Conocer los diferentes tipos de seguros para empresas que existen es determinante para que a la hora de escoger te enfoques en los que te van a proporcionar las coberturas más adecuadas.
En este artículo vas a encontrar información importante sobre:
Qué seguros son obligatorios para las empresas.
Qué seguros necesita una empresa por ser recomendables.
Qué seguros de empresa son especiales.
No te pierdas esta información decisiva para tu negocio.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Seguros obligatorios para algunas empresas
Los seguros obligatorios para empresas se establecen generalmente en base a la naturaleza de la misma o a las circunstancias que la rodean, del sector al que pertenece su actividad y del convenio colectivo que se le aplica.
En ese sentido destacamos los siguientes 6 seguros, aunque toma nota porque algunos solo son obligatorios para ciertos sectores como vamos a ver rápidamente:
Seguro de accidentes de convenio.
Seguro de Responsabilidad Civil.
Seguro para vehículos.
Seguro de caución.
Seguro decenal.
Seguro multirriesgo.
Incluimos en este apartado el seguro multirriesgo porque si bien no es obligatorio en la mayoría de los casos, sí puede ser solicitado por alguna de las entidades bancarias con las que trabaja tu empresa convirtiéndose así en necesario.
Del mismo modo, el seguro multirriesgo es recomendable si tu empresa cuenta con locales u oficinas para el desarrollo de su actividad.
Veamos uno a uno las implicaciones de estos seguros obligatorios para empresas.
Seguro de accidentes de convenio
El seguro de accidentes de convenio protege a los trabajadores de tu empresa en caso de accidente y garantiza el cumplimiento de las obligaciones estipuladas por la ley.
Debes saber que las sanciones de no contar con un seguro de accidentes cuando es obligatorio por convenio son muy elevadas, pudiendo llegar casi a los 200.000 euros.
Además, a este importe se le sumará la indemnización al trabajador. Como ves la suma de todo ello puede significar hasta el cierre de la empresa.
Pero es que incluso en el caso de que el convenio de tu empresa no observe como obligatorio el seguro de accidentes, sí es altamente recomendable que cuente con uno.
Seguro de Responsabilidad Civil
El seguro de Responsabilidad Civil para actividades profesionales, industriales o empresariales es un seguro obligatorio.
Este seguro cubre tanto daños materiales, como corporales o pérdidas económicas protegiendo el patrimonio de tu empresa frente a reclamaciones de terceros.
Seguro para vehículos
Tanto si tu empresa cuenta con un único vehículo como con toda una flota, estos deben estar asegurados. No olvides que uno de los requisitos para que un vehículo circule respetando la ley es que tenga contratado un seguro de coche.
Encontrarás las mismas modalidades para los vehículos de empresa que para los particulares teniendo en cuenta que la cobertura obligatoria y común a todas ellas es la de Responsabilidad Civil.
Existen algunos casos excepcionales que no requieren de seguro obligatorio para vehículos ya que están cubiertos por seguros de otra naturaleza propios de su actividad.
A modo de ejemplo, algunos de estos casos extraordinarios son:
Vehículos industriales o agrícolas que no sean aptos para circular libremente, como los toros elevadores.
Remolques, semirremolques y máquinas remolcadas de menos de 750 kg.
Vehículos a motor eléctrico cuyo destino final sea recreativo y considerado por la normativa como ‘juguete’.
Seguro de caución
El seguro de caución obliga al asegurador –según manifiesta la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro– a indemnizar a un tercero (asegurado o beneficiario) dentro de los límites observados por la ley cuando el tomador del seguro incumpla con sus obligaciones legales o contractuales.
Existen muchas empresas para las que es imperativo presentar un seguro de caución al sector público como requisito para:
Obtener su licencia de actividad.
Tener adjudicado un contrato o una concesión.
Este puede ser el caso de agentes inmobiliarios, corredores de seguros o agencias de viajes, entre otros.
Seguro decenal
El seguro decenal es obligatorio para empresas constructoras o promotoras de un edificio de viviendas.
Este seguro, como su nombre indica, cubre por un plazo de 10 años los desperfectos que pudiesen ocasionarse en el inmueble.
