Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Cambiar filtro de aceite: cuándo y cómo hacerlo

27 Dic 22

Cambiar el filtro de aceite es fundamental para el correcto funcionamiento del motor de tu coche, te ayuda además a reducir el consumo de combustible y potencia su rendimiento. Por el contrario, no cambiarlo puede originar importantes y costosas averías.

Un filtro de aceite en malas condiciones puede provocar un desgaste prematuro del motor, ruidos debidos a la falta de lubricación e incluso puede dar lugar a un gripado del motor, algo nefasto para tu vehículo.

El filtro de aceite es un elemento que puedes reemplazar por ti mismo y dada su gran importancia vamos a explicarte cuándo y cómo hacerlo

¿Qué es el filtro de aceite?

El filtro de aceite es un elemento indispensable de tu motor que filtra las partículas metálicas, polvos, residuos y demás impurezas del sistema de lubricación del motor para garantizar la calidad del aceite y reducir así la fricción.

Si el filtro de aceite no se encuentra en perfectas condiciones puede dañar el motor de tu vehículo, esto se debe a que cuando el filtro no puede realizar su función las partículas resultantes del rozamiento, así como otros residuos de combustión, pasan al aceite y empiezan a engrasar las piezas del motor dificultando su correcto desempeño.

Por este motivo, es decisivo que lo cambies cada vez que sea necesario.

 ¿Cuándo hay que cambiar el filtro de aceite?

Si te asalta la duda de cada cuánto cambiar el filtro de aceite, te diremos que depende del vehículo.

Por regla general, los especialistas aconsejan que se sustituya por uno nuevo cada 10.000 o 15.000 km –puede equivaler a uno o dos años–. De hecho, es recomendable sustituirlo al mismo tiempo que cambias el aceite de tu vehículo o en los plazos que te indique el fabricante.

Para sustituir el filtro de aceite puedes recurrir a un taller de confianza o bien hacerlo tú mismo, aunque antes debes comprobar en el manual del vehículo qué tipo de filtro necesita y dónde se encuentra.

 ¿Cómo cambiar el filtro de aceite en 3 pasos?

Para cambiar el filtro de aceite, que suele estar situado en el bloque del motor, debes en primer lugar acceder a él. Piensa que puede encontrarse en la parte superior del motor o en la parte inferior –en este caso, tendrás que elevarlo–, esta situación depende del modelo del vehículo.

Una vez que sepas dónde se encuentra, sigue estos pasos para reemplazarlo y sacar el mayor rendimiento a tu motor.

 Calienta el motor

Empieza por calentar el coche, ya que ayuda a que el aceite se mantenga más líquido y sea más sencillo cambiarlo.

Acto seguido, si el filtro se encuentra en la parte inferior o central de tu motor –que suele ser lo más habitual–, tienes que levantarlo para poder acceder a él.

Tendrás que subirlo a una plataforma elevadora o foso. Si no dispones de ellos, eleva el coche con la ayuda de un gato hidráulico pero extrema las medidas de seguridad para evitar accidentes.

Ten a mano un recipiente

Antes de extraer el filtro, hazte con un recipiente para que caiga el aceite usado en él y puedas reciclarlo convenientemente. El aceite de motor puede servir para fabricar otros productos.

Si estás cambiando tú el aceite y no sabes dónde llevarlo, puedes acercarte al punto limpio más cercano o llevarlo a talleres donde realizan la recogida de los lubricantes desechados para reciclarlos posteriormente.

 Afloja y extrae el filtro de aceite

Antes de comenzar la operación de cambio, ponte unos guantes para evitar mancharte de aceite. Según el tipo de filtro que tengas vas a necesitar una herramienta adecuada como:

  • Una herramienta de tapa.

  • Una herramienta de 3 patas.

  • Una llave de cincho –o de banda–.

  • Un sistema de cadena.

Ten presente que algunos filtros cuentan con una carcasa que debes aflojar antes de poder extraerlo.

Una vez tengas la herramienta ajustada al filtro del aceite comienza a desenroscarlo. Cuando veas que está flojo, prosigue con la mano.

 Coloca el nuevo filtro de aceite

Cuando saques el filtro viejo utiliza un poco del aceite que cae en el recipiente para lubricar la junta de sellado de manera que el montaje sea más sencillo.

Enrosca el filtro nuevo con la mano y refuerza la instalación con la herramienta que hayas utilizado para extraer el usado.

Por último en esta etapa, aprieta bien el tapón de drenaje para evitar pérdidas.

Rellena con aceite según los niveles indicados

Antes de dar por finalizada totalmente la operación, rellena los niveles de aceite según indique el manual de tu vehículo.

 Comprueba el nivel de aceite

Enciende el motor de tu coche y comprueba el nivel de aceite. Espera unos minutos, ya que puede que veas que el testigo de presión de aceite se enciende. Esto se debe a que el filtro debe llenarse de aceite.

Si tras esta maniobra observas que hay fugas de aceite, asegúrate de que el filtro esté correctamente enroscado porque puede que no lo hayas montado bien.

 ¿Por qué es importante cambiar el filtro de aceite?

La importancia de cambiar el filtro de aceite reside en su función de protección del motor del vehículo. No cambiarlo a tiempo puede provocar el desgaste prematuro de cojinetes y/o rodamientos, lo que a su vez genera obstrucciones en los elementos del vehículo.

Un filtro de aceite en buenas condiciones:

  • Protege el motor.

  • Ayuda a disminuir el consumo de carburante.

  • Previene malos olores en el habitáculo.

  • Optimiza el rendimiento del vehículo.

Tan importante es contar con un vehículo en perfecto estado como contratar un buen seguro de coche que sea reactivo y de utilidad cuando surge un problema.

Calcula tu seguro de coche en 3 minutos y si necesitas asesoramiento contáctanos. Tenemos una amplia oferta y una gran experiencia en seguros modulables para responder a tus necesidades.