Cómo el arte y la cultura mejoran la salud

30 Nov 2022

Cuando elegimos compañeros de viaje para aportar valor a la sociedad lo hacemos con organizaciones que lo hacen por algo más que el amor al arte. Aunque, ese amor, puede ser curativo. Te lo contamos.

Una de las entidades con las que Reale Seguros colabora desde hace años en sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa es Cultura en Vena. Se trata de una Fundación que se dedica a «mejorar la vida de las personas acercando cultura allí donde no suele llegar». Para ello, se integran principalmente en los centros sanitarios, trabajando coordinados con el personal facultativo. Pero también se preocupan por llegar a las comunidades rurales en riesgo de despoblación para  acercarles tanto artes plásticas como música en directo.

Mejorar la salud con arte

Cultura en Vena trabaja con cuatro objetivos básicos relacionados con la salud y la calidad de vida:

  • Mejorar la salud y el bienestar de las personas hospitalizadas, sus acompañantes y el personal sanitario a través de la cultura, contribuyendo a construir el hospital del mañana y generando evidencias científicas sobre los efectos positivos de las artes en la salud;
  • Acercar cultura a las zonas rurales más despobladas de España, como aliado y proveedor que contribuye a la red de iniciativas que trabajan para un nuevo desarrollo rural donde la cultura sea un bien cotidiano y accesible para todos;
  • Integrar los sectores de la cultura y la sanidad para promover entre ellos el valor añadido de las artes en las políticas de promoción y mejora de la salud; generando así un sector de actividad para el crecimiento artístico y profesional de los artistas.
  • Generar, difundir y compartir casos de éxito en arte y salud con el mayor número de comunidades posibles.

Para lograr estos objetivos, utilizan metodologías propias como los Músicos Internos Residentes o el Arte Ambulatorio.

Raquel Ovejas (violín). Música Interna Residente del Programa MIR de Cultura en Vena, Hospital 12 de Octubre, Madrid (2017) © Cultura en Vena

Raquel Ovejas (violín). Música Interna Residente del Programa MIR de Cultura en Vena, Hospital 12 de Octubre, Madrid (2017) © Cultura en Vena

Músicos Internos Residentes y Exposiciones Itinerantes

Con los Músicos Internos Residentes se desarrolla a la vez un programa de investigación, empleo y búsqueda de evidencias. Mediante intervenciones artísticas en centros sanitarios, se investigan los efectos terapéuticos del arte, tanto en la prevención como en el tratamiento de diferentes patologías.

Lo más interesante es que generan un triple impacto social, con la humanización  del entorno hospitalario, la investigación científica y la creación de empleo a jóvenes artistas.

Por su parte, cada vez que organizan una exposición itinerante de arte en hospitales o poblaciones de lo que llamamos “España Vaciada” se acerca esa cultura terapéutica a todos los rincones y estratos sociales y se ayuda a fijar población ofreciéndoles alternativas de ocio y conocimiento in situ.

Exposición Cultura de Urgencias. Programa Arte Ambulatorio de Cultura en Vena, Hospital Clínico San Carlos, Madrid (2021) © Cultura en Vena

Exposición Cultura de Urgencias. Programa Arte Ambulatorio de Cultura en Vena, Hospital Clínico San Carlos, Madrid (2021) © Cultura en Vena
del Programa MIR de Cultura en Vena, Hospital 12 de Octubre, Madrid (2017) © Cultura en Vena

Reale Seguros y la Cultura en Vena

Como decíamos al inicio de este post, para Reale Seguros es algo natural colaborar con una ONG como esta, ya que reúne todos los valores propios de nuestra estrategia RSE.

Fomenta la cultura desde la base, genera empleo, vertebra la sociedad, llega a los más necesitados, mejora la salud y la calidad de vida… son muchos los ODS que cubre y lo tiene todo.

Por ejemplo, recientemente hemos patrocinado la exposición y jornadas Arte y Salud en el Museo Thyssen, con motivo del día mundial contra el Cáncer de Mama. en el que además se presentó el primer libro Blanco de los Músicos Internos Residentes. También relacionado con la lucha contra el cáncer, pero esta vez el infantil, les pedimos que participaran en la fiesta que celebramos con los Voluntarios Reale a favor del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, colaborando además con ASION,

Añade tu comentario