El test de conducir de la DGT es algo que siempre quita el sueño a los aspirantes a conductor. Por eso, conocer cuáles son las preguntas más falladas y, por tanto, más difíciles del examen teórico de conducir es importante.
A las ganas de obtener el carné de conducir para disfrutar de libertad de movimiento, se suma la importante inversión económica que supone sacarse este permiso.
Según un estudio de 2019 de la asociación de consumidores Facua-Consumidores en Acción, en España sacarse el carné de conducir a la primera cuesta de media 692 euros, un coste que se va incrementando -por mayor número de clases o tasas de examen- si no se aprueba en el primer intento.
¿Estás pensando en presentarte al examen de conducir? ¿Te gustaría conocer las preguntas en las que más estudiantes se equivocan año tras año en los test de la DGT?
En este artículo te vamos a explicar cuáles son las preguntas más falladas en este 2021. ¡Vamos!
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
- 1 Las 10 preguntas más falladas del examen teórico de conducir
- 1.1 ¿Qué características tiene una bicicleta de pedales con pedaleo asistido?
- 1.2 Además del airbag frontal, ¿existen otros tipos de airbag?
- 1.3 Si quiere girar a la derecha, con la flecha verde iluminada, ¿tiene preferencia de paso?
- 1.4 ¿Qué debe hacer si el resultado de una inspección ITV es desfavorable?
- 1.5 Debe circular a velocidad moderada al acercarse a vehículos inmovilizados en la calzada…
- 1.6 ¿Qué indica esta señal?
- 1.7 ¿Está permitido realizar una parada delante de un vado señalizado?
- 1.8 El sistema de ayuda de salida en pendiente, ¿Cómo ayudará al conductor?
- 1.9 9. Esta señal…
- 1.10 ¿En esta situación, puede circular por el carril central?
Las 10 preguntas más falladas del examen teórico de conducir
Las novedades en la normativa y las señales de tráfico son los dos temas clásicos en los que más estudiantes “tropiezan” cuando se enfrentan al examen teórico de conducir.
Esto es al menos lo que arrojan estudios como el realizado por la editorial Pons, que, tras estudiar más de 1 millón de tests de conducir realizados en su plataforma online, ha elaborado un ranking con las 10 preguntas con más fallos entre enero y junio de 2021.
¿Qué características tiene una bicicleta de pedales con pedaleo asistido?
La respuesta correcta es que posee un motor eléctrico auxiliar de hasta 250 W, cuya velocidad se interrumpe antes de alcanzar los 25 km/h o si se deja de pedalear.
En esta pregunta del test de conducir de la DGT los alumnos fallan a menudo debido al reciente cambio en el Reglamento General de Vehículos donde se modificó la denominación de “bicicleta de pedaleo asistido” por “bicicleta de pedales con pedaleo asistido”, y, por tanto, también se cambiaron las características.
Además del airbag frontal, ¿existen otros tipos de airbag?
La respuesta correcta es que sí, ya que un vehículo puede llevar airbags frontales de conductor y acompañante, además de airbags laterales, de piernas y de techo o cortina.
El airbag es un elemento de seguridad pasiva que ayuda a reducir los daños producidos por los accidentes. En España los airbags frontales (conductor y copiloto) son obligatorios desde 2006, pero no hay un número limitado de cuántos debe llevar un vehículo. También algunas motos llevan airbag, en este caso todavía no es obligatorio.
Si quiere girar a la derecha, con la flecha verde iluminada, ¿tiene preferencia de paso?
“No, porque la flecha verde me permite pasar, pero debo ceder el paso a los vehículos que se aproximen.”
La clave de esta respuesta es entender que una flecha verde iluminada sobre un fondo circular negro no es un semáforo en verde que te permite pasar con prioridad, sino una indicación de que puedes dirigirte a esa dirección y sentido pero siempre cediendo el paso a los vehículos que se encuentren circulando en ese carril.
¿Qué debe hacer si el resultado de una inspección ITV es desfavorable?
