Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Tipos de cascos, ¿Cuáles son más seguros?

08 Oct 20

Estamos seguros de que estás al tanto de que el casco es el tipo de protección en moto más seguro para el conductor, pero lo que quizás desconozcas son los tipos de cascos de moto disponibles en el mercado, la finalidad que tiene cada uno de ellos y cuáles son los cascos de moto más seguros.

De esto y mucho más, es de lo que te vamos a hablar en este artículo de forma que al llegar al final, y en caso de que necesites comprar uno, seas capaz de elegir sin dudar el que mejor se adapta a tus necesidades.

Tipos de cascos de moto según materiales

A la hora de elegir entre los diferentes tipos de cascos de moto que existen en el mercado, el material con el que están fabricados es un punto a tener muy en cuenta.

Antes de seguir, ya te adelantamos que lo que marca la diferencia fundamental entre unos cascos y otros radica en los materiales que componen la calota.

Para que te sitúes mejor te contamos que hay cuatro partes que componen un casco y que son:

  1. La calota: la parte externa del casco.

  2. El relleno EPS: de poliestireno expandido.

  3. El cierre: puede ser micrométrico o de doble anilla D.

  4. El Pinlock: la lámina que se coloca sobre la pantalla para evitar el vaho.

Una vez que ya sabes la estructura básica de todo casco de moto pasamos a detallarte los posibles materiales de la calota.

Cascos de fibra de vidrio

Este tipo de elemento de protección es el que más se utiliza en la gama media y se caracteriza por ser un material muy ligero pero resistente. Es capaz de absorber muy bien el impacto mediante una deformación gradual que hace que se raje pero que no llegue a romperse.

Cascos de fibra de carbono

Son muy ligeros y cómodos pero también caros y exclusivos, por lo que es común verlos asociados a las gamas más altas de motos. Ofrecen gran resistencia al impacto y al ser incluso más flexibles que los de fibra de vidrio, en caso de colisión absorben y expanden el impacto evitando que se rompan.

Cascos de Tricomposite

Este tipo de casco de moto es una combinación de tres materiales: fibra de vidrio, fibra de carbono y Kevlar. Juntos consiguen aunar la resistencia del Kevlar y la fibra de vidrio con la ligereza del carbono lo que los convierte en una de las mejores opciones para muchos motoristas con vehículos de alta gama. Su otra gran ventaja es el precio que es más económico que los fabricados en carbono.

Cascos de material plástico

Se pueden llamar de termoplástico, de sistema de policarbonato, etcétera. Son cascos de baja gama hechos de plástico aplicado a un molde.

Tipos cascos según la homologación

Atendiendo a la homologación de la Comunidad Europea -la única considerada como válida en España- encontramos 4 tipos de cascos:

Cascos con homologación “J” o “Jet”

No cuentan con protección maxilar.

Cascos con homologación “P” o “integrales”

Aportan protección maxilar.

Cascos con homologación “N/P”

Tienen protección maxilar no integral. La mentonera irá cerrada en caso de ser modular.

Cascos con homologación “P/J”

Gozan de doble homologación, al contar con mentonera abierta o cerrada.

Tipos de cascos según el nivel de protección

A continuación te mostramos la lista de tipos de cascos para motos que existen teniendo como premisa la seguridad que ofrecen:

  1. Casco Classic – Nivel de protección bajo.

  2. Casco abatible – Nivel de protección bajo.

  3. Casco Jet – Nivel de protección bajo.

  4. Casco Modular – Nivel de protección medio.

  5. Casco Multimodular – Nivel de protección medio.

  6. Casco Dual – Nivel de protección medio.

  7. Casco Trail – Nivel de protección medio.

  8. Casco Trial – Nivel de protección medio.

  9. Casco Off-road – Nivel de protección medio.

  10. Casco Integral – Nivel de protección muy alto

Vamos con las características de cada uno de ellos más en profundidad.

1. Casco Half-Helmet

Este es un tipo de casco que se usa mucho en las ciudades, sobre todo en las costeras. Los conductores al comprarlos priman la estética sobre la seguridad porque los cascos Haf-Helmet, también denominados calimero, classic o incluso casco de moto retro, ofrecen muy poca protección al dejar la cara y la nuca del conductor (o el acompañante) al descubierto.

