Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Calcular el consumo del coche: ¿cómo aplicar una simple fórmula?

24 Jul 23

Calcular el consumo del coche te sirve tanto para buscar mayor eficiencia en un coche que ya tengas, como para analizar las implicaciones de la inversión en uno nuevo, independientemente del tipo de fuente de energía que utilice para propulsarse.

Existen una serie de factores que inciden en el consumo de un vehículo como el tipo de conducción, el uso del aire acondicionado o las propias prestaciones del coche. Estos elementos alteran los resultados en lo que al consumo medio estipulado por el fabricante se refiere.

Conscientes del importante presupuesto mensual que supone el uso del coche para la mayoría de las familias, queremos ayudarte a que lo reduzcas a través del conocimiento.

 

Así, en este artículo vamos a compartir contigo fórmulas simples para que calcules el consumo de tu coche.

¿Cuánto consume un coche?

El consumo de un coche se mide por la cantidad de energía que necesita para recorrer una distancia determinada, medida esta que suele calcularse en kilómetros.

La irrupción del coche eléctrico y de nuevas fuentes de energía enfocadas a reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles, han diversificado los tipos de suministro utilizados en el sector del transporte.

Esto ha provocado que actualmente el cálculo del consumo dependa principalmente del tipo de vehículo con el que cuentas.

Por regla general, la manera más práctica de calcular el consumo de un coche con respecto a los coches tradicionales de gasoil o gasolina es la siguiente:

  • Llena el depósito.

  • Pon a cero tu cuentakilómetros.

  • Circula hasta que debas repostar de nuevo.

  • Comprueba los kilómetros que has recorrido tras repostar.

  • Recuerda restar los litros equivalentes a la reserva.

Sin embargo, lo más exacto es abordar esta cuestión desde la perspectiva de la fuente de energía que emplea el vehículo.

 ¿Cómo calcular cuánto consume un coche de gasoil o gasolina?

En lo que respecta al gasoil o la gasolina, puedes calcular cuánto consume un coche por 100 km con la siguiente fórmula:

(Litros repostados / kilómetros recorridos que marca el cuentakilómetros) x 100

El resultado te ofrece el consumo real expresado en litros (l) por 100 km.

Si lo que quieres saber es cuántos litros consume un coche por kilómetros, la fórmula es aún más sencilla:

Litros repostados / km recorridos = l/km

En líneas generales, es una regla que puedes aplicar a cualquier tipo de vehículo realizando las adaptaciones específicas en el caso, por ejemplo de un coche eléctrico.

¿Cómo calcular cuántos kW (kilovatios) consume un coche eléctrico?

El coche eléctrico o EV (del inglés Electric Vehicle) mide su consumo en kilovatios por hora cada 100 km (kWh/100 km).

El consumo medio de un coche EV se sitúa entre 12 y 20 kWh/100 km, según el peso y el tamaño.

Para calcularlo, puedes proceder de la misma manera que acabamos de ver con el coche de combustible, esto es:

  • Realiza una recarga entera.

  • Pon a cero tu cuentakilómetros.

  • Verifica tu consumo en un trayecto específico.

Así, para calcular la cantidad de kilómetros que puedes recorrer debes considerar 2 elementos:

  1. La capacidad de la batería.

  2. El consumo que marca el vehículo.

Por ejemplo, si la batería de tu coche cuenta con una capacidad de 40 kWh y un consumo de 12 kWh, podrás circular en condiciones normales algo más de 330 km.

Como ocurre con la capacidad del depósito en los coches de combustión, la capacidad de la batería va a determinar en gran medida la autonomía de tu vehículo.

 ¿Cómo calcular cuánto consume un coche GLP?

Si quieres calcular el consumo de tu coche de GLP (Gas Licuado del Petróleo), puedes aplicar el mismo modo de proceder y utilizar la misma fórmula que te hemos mostrado antes para los coches de gasolina:

(Litros repostados / kilómetros recorridos que marca el cuentakilómetros) x 100 = l/100 km

El consumo de un coche GLP, también llamado “autogás”, puede suponer un ahorro considerable que puede encontrarse, de acuerdo con los expertos, entorno al 20-30 % comparado con el diésel y en torno al 40-50 % con respecto a la gasolina, valores supeditados siempre al precio del combustible.

Esto explica que haya personas que se planteen adaptar su coche a esta fuente de energía, siendo posible gracias a kits específicos homologados.

Por otro lado, si lo que buscas es calcular cuántos kilómetros puedes recorrer con un coche de GLP, debes proceder como en los casos anteriores, dado que la capacidad del depósito interviene, igualmente.

En estos casos puedes encontrar tamaños muy variables que pueden ir de los 28 litros hasta los 160 litros.

 ¿Qué factores influyen en el consumo de un coche?

Sea cuál sea el tipo de combustible que utilice tu coche, existen una serie de factores universales que inciden en su consumo.

Te enumeramos los más habituales:

  • Tipo de conducción. Si conduces a altas velocidades o con las ventanillas bajadas, el consumo de combustible aumentará inevitablemente.

  • Mantenimiento del vehículo. Los filtros de partículas sucios u obstruidos y las fugas en el sistema de frenos de aire pueden provocar que gastes más combustible de lo debido.

  • Hábitos del conductor. Por ejemplo, calentar el coche por más de un minuto, utilizar abusivamente el aire acondicionado o transportar objetos inútiles que añaden peso sin justificación afectan al consumo de tu coche.

  • El recorrido. El estado de la carretera o incluso la altitud en los coches que se sirven del oxígeno como comburente (sustancia que favorece la combustión), son elementos que afectan al consumo de tu vehículo.

Hasta ahora hemos visto que sabiendo calcular el consumo de tu coche y tomando en cuenta los factores que influyen en él, puedes ahorrar al saber cómo puedes aumentar la eficiencia.

 

En este orden de cosas, otro elemento que influye directamente en lograr un ahorro a lo largo de la vida útil de tu vehículo es el seguro de coche que tengas contratado.

 

En Reale Seguros contamos con un amplio abanico de productos para que cada tipo de conductor encuentre soluciones en cada situación.

Contamos con seguros de terceros, a todo riesgo, sin franquicia , entre otros, y una serie de garantías y coberturas que te permiten confeccionar el seguro que necesitas.

 

Calcula el seguro de tu coche en menos de 3 minutos o contacta con nuestros agentes para que te informen de las posibilidades a tu alcance.