Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Caídas en moto: posibles causas y consejos para evitarlas

29 Mar 23

Las caídas en moto son un riesgo que todos los motoristas deben tener en cuenta a la hora de salir a carretera, ya que sus consecuencias pueden ser más graves de lo que parece, especialmente cuando circulas a altas velocidades.

 

En este artículo vas a encontrar algunos consejos que te servirán para prevenir y evitar posibles caídas y para disfrutar de una experiencia más segura y satisfactoria a los mandos de tu moto.

¿Por qué se producen las caídas en moto?

Las caídas en moto pueden producirse por multitud de factores. De entre todas las posibles causas de caídas frecuentes en moto, la más común y evidente tiene que ver con la velocidad.

 

Si circulas con tu moto a una velocidad demasiado alta o demasiado baja, la estabilidad de la misma se verá afectada y puede llegar a fallar, lo que con toda seguridad terminará contigo en el asfalto.

 

Las consecuencias que puede acarrear caerte de la moto a alta velocidad pueden ser catastróficas, pero la velocidad no es, ni mucho menos, el único factor que puede provocar accidentes de este tipo.

Climatología adversa

La lluvia y el viento pueden ser los peores compañeros de viaje de un motorista, especialmente cuando aparecen por sorpresa.

 

En general, el asfalto se vuelve más peligroso durante los primeros instantes de un chaparrón y en las situaciones de lluvia torrencial, cuando es fácil que se produzca el temido aquaplaning, provocando una pérdida de agarre que con bastante seguridad termine convirtiéndose en una caída.

 

De la misma forma, los vientos racheados son los responsables de buena parte de los accidentes que suceden en las carreteras españolas cuando hace mal tiempo.

 

Este tipo de vientos son especialmente peligrosos, ya que pueden comprometer la estabilidad de la moto y provocar caídas cuando menos lo esperas.

Asfalto en mal estado

Las malas condiciones del asfalto son otra de las causas más comunes de caídas entre los motoristas.

 

Un bache o un agujero que aparece a destiempo, una mancha de aceite inoportuna o un objeto externo que haya caído en la carretera pueden provocar un accidente que acabe, como mínimo, en un susto.

Sistemas antirrobo y elementos externos

Los sistemas antirrobo pueden ser un aliado de valor incalculable a la hora de mantener bien protegida tu moto, pero también pueden convertirse en un enemigo peligroso en ciertas condiciones, especialmente aquellos que funcionan mediante el bloqueo de las ruedas.

 

Para evitar sorpresas en este sentido, lo mejor es que te asegures de retirar y desconectar todos los sistemas antirrobo de tu moto antes de iniciar el viaje.

 

También determinados elementos externos, como algunos adornos colgantes, pueden provocar una caída si se encuentran cerca de las ruedas o si están colocados en alguna zona de la moto que entorpezca su control.

Algunos tipos de ropa

Determinados tipos de ropa, como las bufandas, los abrigos, los pañuelos y otras prendas largas pueden suponer un importante peligro a la hora de montar en moto, ya que pueden enredarse en las ruedas de manera accidental.

 

También es importante utilizar un calzado que no tenga cordones, ya que estos pueden suponer un riesgo extra en caso de soltarse. Si planeas utilizar calzado de cordones para montar en moto, lo mejor es que antes de salir compruebes que están atados de manera firme y que no cuelgan.

Consejos para evitar las caídas en moto

No existe una fórmula perfecta capaz de evitar las caídas en moto al cien por cien, pero sí que, como conductor, tienes en tu mano la posibilidad de minimizar el riesgo de que sucedan.

 

Para ello, solo tienes que tomar ciertas precauciones y tomarte el tiempo de realizar algunas comprobaciones antes de ponerte en marcha.

Aquí te dejamos algunos consejos para cuando viajes en moto.

Protege tu cuerpo 

En caso de caída, querrás contar con la mayor protección posible para evitar daños y lesiones.

 

Elementos como un buen casco, una chaqueta con refuerzos o los guantes y botas adecuados pueden suponer la diferencia entre una caída sin consecuencias y un accidente grave.

Mantén tu moto en buen estado

Antes de salir a carretera revisa los neumáticos, las luces y la suspensión de tu moto, y asegúrate de que están en buen estado.

 

El simple hecho de que una de las ruedas tenga algo menos de aire que la otra puede suponer una caída no deseada en las circunstancias adecuadas.

Adapta tu velocidad

Una buena manera de prevenir posibles caídas en moto es asegurarte de que adaptas tu velocidad a la situación de la carretera, reduciendo la marcha cuando te encuentres en zonas con poca visibilidad o superficies resbaladizas y manteniendo la distancia de seguridad pertinente con el resto de vehículos de la vía.

Evita distracciones

Mantén en todo momento tu vista y tu atención en la carretera y evita distracciones externas, como pueden ser los móviles o los navegadores GPS. Si es necesario, hazte con un equipo de manos libres que te permita comunicarte y recibir instrucciones de navegación sin tener que usar las manos.

 

Adicionalmente, contar con un seguro de moto adecuado también puede protegerte en caso de caída o accidente en carretera.

 

Calcula tu seguro de moto en pocos minutos y contáctanos si necesitas que nuestros expertos te asesoren. Seguro que son capaces de responder a todas tus preguntas.