Su estilo los convierte en los preferidos de muchos propietarios que ven en este casco de moto custom el complemento ideal para su look “vintage”.

Insistimos en que tengas muy presente que el nivel de protección que ofrecen es muy bajo lo que los hace muy poco recomendables y muchos de ellos no están homologados. A menudo se los denomina “evita multas”.

2. Casco abatible

Destacan por su comodidad, sobre todo en viajes largos al permitir al conductor descubrirse la cara sin tener que quitarse el casco, lo cual es de agradecer si realizas muchas paradas.

No todo son ventajas porque este tipo de casco de moto modular tiene un menor campo de visión y, por lo general, son más pesados.

Su pantalla protectora los hace muy versátiles en distintos escenarios porque ofrecen protección (baja) en caso de impacto pero aíslan al conductor de la exposición solar, de la lluvia y el polvo.

3. Casco Jet

Son cascos abiertos que solo cubren la parte trasera de la cabeza y los laterales, que ciertamente, son las partes más sensibles de sufrir daños de consideración en caso de impacto.

A veces, este tipo de casco de moto puede llevar una pantalla que “protege” la cara.

4. Casco Modular

Con un simple mecanismo (mentonera) se pueden convertir en cascos Jet y los puedes customizar a tu gusto.

Piensa que cuanto más mecanismos añadas más pesado será el casco, de forma que puede acabar siendo mucho más pesado que un casco de moto integral.

También debes saber que el punto de unión entre la mentonera y la calota es un punto débil en este tipo de casco de moto porque la presencia de una bisagra debilita la estructura y puede llegar a partirse si el impacto es fuerte.

5. Casco Multimodular

En realidad, pueden ser varios cascos en uno gracias a las distintas combinaciones de piezas que permiten.

Como ya puedes imaginar y tras leer la “debilidad” que te acabamos de comentar en el punto 4, cuantos más módulos armes en tu casco, mayor será el riesgo estructural y, por tanto, menor el grado de protección si sufres un accidente.

Recuerda también que para circular con el casco modular abierto, este debe estar homologado.

6. Casco Dual

Es la combinación de un casco de moto Integral con uno de Trial. Tiene una gran acogida entre los motoristas urbanos que quieren aportar un toque deportivo a su look motero.

7. Casco Trail

Están a medio camino entre los cascos de moto Off-road (que veremos en el punto 9) y los cascos Integrales (que veremos en el punto 10).

Son cascos de una sola pieza que constan de una mentonera que permite que la cara quede despejada como en los Off-road pero que se complementan con una pantalla como en los Integrales. La ventaja de ser más ligeros que estos se ve anulada con el hecho de que son más ruidosos.

8. Casco Trial

Están pensados y diseñados para competir en terrenos duros y los usan los moteros que practican el trial y sus variantes tanto si son indoor como outdoor.

9. Casco Off-road

Este tipo de casco está específicamente diseñado para el uso en motos enduro y motocross. Estos cascos de motocross son muy ligeros y cuentan con una mentonera muy prominente que permite el paso del aire. También están equipados con una visera para proteger del sol y no cuentan con pantalla que se sustituye por unas gafas específicas para la práctica del enduro o del motocross.

10. Casco Integral

Llegamos a los “rockstars” de esta lista y es que los cascos de moto Integrales además de ser los más habituales son los que mayor protección ofrecen. Al estar fabricados en una única pieza hay menos puntos de ruptura en la calota en caso de impacto, esto es, la estructura no se resiente porque no hay elementos que se pueden desencajar o desmontar.

Se adaptan a la cabeza perfectamente y están diseñados para proteger toda la cara y la mandíbula.

Su diseño es elegante con una forma redonda que ofrece poca resistencia al viento lo que ayuda a que la tensión muscular del cuello también sea menor. Además de para proteger del viento también están pensados para la lluvia.

Todas estas características los convierten en los más vendidos al aunar comodidad con protección.

No olvides que otro elemento que te ofrece confianza a la hora de circular con tu vehículo de dos ruedas es contar con un seguro de moto. En Reale Seguros  calcular tu seguro de moto es rápido y sencillo.