Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Tipos de puertas para tu casa

05 Ago 22

Elegir entre los tipos de puertas que existen en el mercado puede ser una tarea complicada por la gran variedad de modelos y materiales existentes, y que cubren distintas funcionalidades.

Además, dada la importante inversión económica que puede suponer, es más que recomendable que conozcas los distintos tipos existentes en el mercado y los 6 criterios esenciales que pueden servirte de guía y ayudarte en tu elección.

Tipos de puertas de entrada

La primera parada en el tema la hacemos para ver los tipos de puertas de entrada más usuales. Para ello vamos a tener en cuenta el nivel de seguridad por un lado y los materiales que los componen por el otro.

 El nivel de seguridad

El grado de seguridad que necesitas influye directamente en la elección del tipo de puerta de entrada.

Dependiendo del emplazamiento necesitarás una puerta blindada, acorazada, maciza o metálica.

 Blindadas

Las puertas blindadas cuentan con una estructura fabricada en madera y suelen estar reforzadas con hierro o chapas de acero.

Son puertas más resistentes que las habituales aunque no son elementos que logran frenar la mayoría de los robos.

Refuérzalas con bombines de seguridad de cerraduras antibumping o con escudos de seguridad de alta resistencia.

 Acorazadas

Las puertas acorazadas ofrecen una gran protección frente a robos y actos vandálicos, ya que cuentan con múltiples anclajes y elementos como cerraduras antibumping multipunto.

Macizas

Las puertas macizas son las más utilizadas por su alto grado de aislamiento térmico y acústico. Suelen contar con sistemas de seguridad como bisagras antipalanca, cerraduras de varios puntos, rejas y mirillas.

Metálicas

Estas puertas suelen contar con capas dobles de acero y estar rellenas de poliuretano.

Ofrecen una serie de ventajas concretas con respecto a las de madera:

  • Tienen un espesor especial.

  • Ofrecen mayor resistencia y seguridad.

  • No necesitan mucho mantenimiento.

  • Son altamente resistentes y duraderas.

Además, te permiten elegir entre gran variedad de diseños y se pueden combinar también con otros materiales.

Según el material

El material cobra gran relevancia sobre todo si vives en una casa aislada o adosada, ya que necesitarás que sea resistente a la climatología.

Veamos algunas propuestas en concreto.

Aluminio

Si estás buscando estilo y modernidad, este tipo de puertas es el adecuado para ti.

La evolución de la tecnología de los nuevos materiales ha propiciado que incluyan sistemas de rotura de puente térmico que refuerzan su poder aislante.

 Madera

Es un aislante natural aunque debes tomar la precaución de realizar un mantenimiento adecuado si se encuentra expuesta al sol, a la lluvia o a cualquier otro proceso de erosión.

PVC

El PVC –o policloruro de vinilo– es un elemento muy resistente y aislante que no requiere de mantenimiento especial.

Es una opción idónea en zonas de exposición al salitre del mar ya que resiste a la corrosión.

 Vidrio

Las puertas de vidrio aportan un extra de luz en la entrada de tu vivienda.

Existe una amplia gama de modelos esmerilados para asegurar tu intimidad y puedes optar por blindajes complementarios para reforzar la seguridad.

 Tipos de puertas exteriores de acceso a la terraza

Los tipos de puertas correderas de exterior son las más habituales porque te permiten ganar espacio interior y exterior.

No obstante, deberás reforzar la seguridad con un enrejado, con sistemas de cierre controlados o con muletillas que bloqueen la apertura desde el interior.

Los materiales son comunes a los de las puertas de entrada como el cristal templado o las combinaciones con madera y aluminio para no bloquear la luz y conseguir bonitos resultados estéticos.

Tipos de puertas de interior

Para elegir las puertas de interior te aconsejamos que te centres en dos aspectos:

  1. El tipo de apertura.

  2. El material.

Veamos por qué subrayamos estas dos características.

 El tipo de apertura

El tipo de apertura viene condicionado por el espacio con el que cuentes para cada puerta.

Descubre las posibilidades más interesantes para vestir el interior de tu vivienda en los siguientes apartados.

 Apertura abatible

Este tipo de apertura suele ser la más habitual, sin embargo, no es la mejor opción si no dispones de espacio.