Seguro multirriesgo
El seguro multirriesgo para empresas no es obligatorio para todas las empresas, como te hemos avanzado anteriormente, aunque sí es prudente contratarlo.
Este tipo de seguros protege los bienes, el patrimonio o los servicios de tu empresa ante incendios, explosiones, daños por agua o cualquier peligro que pueda afectar gravemente el progreso de tu actividad como los robos.
Seguros recomendables para empresas
Los seguros que te proponemos en este apartado aportan valor añadido a tu negocio y reflejan tu compromiso con tus empleados y con tus responsabilidades sociales. Te lo explicamos.
Seguro para los trabajadores de la empresa
Reforzar la relación de tus empleados con tu empresa mejora la productividad, combate el absentismo y favorece el éxito de tus proyectos. Uno de los instrumentos a tu alcance que te ayudarán a tal fin son los seguros. Puedes elegir entre:
Seguro de salud.
Seguro de vida.
Seguro de ahorro y jubilación.
Vamos a ver en qué pueden beneficiarte a ti y también a tus trabajadores.
Seguro de salud
El seguro de salud para trabajadores ofrece grandes ventajas para tu empresa:
Motiva y fideliza a tus trabajadores atrayendo talento.
Puede suponer una herramienta de negociación salarial.
Mejora la imagen de tu empresa.
Reduce considerablemente el absentismo laboral.
A todos estos puntos a favor se le suma que las gestiones sanitarias de tus empleados se simplificarán ayudando a su conciliación familiar.
Seguro de vida
Uno de los beneficios sociales que puedes poner en marcha en tu empresa para tus empleados es el seguro de vida, sobre todo en sectores de alto riesgo.
Puedes ofrecerlo asumiendo el coste total de la póliza o bien facilitar al empleado la contratación individual del seguro pero beneficiándose de un precio más ventajoso que si lo hiciese por libre.
Seguro de ahorro y jubilación
El seguro de ahorro y jubilación es otro de los seguros que afianzan la relación empresa-trabajador.
Se trata de sistemas de previsión social complementaria alternativos a los planes de pensiones de empleo.
Seguro para las responsabilidades de las empresas
Queremos hablarte de 2 seguros que pueden facilitarte mucho aquellas gestiones relativas a la responsabilidad de tu empresa:
Seguro de responsabilidad medioambiental.
Seguro de defensa jurídica y reclamación de daños.
Los abordamos con más detalle acto seguido.
Seguro de responsabilidad medioambiental
De acuerdo con la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, se reconoce el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medioambiente adecuado como condición indispensable para el desarrollo de la persona.
La responsabilidad medioambiental en relación con la prevención y reparación de daños es considerada ilimitada, es decir el responsable debe devolver los recursos naturales dañados a su estado original, sufragando el total de los costes del procedimiento.
Sobre ese particular, puedes contratar un seguro de responsabilidad medioambiental acorde a la legislación vigente con diferentes modalidades como:
Responsabilidad medioambiental.
Descontaminación del propio suelo.
Responsabilidad Civil por contaminación.
Seguro de defensa jurídica y reclamación de daños
El seguro de defensa jurídica y reclamación de daños no debe confundirse con la defensa jurídica a la que tienes derecho por ley en el marco de tu seguro de Responsabilidad Civil.
El seguro del que te hablamos en este punto te proporciona un servicio de acompañamiento legal pudiendo ocuparse de reclamaciones en contratos de servicios o asesoramiento jurídico telefónico. Algo así como contar con un equipo legal externalizado.
Seguros especiales: ciberseguridad
El seguro de ciberseguridad se está convirtiendo en una herramienta indispensable para las empresas dados los riesgos asociados a la gran revolución digital en la que nos encontramos inmersos.
La seguridad de la información digitalizada de una empresa así como de sus programas informáticos resulta vital ante las amenazas y los riesgos cibernéticos crecientes.
En Reale Seguros disponemos de una alta gama de seguros para empresas, PYMES, autónomos, ONGs y asociaciones. Contacta con nuestros agentes para que te asesoren sobre las mejores soluciones para tu negocio.