Timba Timbero o el teatro con duende en Jerez de la Frontera

30 Dic 2022

Timba Timbero, el grupo de teatro del Barrio de Santiago apoyado por Reale Foundation, representó tres sainetes de los Hermanos Álvarez Quintero y un poema de Gabriel Celaya en la Sala Compañía.

El grupo teatral, capitaneado por la jerezana Sebastiana López Gandulla está formado por hombres y mujeres de entre 14 y 65 años que pertenecen al jerezano barrio de Santiago. Esta actuación de los Sainetes de los Hermanos Quintero, fue el colofón final de los talleres que Reale Foundation ha apoyado por segundo año consecutivo, con el objetivo de promover y poner en valor la cultura y el patrimonio jerezano. El desarrollo de los talleres, ofrece además a sus beneficiarios una posible salida profesional en las disciplinas de realce, pintura y teatro. 

Como explica Sebastiana López Gandulla en declaraciones al Diario de Jerez: Para esta segunda obra, hemos aumentado el número de integrantes y eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien».

Además, la directora de la compañía quiso agradecer expresamente el apoyo de la Asociación Jerez por Santiago, el Ayuntamiento de Jerez y especialmente a Pilar Suárez-Inclán (Directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale Seguros y codirectora de Reale Foundation), quien recibió un homenaje al final del evento como muestra del agradecimiento que los beneficiarios y las familias de estos tienen al apoyo que Reale Foundation ofrece desde hace ya más de dos años al Barrio de Santiago y a su patrimonio.   

 

Reale Foundation y el Barrio de Santiago de Jerez de la Frontera

Este taller de teatro forma parte como dijimos de las diversas actividades formativas impulsadas desde el pasado año por la Reale Foundation y la Asociación Jerez por Santiago, y que incluyen además, un taller de pintura impartido por Luis Márquez, y otro de bordado de realce realizado por José Segura.   

La vinculación de Reale Foundation con esta asociación, tiene ya un largo recorrido. En marzo de 2022, fruto de ese compromiso por recuperar el barrio histórico de la ciudad, llevaron a cabo tres talleres de pintura, teatro y bordado, tras los cuales, se produjo la donación de la saya bordada por las alumnas dirigidas por del artista jerezano José Segura, a a la Hermandad de la Buena Muerte, concretamente a su titular María Santísima del Dulce Nombre.

El objetivo no es otro que ver renacer un barrio esencial para entender el arte y la convivencia entre payos y gitanos, donde las alegrías y las bulerías resuenan por cada rincón, y que como relata La Voz de Cádiz, no pasaba por sus mejores momentos.

Otra de las iniciativas impulsadas por Reale Seguros y su fundación para poner en valor a este colectivo, tuvo lugar durante el pasado evento Despesques, organizado por el prestigioso chef Ángel León, durante el cual un grupo de cocineras del barrio cocinaron platos populares para todos los asistentes.

En cuanto a la función teatral con la que abríamos esta noticia, también existe una vinculación especial anterior con su directora, Sebastiana López, quien ya protagonizó el documental patrocinado por Reale Seguros que narra la historia de Yeses, una compañía teatral formada por reclusas del centro penitenciario Yeserías, y de la que ya te hemos hablado antes. Sebastiana López es ahora uno de los estandartes del barrio, y tras encontrarse con el teatro gracias a la dramaturga Elena Cánovas y reconducir su vida, regresa ahora a su Jerez para compartir las bondades del teatro con sus nuevas compañeras.

Timba Timbero o el teatro con duende en Jerez de la Frontera

Añade tu comentario