Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Tengo una gotera por culpa del vecino de arriba, ¿qué hago?

05 Oct 20

De repente, un día miras al techo y descubres con horror que hay una mancha de humedad. Tienes una gotera del vecino de arriba y la cosa va a peor porque en pocas horas la mancha se convierte en una cascada de agua que te recuerda a las Cataratas Victoria siendo el techo de tu casa el punto más alto de dicho salto de agua.

Lo primero que haces por inercia es poner un cubo de agua e intentas contactar con el vecino para que dé parte a su aseguradora.

Y es que es tu vecino (hasta que se demuestre lo contrario) quien tiene la obligación de reparar el daño que te está causando y quien deberá darte una solución al problema.

En cualquier caso, debemos decirte desde ahora que si cuentas con tu propio seguro de hogar de confianza solucionar cualquier filtración por agua del vecino de arriba te será mucho menos traumática y más si tu vecino no tiene seguro o si te ves obligado a acudir a la justicia para reclamar daños y perjuicios por goteras y tratar de solucionar todo el problema porque no atiende tus reclamaciones.

Pero vamos por partes.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:

¿Qué hacer ante una gotera del vecino de arriba?

Evidentemente, lo primero que debes hacer es contactar al vecino en cuestión para tratar de aclarar si la filtración de agua del vecino de arriba es responsabilidad de él o si es una fuga achacable a la instalación de la comunidad.

En este sentido, has de saber que si la gotera del vecino parte de un área común de la comunidad será esta quien deba afrontar su arreglo. Por eso es importante establecer desde el principio quién es el verdadero responsable de la gotera, a qué se debe y donde se origina para establecer quién ha de correr con los gastos de reparación.

En caso de que se acredite que la filtración de agua es por el vecino de arriba se abren dos posibles situaciones:

  1. El vecino se aviene a buenas y da parte a su seguro o se encarga de reparar los daños y perjuicios por goteras que ha provocado en tu piso.

  2. El vecino no se hace responsable de los daños causados y tienes que pelear contra él con la ayuda de tu seguro para reparar los daños o incluso para ir a juicio.

En cualquiera de las dos situaciones anteriores y si eres el propietario de la vivienda, contar con un seguro de hogar te garantizará que un perito de tu seguro estudie la filtración de agua del vecino de arriba, estime los daños ocasionados y te asesore en todo momento.

Si no cuentas con un seguro de hogar serás tú quien se deba hacer cargo de contactar a todos los gremios implicados en la reparación, así como encargarte de la gestión y reclamación de la gotera del vecino.

En caso de que seas arrendatario de un piso en alquiler, tu casero (arrendador) deberá ser quien se encargue de los trámites a su seguro. Debes saber que como arrendatario solo tienes obligación de informar del problema, eso sí, debes hacerlo tan pronto como lo descubras.

En caso de que el casero o el vecino de arriba hagan caso omiso y no se ocupen de darte una solución, entonces será momento de poner en conocimiento de la comunidad la situación que se ha creado.

Te recomendamos dado que será de gran ayuda que aportes fotos o material audiovisual que acredite la gotera del vecino de arriba para evidenciar una posible negligencia en caso de tener que denunciarle o incluso de ir a juicio.

Vayamos al supuesto de que la vía cordial no funciona y que todo el proceso pase de una solución cabal a que te veas obligado a tener que denunciar al vecino por goteras.

Cuando presentas una demanda judicial por filtración de agua del vecino de arriba se inicia un proceso bastante engorroso donde nuevamente lo primero a determinar será la responsabilidad del siniestro.

Aquí será crucial que el perito de tu seguro de hogar te haya emitido un informe de los daños causados donde se establezca el origen de las filtraciones, así como un detalle de las formas de reparación posibles y del coste de las mismas.

Ten en cuenta como te decimos que este informe puede ser la pieza clave en tu demanda para que finalmente consigas ganar el juicio.

Antes de dicho juicio puede darse el caso de que se llegue a un acto de conciliación entre las partes. Esto significa que afectado y responsable acuerdan los términos que benefician a ambos para agotar las vías de negociación antes de llegar a la opción final de juicio con todo lo que ello conlleva.

Si en este acto de conciliación no se llega a acuerdo, la celebración de juicio será irremediable, interviniendo en el mismo un abogado y un procurador.

En este momento lo único que queda es esperar a la resolución judicial que establecerá el importe de los gastos a subsanar y dirimirá las responsabilidades que considere por los daños causados.

En un siniestro por goteras del vecino de arriba es evidente que lo mejor es llegar a acuerdos cordiales antes de llegar a soluciones judiciales, así como contar con un seguro de hogar que se encargue de todo en tu nombre y te quite quebraderos de cabeza.

Si necesitas calcular tu seguro de hogar, en este enlace lo puedes hacer de forma rápida y sencilla. También puedes contactar con nuestros gestores en cualquiera de nuestras oficinas o en nuestra página web. Estamos a tu servicio para darte la solución que necesites en cada momento.