Saber cómo prevenir accidentes en moto puede ser la mejor forma de evitarlos, por eso en este artículo queremos compartirte algunos consejos para conducir una moto de forma segura.
La afirmación que acabamos de hacer no es por capricho, sino que es fiel reflejo de una realidad en la que la moto se está convirtiendo en el modo de transporte preferido para un número de conductores cada vez mayor, que ven en estos vehículos la solución perfecta para realizar sus desplazamientos.
La mayor velocidad con el consabido ahorro de tiempo en los traslados, su versatilidad, el menor consumo, el acceso a zonas restringidas a los coches y los costes de mantenimiento inferiores a los de un automóvil, hacen que la moto se erija como decimos en la solución de futuro en la mente de muchos usuarios.
Sin embargo, esta preferencia por el transporte de dos ruedas lleva asociado un incremento en la siniestralidad vial que crece al mismo ritmo que crece la demanda de motos.
Antes de seguir adelante queremos recordarte que el primer paso para circular de forma segura es contar con un seguro de tu moto que te cubra ante posibles siniestros.
Estos siniestros pueden ser propios o a terceros, pero en ambos casos, podemos afirmar que un gran número (por no decir la mayoría) de accidentes se producen por no respetar las normas de tránsito.
Saltarse un semáforo en rojo, un stop, no parar en un paso de cebra o el uso inadecuado de los elementos de protección obligatorios al circular en moto, hacen que los accidentes y sus consecuencias sean más y más en número, y de peores consecuencias para los que los sufren.
Una conducción respetuosa no solo con las normas viales, sino también con las medidas de protección al alcance de los conductores pueden ser claves para minimizar las consecuencias de un accidente.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
- 1 ¿Cómo prevenir accidentes en moto?
- 1.1 Tu visibilidad es clave
- 1.2 Las señales de stop existen por algo
- 1.3 Los adelantamientos y las curvas no son amigos
- 1.4 La zona peatonal es para peatones
- 1.5 Transitar entre vehículos es como jugar a la ruleta rusa
- 1.6 El punto ciego es un punto asesino
- 1.7 En los semáforos en rojo se para
- 1.8 Las señales de niños y zonas escolares son de alto riesgo
- 1.9 Las carreteras no son caminos de rosas
¿Cómo prevenir accidentes en moto?
Esta conducción respetuosa de la que estamos hablando no tiene como fin último que el accidente sea más leve o menos grave, sino que lo que verdaderamente busca es que no se produzca el siniestro en sí.
Ya lo dice el refrán: “Mejor prevenir que lamentar”.
Por eso, a continuación, te compartimos algunos consejos para conducir una moto, evitando en la medida de lo posible provocar o estar involucrados en un accidente.
Tu visibilidad es clave
Además del uso del casco y de las prendas de vestir con elementos reflectantes, es necesario conducir con la luz delantera en todos tus trayectos.
El cuerpo del conductor solo representa la mitad de la superficie visible si tenemos en cuenta el conjunto que forman conductor y motocicleta.
Cualquier elemento de ayuda para hacerte más visible cuando vas en tu moto es un punto a favor para ti y para tu seguridad.
Las señales de stop existen por algo
Cuando en una carretera existe una señal de stop no es porque a alguien se le haya antojado ponerla ahí porque sí. Por el contrario son la medida que te protege en cruces peligrosos, concurridos o con escasa visibilidad.
Detenerte por completo ante una señal de stop puede salvarte la vida, pero ojo, nunca lo hagas de forma brusca y controla que pueden venir vehículos por detrás que no tengan tiempo de frenar si tu maniobra de frenado es muy agresiva.
Los adelantamientos y las curvas no son amigos
Al hacer un adelantamiento en curva limitas la visibilidad de los vehículos que transitan por el carril contrario. Si tienes que adelantar espera a una recta para poder realizar la maniobra de adelantamiento con total seguridad y en plenas condiciones de visibilidad.
La zona peatonal es para peatones
Cuando llegas a una intersección señalizada con un paso de cebra, debes pararte antes de la línea por donde cruzan los peatones. Obstaculizar el tránsito de estos peatones parando sobre el paso de cebra les pone en peligro al obligarles a circular por la carretera.
Transitar entre vehículos es como jugar a la ruleta rusa
Moverte con tu moto entre vehículos cuando por ejemplo estos están parados puede dificultar que seas visto por los otros conductores que, en principio, no cuentan con que haya nadie estacionado a su lado que no sea del tamaño de un coche.
El punto ciego es un punto asesino
Si circulas junto a otros coches o vehículos pesados y justo te sitúas en su punto ciego puedes provocar que no te vea al iniciar una maniobra de cambio de carril y te lleve por delante. Los sistemas de detección de puntos ciegos son cada vez mejores en los nuevos modelos en el mercado pero esta mejora no es exacta por lo que la mejor forma de prevenir la tienes en tu mano.
En los semáforos en rojo se para
No creemos necesario contarte el número de siniestros que se producen cada año porque un conductor ha acelerado para pasarse un semáforo que justo cambiaba a rojo y ha sido impactado por otro que ya circulaba con su semáforo en verde.
Las señales de niños y zonas escolares son de alto riesgo
Cuando transitas en tu moto por una zona en la que hay un colegio o un parque, el riesgo de que un niño aparezca cuando menos lo esperas se multiplica exponencialmente.
Reducir la velocidad es el mejor consejo que podemos darte sobre cómo prevenir un accidente en moto en estas zonas.
Las carreteras no son caminos de rosas
Con esto lo que queremos decirte es que siempre debes mantenerte atento a posibles baches inesperados, cruces ferroviarios, superficies con poca adherencia y otras deficiencias de la calzada que pueden poner en peligro tu conducción.
Ahora que ya sabes cómo prevenir un accidente en moto solo nos queda recordarte que en Reale Seguros estamos a tu disposición para ofrecerte la mejor oferta. Puedes comprobarlo haciendo clic en este enlace donde podrás calcular tu seguro de moto.