares pacientes de cáncer de mama.
Completará la jornada un Microconcierto de Músicos Internos Residentes con Chico Pérez al piano y la voz de Marina Lledó.
Reale Seguros y la Cultura en Vena
El apoyo a la cultura y su función social es algo intrínseco tanto para Reale Seguros como para Reale Foundation. entre las colaboraciones que se llevan a cabo cada año se encuentran las que apoyan la labor de la Fundación Cultura en Vena, que definen su función como “mejorar la vida de las personas inyectando cultura allí donde no suele llegar. Acercamos el arte y la música a los entornos sanitarios y a regiones en riesgo de despoblación, e investigamos los efectos de las prácticas artísticas en la salud y el bienestar.”
Como nos gusta además que todo sea redondo como una nota musical, gracias a este apoyo no solo se mejora la salud de miles de pacientes, sino que han sido contratados medio centenar de músicos en situación de desempleo a lo largo de tres años.
Además, siempre que podemos unir esfuerzos con nuestros compañeros de viaje, lo hacemos. Por ejemplo, cuando organizamos el ASION MUSIC FESTIVAL con ocasión del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil organizado por nuestros Voluntarios Reale Seguros.
Para nosotros, el arte y la cultura es una excelente herramienta para el cambio social y el fomento de la inclusión y la diversidad. Lo hemos visto con la obra de teatro Descalzas desde Yeserías al Teatro del Barrio o con la exposición Lo Gitano en el arte y cada año, ayudando a hacer posible el Festival de Mérida.
Y a eso es lo que en Reale Seguros llamamos Cultura de Empresa.