 Corredera

Este tipo de puertas de interior es perfecta si no cuentas con mucho espacio, ya que se abren y se cierran sin necesidad de que haya un hueco especial.

Dentro de este tipo de puerta puedes optar por las correderas empotradas que quedan perfectamente integradas dentro de la pared.

Plegable

La puerta plegable o de acordeón puede ser una opción para ganar espacio, ya que se pliega sobre sí misma.

Suelen utilizarse como puerta principal del salón o en puertas dobles.

 Pivotante

Este tipo de apertura puede otorgar un toque estético muy original y elegante a tus espacios, y se presta a cualquier diseño o medida que gire sobre un sistema de bisagras y un pivote superior.

Necesita de una importante área de movimiento por lo que se suele instalar en estancias muy amplias.

Algunas puertas pivotantes automáticas cuentan incluso con un sistema de seguridad para niños.

 Según el material

La mayoría de los tipos de puertas de interior combina varios materiales con el objetivo de reducir costes, pero también para potenciar la estética y reforzar el aislamiento.

Los materiales más utilizados son los siguientes:

  •         Madera.
  • Contrachapados o derivados de la madera.

  •         Cristal.
  •         Aluminio.

Valoramos sus características particulares seguidamente.

Madera

La puerta de madera si es maciza asegura, como en el caso de las puertas de entrada, un aislamiento térmico y acústico de alta calidad.

Son puertas duraderas, ecológicas y reciclables que solicitan un mantenimiento mínimo.

La contrapartida es el precio, mucho más elevado que en otro tipo de material compuesto como el contrachapado.

Contrachapados o derivados de la madera

Esta opción es más económica que las puertas de madera maciza con una parte central que puede estar compuesta de tableros de densidad media hidrófugos para que puedan colocarse en cocinas y cuartos de baño.

Puedes encontrarlas también con el corazón contrachapado y, según su espesor, son resistentes incluso a los golpes.

Suelen revestirse de algún tipo de laminado que cuida su aspecto y facilita su mantenimiento.

 Cristal

Si buscas que la puerta no bloquee la luz, una puerta de cristal es la que necesitas.

Son una buena opción para habitaciones o estancias sin ventanas y para dar la sensación de espacios diáfanos.

 Aluminio

Las puertas de aluminio gozan de mucho prestigio entre los decoradores de interiores que desean aprovechar su toque moderno y singular.

El aluminio es ligero y maleable aunque su punto débil es que no proporcionan un gran aislamiento.

 6 criterios para elegir la puerta que necesitas

Con el objetivo de que te centres en lo importante, recopilamos en este apartado final 6 criterios que debes considerar:

  1. El aislamiento.

  2. La claridad.

  3. El espacio.

  4. El ancho.

  5. La estética.

  6. El presupuesto.

Te señalamos la importancia de cada uno con algo más de detalle ya mismo.

 El aislamiento

Si necesitas que tus puertas refuercen el aislamiento térmico y/o acústico deberás optar por puertas macizas.

 La claridad

Las puertas interiores además de ser elementos de separación de espacios pueden dejar pasar la luz si utilizas materiales como el vidrio o puertas con aperturas e incrustaciones estratégicas en sus hojas.

 El espacio

Estudia bien las posibilidades de tu vivienda, como hemos visto encontrarás muchos modos de apertura.

 El ancho

Si necesitas medidas especiales de ancho para tu puerta tendrás que valorar si te conviene encargarlas a medida.

 La estética

Hasta que no cambias las puertas no te das cuenta de lo que influyen en el carácter de tu casa.

 El presupuesto

Este suele ser el primer factor condicionante a la hora de cambiar las puertas de una vivienda, ya que el desembolso puede ser importante.

Sin embargo, actualmente dispones de muchos materiales como el contrachapado que sin renunciar a la estética, ofrecen precios muy asequibles.

Elegir un tipo de puerta u otro para tu casa es una inversión directamente relacionada con la protección que quieres tener. En Reale Seguros puedes elegir entre una amplia variedad de seguros de hogar con garantías adicionales como la de daños estéticos o vandalismo.

Calcula tu seguro de hogar en 3 minutos totalmente gratis y comienza a proteger tu vivienda.