Apoyar a la mujer en el trabajo de forma transversal

8 Mar 2023

Una jornada como el 8 de marzo debe servirnos para reflexionar sobre cómo estamos creando una cultura de igualdad y diversidad el resto del año y cómo nos beneficia a todos.

En Reale Seguros estamos comprometidos con esa igualdad y aplicamos políticas de reconocimiento e impulso a la mujer en sus carreras dentro de la empresa, y en su vida diaria con planes de conciliación que han sido reconocidos con diferentes certificados internacionales . Pero también lo hacemos a través de nuestra colaboración con diferentes partners en nuestra polítiica de Responsabilidad Social. Uno de los ejemplos que más satisfacciones nos está dando es el proyecto Apadrinaunolivo.org

Nuestra propuesta de colaboración con esta organización recogía muchos de los objetivos del desarrollo sostenible que trabajamos a nivel compañía. Apoyando este proyecto se conseguían cosas como repoblar una zona en riesgo de formar parte de eso que llamamos España Vaciada. También estimulamos el cultivo tradicional de la comarca, con un enfoque de agricultura sostenible que a su vez generará riqueza en la zona con el ecosistema de proveedores que es necesario para comercializar una marca de alimentación biológica. Otro de los factores de desarrollo que aporta el proyecto es fomentar un turismo responsable con las visitas de los padrinos y madrinas al olivar, un entorno natural que, por otra parte, ayuda a compensar las emisiones de CO2  y conserva un ecosistema que de otra forma se acabaría perdiendo, con su diversidad.

Pero como nos gusta rizar el rizo, quisimos que el empleo rural generado con nuestra colaboración permitiera el acceso a trabajos dignos a la mujer, y así se crearon dos empleos estables para atender diversas funciones.

El acceso de la mujer al trabajo, digno y sin techos de cristal, es una de las reivindicaciones de una jornada como el 8 de marzo, y este acceso se hace más difícil en algunos entornos. El mundo rural es uno de ellos, en los que, si bien la labor de la mujer ha sido secularmente esencial, no siempre se ha hecho en las mejores condiciones.

Como explican desde Apadrina un olivo en su blog : “A pesar de su importancia, la mujer rural se enfrenta a numerosos desafíos y barreras que la hacen vulnerable a la pobreza, la discriminación y la exclusión social. Muchas veces, su trabajo es invisible e infravalorado y no cuenta con el apoyo y los recursos necesarios para desarrollarse de manera adecuada”. Gracias a la labor de esta organización, en Oliete (Tteruel) hay casos de éxito como  Montse, quién se encarga de preparar y organizar los pedidos de MiOlivo.org y el envío de las botellas de aceite de oliva virgen extra, Claudia quién rompe estereotipos trabajando como agricultora, o Present, Pilar y Sonia son mujeres que cuentan con la posibilidad de residir cerca de su familia y en su pueblo, por la creación de empleos innovadores.

Apoyar a la mujer todo el año y en todas las facetas

Nuestro apoyo al trabajo digno y la igualdad de la mujer no se limita al mundo rural . Durante todo el año colaboramos de diversas formas con iniciativas como el fomento de las materias STEM en las niñas, la integración de colectivos de mujeres como las reclusas de la compañía de teatro Yeses,  o del barrio gitano de Santiago en Jerez de la Frontera , sin olvidar la presencia de mujeres en nuestro propio sector.

 

Foto de Dingzeyu Li en Unsplash

Añade tu comentario