Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

¿Son obligatorios los guantes en moto? Tipos y normativa

22 Mar 23

Saber si los guantes son obligatorios a la hora de circular en moto es algo que cualquier amante de las motos sabe dada su importancia. Sin embargo, hay usuarios de las dos ruedas que desconocen si contar con unos guantes de moto homologados además de velar por su seguridad es legalmente necesario.

 

Al margen de proteger las manos ante las inclemencias meteorológicas y ante posibles caídas o accidentes, los guantes de moto realizan otras funciones igualmente importantes para la seguridad de los conductores.

 

Por eso, en línea con el tema, es necesario saber qué dice la DGT al respecto. ¿Es obligatorio su uso?

¿Para qué sirven los guantes de moto?

Los guantes son un elemento que, bien utilizado, puede suponer una mejora significativa en la seguridad de los conductores de motocicleta.

 

De hecho, muchos motoristas consideran que llevar los guantes adecuados a la hora de salir a carretera es tan importante como contar con un buen casco para proteger la cabeza ante posibles accidentes.

 

Existen varios motivos por los que los guantes son merecedores de tanta importancia y los principales son los siguientes.

Protegen las manos en caso de accidente

Al contrario de lo que sucede con los coches, las motos carecen de carrocería y, por tanto, es muy posible que, en caso de producirse un accidente, tanto el conductor como el acompañante, si lo hay, puedan salir despedidos fuera de la moto.

 

En esos casos, por una cuestión de instinto, lo normal es intentar protegerse de la caída poniendo las manos por delante, lo que puede provocar roces y lesiones de todo tipo al entrar en contacto con el asfalto.

 

Así las cosas, contar con unos guantes firmes y dotados de una alta capacidad de resistencia puede ayudar a evitar lesiones colaterales en caso de accidente.

Reducen las vibraciones y optimizan el agarre

Gracias a los cojinetes y refuerzos incorporados en la zona de la palma, los guantes específicamente diseñados para motos mejoran el agarre y optimizan el control cuando se viaja por carretera, evitando la acumulación de sudor en las manos.

 

Además, la gran mayoría de modelos están diseñados para reducir las vibraciones provocadas por el movimiento de la moto y el roce con el asfalto, lo que sirve principalmente para dos cosas:

  1. Aumenta la comodidad del conductor.

  2. Evita posibles entumecimientos y contracturas provocadas por la vibración.

Protegen frente a las malas condiciones meteorológicas y otros agentes externos

Durante un viaje en moto, las manos pueden verse expuestas a temperaturas muy bajas o, por el contrario, enfrentarse a periodos de calor, con el sol incidiendo directamente sobre ellas.

 

Utilizando unos buenos guantes evitarás perder la sensibilidad en las manos cuando el frío apriete, y te librarás de acabar con molestas quemaduras los días que el sol brille en lo alto.

 

Asimismo, también son una excelente protección frente a otros agentes externos que pudieran resultar perjudiciales. Que un pequeño guijarro golpee tu mano no parece algo muy peligroso, pero la cosa cambia cuando estás circulando a más de 100 km/h. En ese tipo de casos, llevar guantes te protegerá de posibles heridas y rozaduras.

¿Qué tipos de guantes para moto existen?

Al igual que existen diferentes tipos de motos, también hay una gran variedad de modelos y tipos de guantes para este tipo de vehículos.

 

Estos pueden clasificarse según sus características, sus niveles de protección y la época del año para la que fueron diseñados.

 

Los principales modelos de guantes para moto que hay en el mercado son los que te señalamos a continuación.

Guantes de verano

Los guantes de verano destacan por su ligereza y su capacidad de transpiración.

 

Están diseñados para encontrar un equilibrio entre protección y ventilación, suelen contar con un revestimiento ligero pero resistente y suelen incorporar una malla transpirable situada en las zonas menos propensas a la abrasión. El principal problema de este tipo es su poca resistencia a la humedad.