La respuesta correcta es llevar el vehículo al taller para repararlo y volver a pasar la inspección antes de dos meses.
Este es un tema importante, ya que todos los vehículos están obligados a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) cuando les toca según su antigüedad. Además, circular con la ITV caducada o con resultado desfavorable está tipificado como una infracción grave y conlleva una multa de 200 euros.
Si no se ha pasado la ITV hay que diferenciar entre un resultado desfavorable (menos grave), de manera que el conductor puede (y debe) llevar el vehículo al taller, o negativa (más grave), lo que significa que el vehículo no puede circular y debe ser transportado en una grúa.
Debe circular a velocidad moderada al acercarse a vehículos inmovilizados en la calzada…
La opción correcta es “Fuera de poblado”.
En poblado, esto es, en las vías de circulación de pueblos y ciudades, muchos vehículos están parados en la calzada o el arcén por estacionamiento, mientras que fuera de poblado -carreteras comarcales, nacionales o autovías- suelen serlo por alguna emergencia. Por tanto, debemos reducir la velocidad o incluso pararnos si nos encontramos con algún vehículo estacionado en la carretera.
¿Qué indica esta señal?
Se muestra la señal de peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por niños
Su significado es “peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por niños”.
Toda señal triangular con bordes rojos indica peligro, y las siluetas dibujadas en el interior nos indican la presencia habitual de niños (colegio, parque, zona de juegos, etc.) en el lugar señalado, lo que implica que debemos estar muy atentos y reducir la velocidad.
¿Está permitido realizar una parada delante de un vado señalizado?
La respuesta correcta es “Sí”.
Para comprender esta pregunta, hay que tener en cuenta la diferencia entre parar y estacionar, una duda habitual entre los que preparan el examen de conducir.
La parada consiste en parar o inmovilizar de forma voluntaria el vehículo durante un tiempo inferior a dos minutos, sin abandonarlo ni alejarse de él. En el caso de la pregunta sí se permite parar delante de un vado, siempre que sea por poco tiempo, para permitir el acceso a los vehículos que lo deseen.
El sistema de ayuda de salida en pendiente, ¿Cómo ayudará al conductor?
Al conductor le ayudará “a través de un sensor que detecta el ángulo de inclinación del vehículo e impide que se vaya hacia atrás al levantar el pie de freno”.
Esta pregunta del test de conducir suele fallarse porque muchos conductores desconocen la existencia de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción, los denominados ADAS.
9. Esta señal…
Se muestra la señal de vía reservada para peatones y ciclos.
Significa “vía reservada para peatones y ciclos”.
La silueta de la señal da lugar a equivocación ya que puede parecer que es solo para ciclos (bicicletas), cuando lo es también para peatones.
No se debe confundir con la señal circular con el fondo azul y esta misma silueta en blanco porque esta señal sí es exclusiva para bicicletas o similar.
¿En esta situación, puede circular por el carril central?
Se muestra la imagen de una autovía con tres carriles en un sentido.
La respuesta correcta es “no, debe circular por el carril derecho.”
Ante la duda, siempre hay que ir por el carril más a la derecha. El resto de los carriles del mismo sentido se pueden utilizar cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejan: para adelantar, facilitar la incorporación, por circulación saturada, etc., a condición de no entorpecer la marcha de otro vehículo que le siga.
Este es además uno de los errores que más suelen cometer los conductores en autopistas y autovías, hasta tal punto que la DGT ha empezado a sancionar el circular por el carril central o izquierdo de forma continuada y sin motivo aparente con multas de hasta 200 euros.
¿Conocías estas normas de tráfico?
¿Sabías que tanto si conduces un coche como una moto debes contar con un seguro de forma obligatoria?
En Reale Seguros contamos con un amplio abanico de seguros a tu disposición, nuestros agentes especializados te ofrecerán las soluciones que realmente se adaptan a tus necesidades para que obtengas la mejor cobertura en tu seguro de moto, o en tu seguro de coche.