Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Calefacción central con contador individual: 6 claves

28 Ago 23

La calefacción central con contador individual es uno de los sistemas que surgen para dar respuesta a los problemas de ineficiencia de la calefacción central tradicional donde el coste de la energía se reparte entre todos los vecinos, independientemente del consumo de cada uno de ellos.

 

Un contador individual permite ahorrar energía y reducir la factura del gas mientras mejora el confort de los hogares, entre otras bondades. Al permitir la regulación de la temperatura individualmente, se reduce considerablemente el derroche de energía.

 

Por su importancia y porque se trata de una medida obligatoria para los inmuebles que cuenten con instalaciones de calefacción central, vamos a hablarte de 6 claves de suma importancia de los sistemas de control individual del consumo.

¿Qué es la calefacción central individual?

La calefacción central individual es un sistema de calefacción central que permite, a través de contadores individuales o repartidores de costes que se instalan en cada hogar, realizar una gestión más eficiente de la energía.

Gracias a estas soluciones, cubres las necesidades energéticas exactas de tu vivienda y puedes regular la temperatura de manera individual o incluso apagar la calefacción si vas a ausentarte de ella unos días favoreciendo el ahorro energético.

 Normativa para la individualización de la calefacción central

El Real Decreto 736/2020 es la normativa que regula los requisitos y obligaciones con respecto a la contabilización de los consumos individuales en las instalaciones térmicas de los edificios con base en la Directiva 2012/27/UE enfocada a la eficiencia energética.

Así, los equipos de contabilización individualizada del consumo deben instalarse siempre que sea técnicamente viable y económicamente rentable.

Funcionamiento de la calefacción central individual

En esencia, la calefacción central individual sigue funcionando como siempre, esto es, sigue habiendo una sala de calderas comunitarias.

La única diferencia es que cada vecino puede controlar la temperatura dentro de su vivienda gracias a un sistema de individualización de la calefacción central por contadores o repartidores de coste.

Tipos de instalaciones de individualización de la calefacción central

Para la individualización de la calefacción central, es necesario que conozcas que existen 2 tipos de instalaciones que van a ser determinantes en tu inmueble:

  1. Por columnas. El agua se mueve en vertical puesto que cada radiador está conectado con su homólogo de la planta inferior. Esto provoca que haya varias entradas y salidas de agua en la vivienda.

  2. En anillos. El agua se mueve en horizontal en una misma vivienda porque los radiadores están conectados entre sí, por lo que existe una única entrada de agua con una única salida.

Entendiendo este funcionamiento y atendiendo a la medición del consumo, cada sistema requiere de una solución adaptada. Te mostramos dos soluciones relacionadas.

 

Con contador individual

La calefacción central con contador individual solo es posible en las instalaciones dispuestas en anillos puesto que se necesita contar con una entrada y una salida exclusivas de la vivienda.

Con repartidor de costes

Para individualizar la calefacción central por columnas y poder repartir los costes se ha de colocar un aparato de medición en cada radiador con una unidad de centralización de la lectura.

Las válvulas que deben instalarse pueden ser termostáticas –regulan automáticamente la temperatura– o manuales –la temperatura se regula abriendo o cerrando la válvula–.

 

Ventajas de la calefacción central individual

Las ventajas de la calefacción central con contador individual son múltiples y están ligadas a la eficiencia energética, como hemos ido exponiendo a lo largo de estas líneas.

También influye directamente en el ahorro energético gracias a una gestión individualizada de la energía.

Te enumeramos las ventajas más significativas:

  • Mayor ahorro para las familias al poder ejercer un control sobre el consumo y ajustarlo a sus hábitos.

  • Potenciación del ahorro en materia energética. Si conoces el consumo exacto que realizas puedes poner en marcha acciones para reducirlo como mejorar el aislamiento térmico.

  • Mejora del confort para las personas aumentando su calidad de vida mientras facilita la convivencia entre vecinos. En un sistema de calefacción central sin contador individual, la temperatura programada es común para todos, pero no llega en igual medida a todas las viviendas.

  • Disminución de las emisiones de CO2 al medioambiente al evitar el despilfarro de energía.

  • Pago en función del consumo de cada vivienda por lo que se evita que los grandes consumidores repercutan en el resto de vecinos que consumen menos.

  • Posibilidad de apagar la calefacción para que no realice un consumo injustificado si te ausentas de tu hogar.

  • Libertad para elegir el sistema de calefacción que mejor se adapte a tus hábitos o combinar la calefacción central con radiadores o convectores eléctricos.

  • En el mismo orden de cosas, la calefacción central con contador individual te permite zonificar tu vivienda pudiendo apagar los radiadores de las habitaciones que no utilices.

 Desventajas de la calefacción central individual

El mayor inconveniente que puedes encontrarte al pasar a una calefacción central con contador individual es la inversión necesaria para instalar los contadores o los repartidores de costes.

Además, existen otras 2 modificaciones que deben realizarse para que el sistema funcione de manera adecuada.

Bombas de caudal regulable

Piensa que dejar una bomba a caudal constante en un sistema en el que habrá variaciones de presión, con el encendido, apagado o adaptación de la temperatura puede provocar averías.

Por ello es necesario instalar en la sala de calderas, bombas de caudal regulable que se adapten a las variaciones de las condiciones del suministro de manera automática.

Equilibrado hidráulico

El equilibrado hidráulico de la instalación completa resulta indispensable en la individualización de la calefacción central.

Este ajuste garantiza que todos los radiadores reciban el caudal necesario para su correcto funcionamiento.

 

En Reale Seguros te acompañamos en los cambios y mejoras comunitarias que afectan a tu vivienda gracias a una amplia gama de seguros para comunidades flexibles, adaptables y ajustados al mercado actual de la vivienda.

No dudes en contactar con nuestros agentes, estarán encantados de ampliar la información que necesites.