Guantes de entretiempo

Los guantes de entretiempo incorporan una membrana impermeable que los convierte en una gran opción para los días primaverales y lluviosos.

Su capacidad de aislamiento es discreta por lo que no te resultará incómodo llevarlos en caso de que las temperaturas aumenten más de lo esperado.

Guantes de invierno

Los guantes de invierno, como su propio nombre indica, están diseñados para protegerte del frío y evitar que pierdas el calor corporal mientras circulas con tu moto.

 

Para ello, incorporan revestimientos aislantes y refuerzos estratégicamente colocados, lo que unido a la membrana impermeable presente en muchos modelos, los convierte en la mejor elección para las rutas invernales.

 

La contrapartida de tanta protección es que mitigan la sensibilidad de las manos, por lo que ofrecen un control menos preciso.

Guantes urbanos

Los guantes urbanos están especialmente diseñados para circular por entornos urbanos a velocidades moderadas.

 

Así, sacrifican parte de su capacidad protectora para hacer ciertas concesiones al estilo, por lo que suelen ser más finos y ligeros, y prácticamente no incorporan ningún tipo de refuerzo.

Guantes de carreras 

Los guantes de carreras tienen como principal objetivo potenciar el rendimiento cuando estés a los mandos de tu moto.

 

Por tanto, suelen destacar por su flexibilidad y su capacidad de adaptación a la forma de las manos del conductor, a la par que incorporan medidas avanzadas de seguridad, como determinados refuerzos y elementos orientados a potenciar su resistencia.

Guantes de motocross

Los guantes de motocross están orientados al motociclismo de todo terreno, como el que se practica en las competiciones de motocross o enduro.

 

Además de contar con diseños coloridos y llamativos, suelen estar fabricados en materiales textiles muy ligeros en pos de ofrecer un ajuste perfecto y un control preciso.

 

Al no ser guantes pensados para la circulación sobre asfalto, sus niveles de protección son inferiores a los de otros modelos.

 

Con estas recomendaciones seguro que te resulta más sencillo saber qué guantes de moto debes comprar. Y no es una decisión baladí, ya que se trata de un elemento importante del equipo de un motorista que puede optimizar de forma notable tu confort y tu seguridad durante un desplazamiento.

Entonces, ¿son obligatorios los guantes en moto?

No existe obligación de usar guantes en moto, como tal. Es cierto que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda utilizar guantes a la hora de conducirlas, pero hasta el momento dicha recomendación no se ha visto plasmada en una ley que implique obligatoriedad.

 

De hecho, alrededor del mes de diciembre de 2020, la DGT presentó el llamado Plan Estratégico para la Seguridad Vial de Motocicletas y Ciclomotores, en el que se anunciaba una modificación del Reglamento General de Circulación por la cual los guantes pasarían a ser parte de la equipación obligatoria para los conductores de motocicletas.

 

Sin embargo, en la posterior reforma de la Ley de Seguridad Vial no figura ningún apartado a este respecto, por lo que el uso de guantes en motocicletas sigue siendo una decisión que queda en manos del conductor.

 

No obstante, tal y como has podido comprobar, las ventajas de contar con unos buenos guantes para protegerte durante tus desplazamientos en moto son muchas, por lo que es recomendable que los lleves puestos cada vez que te pongas a los mandos de tu motocicleta, sin importar si vas a circular por ciudad o por carretera.

 

Recuerda que antes de lanzarte a la carretera es fundamental que dispongas de un seguro de moto capaz de brindarte cobertura en caso de necesidad.

 

Para calcular el que mejor se adapta a ti y a tus circunstancias, puedes utilizar nuestra calculadora de seguros de moto; es muy sencilla de utilizar y no necesitarás más que unos minutos para hacer tu cálculo.

 

En caso de que te asalte alguna duda, contáctanos. ¡Seguro que podemos ayudarte!