Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Gasolineras con AdBlue: definición y curiosidades

09 May 22

No contar con gasolineras AdBlue o con otros sistemas de repostaje a tu alrededor puede ser un quebradero de cabeza si tienes un coche diésel que cumple la normativa Euro 6 o Euro 6 d-TEMP.

En este artículo no solo te vamos a explicar qué son las gasolineras con surtidor AdBlue, sino también por qué has de contar con un mapa de ellas –real o en mente– para estar preparado en caso de necesidad.

Pero empecemos por el principio.

¿Qué es el AdBlue?

El AdBlue es una solución recogida en la normativa europea para optimizar la combustión de los gases de los vehículos diésel en aras de un futuro libre de emisiones.

El reglamento que regula la homologación del tipo de vehículos de motor, en lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehículos comerciales ligeros, es el EURO 5 y el EURO 6.

Así, el AdBlue se encuentra dentro de las normas EURO dirigidas a regular los límites aceptados de emisiones de gases de combustión interna en aquellos vehículos nuevos cuya venta se ha producido en los países miembros de la Unión Europea.

Si simplificamos la definición y la orientamos a saber de qué se compone el AdBlue, entonces diremos que es un líquido incoloro e inodoro, no tóxico ni inflamable que se compone de urea y agua desionizada.

 ¿Para qué sirve el AdBlue?

El AdBlue sirve para controlar la contaminación del aire procedente de las emisiones de los vehículos al provocar una reacción en el tubo de escape en la que se transforman las partículas NOx –óxido de nitrógeno– en vapor de agua y nitrógeno, dando como resultado una mezcla que es 100% respetuosa con el medioambiente

El procedimiento de cómo repostar AdBlue en una gasolinera es sencillo, simplemente se inyecta desde el surtidor en el escape para provocar la RCS –Reducción Catalítica Selectiva– que es la reacción química producida por el calor del tubo de escape y que da paso a la mezcla final inocua que ya hemos mencionado.

Hace un tiempo, encontrar una gasolinera con AdBlue podía ser complicado, sin embargo, a día de hoy, no solo lo puedes encontrar en casi cualquier gasolinera, sino que son muchos los centros comerciales e incluso los concesionarios de vehículos que lo dispensan.

¿Cuántos km dura el Adblue? ¿Cuánto AdBlue lleva el coche?

Estas son dos de las principales preguntas que seguramente te estás haciendo si no estás familiarizado con el tema del AdBlue. Sigue leyendo porque tenemos las respuestas.

En la pregunta relacionada con cuántos km dura el AdBlue, la respuesta es entre 6.000 y 10.000 kilómetros pero ojo, que estas cifras están supeditadas al tipo de conducción que realices.

En relación a cuánto AdBlue lleva el coche, lo normal es que el depósito adicional del vehículo tenga una capacidad de entre 20 y 30 litros.

En lo que se refiere a la forma de repostaje, puede ser por medio de un surtidor en las gasolineras o comprándolo envasado en garrafas.

Algunos foros especializados de coches recomiendan no repostar en gasolineras para que la sonda de nivel de AdBlue de tu vehículo –generalmente más sencilla y frágil que la sonda de nivel de combustible– sufra menos.

Según ellos, esto es así porque al repostar desde las gasolineras la urea se inyecta a gran presión y puede acabar dañando la sensible sonda de nivel de AdBlue que no sufrirá daños si repostas volcando el líquido desde una garrafa.

 ¿Qué otros detalles debes saber sobre el Adblue? 

Hemos dejado para el final este apartado con una intención clara, que no es otra que acercarte a tres puntos desconocidos pero importantes en lo que a AdBlue se refiere.

  1. Cuando se acaba el coche no arranca. Si te quedas sin AdBlue e intentas poner en marcha el coche lo más fácil es que no arranque porque el motor interpretará que hay un fallo. Esto es lógico si tienes en cuenta que de no bloquearse, la emisión de óxido de nitrógeno se dispararía.

  2. El AdBlue se puede terminar mientras circulas. En este supuesto el coche no se detendrá pero sí saltarán los avisos en el panel de instrumentación del vehículo. Tan pronto veas estos mensajes, te recomendamos ir a la gasolinera y repostar. Es cierto que el mensaje de alerta salta antes de que se agote por completo pero el margen no es muy grande. Ah, y no apagues el motor porque entonces te verás en la situación que acabamos de mencionar en el punto 1.

  3. En temperaturas extremas el AdBlue se congela. Estamos hablando de temperaturas por debajo de -10 ºC. Para evitar esta situación común en muchos lugares del mundo en invierno, la solución pasa por arrancar el motor y esperar unos minutos dando tiempo a que se descongele.

A lo largo de este artículo te hemos mostrado la apuesta por la seguridad y el respeto al medioambiente relacionada con el AdBlue. En Reale Seguros también nos preocupamos por ti, por eso queremos hacerte llegar propuestas de aseguramientos en línea con tus necesidades en cada momento.

Esta importante labor la ponemos a tu disposición a través de una amplia red de oficinas  que cuentan con agentes especializados en las distintas modalidades de seguros de coche.

Si quieres que uno de nuestros agentes te presente una propuesta personalizada solo tienes que contactarnos y si lo que prefieres es calcular tu seguro de coche online desde nuestra calculadora puedes hacerlo por ti mismo, donde, como y cuando quieras, en tan solo unos minutos.