Si lo tuyo es la pesca recuerda que no solo debes tener tu licencia de pesca en vigor, además en determinadas comunidades autónomas también es necesario tener un seguro de responsabilidad civil.
¿Qué documentación necesito para poder pescar?
Si deseas practicar tu afición en Andalucía, Cataluña o la Región de Murcia, además de tener tu licencia en regla, deberás contratar un seguro de Responsabilidad Civil. Si es la primera vez que vas a pescar, es necesario que obtengas una licencia de pesca, que podrás obtener dirigiéndote a tu delegación de medio ambiente, o en el caso de algunas comunidades a través de sus sedes electrónicas. Además, también deberás tramitar tu licencia interautonómica para: Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Madrid.
La importancia de tener un seguro de pesca especializado
Los peligros existen y tener un seguro de pesca que me proteja ante los posibles riesgos, es la forma de solucionarlos de forma rápida.
Es el caso del seguro Reale Pescador, que te protege tanto para la pesca en superficie, como para la submarina que se realice nadando o sumergiéndote a pulmón libre y además, te permite contratarlo solo para España, o si quieres ampliarlo, también para los países de la Unión Europea o el resto de países no comunitarios.
Tú eliges las garantías que quieres contratar:
Responsabilidad civil (voluntaria o ampliada),
Accidentes personales
Asistencia en viaje
Responsabilidad civil del pescador
Cubre ante todo aquello que provoquemos a terceras personas, como en el caso de que se nos descontrole nuestro anzuelo, en cuyo caso la RC además de hacerse cargo de los posibles daños, incluye la defensa jurídica, así como las fianzas y reclamación. Cataluña, Murcia y Andalucía obligan a tener contratado este seguro, pero las dos primeras van un paso más allá y obligan también a la contratación de un seguro de accidentes para el pescador, por lo que te proteges no sólo frente a lo que les ocurra a los demás por tu culpa sino también por lo que te pueda ocurrir a ti mismo.
Accidentes personales del pescador
¿Por qué contratarlo si la ley no nos obliga? como dicen los ingleses, shit happens (las cosas ocurren) y hay que estar protegidos ante estos imprevistos. Reale Pescador no solo te protege de los accidentes que te puedan ocurrir durante la práctica de la pesca, sino también en los desplazamientos hasta el lugar donde se practica. Incluyendo las situaciones más graves como fallecimiento por accidente, invalidez parcial y absoluta por accidente y la asistencia sanitaria necesaria tras un accidente, incluidos los gastos farmacéuticos y de hospitalización.
Asistencia en viaje del pescador
Si tu afición por la pesca va más allá que salir con la caña los domingos y te animas a probar suerte en ríos internacionales o incluso a participar en competiciones (dentro o fuera de España), puedes añadir a tu seguro de pesca uno de asistencia en viaje, con todas las coberturas para viajes habituales: asistencia médica, repatriación, desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización, demora, pérdida o daño en equipajes, regreso anticipado… Tú eliges si quieres que las coberturas sean válidas solo en España, en la Unión Europea o incluso en los países europeos no comunitarios.
«Tú eliges si quieres que las coberturas sean válidas en España, en la Unión Europea o en los países europeos no comunitarios»
Tanto si lo tuyo es la pesca desde tierra como hacerlo sumergiéndote a pleno pulmón, asegúrate de que puedes hacerlo con todas las garantías y, si el imprevisto ocurre estaremos a tu lado para ayudarte.
Puedes solicitar presupuesto y asesoramiento en tu agencia Reale más cercana.