Juntos día a día UN BLOG DE REALE SEGUROS

Cambio manual o automático: ventajas y desventajas de cada uno

06 Ago 23

Elegir entre cambio manual o automático implica una serie de consideraciones a las que te enfrentas al cambiar de vehículo. De entrada, frente a la mayor sensación de control de una caja de cambios manual, la caja de cambios automática te brinda mayor seguridad y confort.

 

En línea con lo anterior, los avances tecnológicos en el sector del automóvil, así como la búsqueda continua de soluciones que aumenten la seguridad en la carretera, están consiguiendo que el cambio automático avance con paso firme.

 

Empezando por el funcionamiento y abordando las ventajas y desventajas de cada tipo de cambio, en este artículo vamos a proporcionarte las claves para que puedas determinar cuál es el que mejor se adapta a ti.

¿Cambio manual o automático? Funcionamiento

Conocer el funcionamiento de cada uno de ellos es el primer paso a dar al elegir entre cambio manual o automático. Te lo explicamos más a detalle.

¿Cómo funciona el cambio manual?

El funcionamiento del cambio manual pivota principalmente sobre 3 ejes:

  • Eje primario. Recibe el movimiento del motor gracias al embrague.

  • Eje secundario. Sirve de transmisor del giro del eje primario que envía al diferencial y a las ruedas.

  • Eje intermedio. Actúa en motores longitudinales y de tracción trasera.

En los coches de tracción manual la caja de cambios facilita que las marchas se engranen mediante un mecanismo de fricción en el que participa el embrague como elemento accionador.

De esta manera, es el conductor el que elige accionar una marcha u otra.

¿Cómo funciona el cambio automático?

La mayoría de los cambios automáticos cuentan con funciones predeterminadas, esto es, no se sirven de marchas sino de posiciones para escenarios precisos:

  • Esta posición se marca con la letra P (parking). La caja de cambios queda bloqueada.

  • Marcha atrás. Aparece como la letra R (reverse).

  • Punto muerto. La verás como la letra N (neutral). No bloquea la caja, por lo que el coche se moverá a no ser que lo frenes.

  • Esta posición se refleja por la letra D (drive). Se trata de la posición de avance que te permite circular.

El cambio automático va evolucionando y poco a poco van apareciendo otros ajustes predeterminados como la opción de elegir entre diferentes grados de aceleración.

Ventajas y desventajas del cambio manual

El cambio manual cuenta con ventajas que es importante que conozcas, así como desventajas que pueden condicionar tu elección.

Ventajas del cambio manual

  • Una de las ventajas del cambio manual es que brinda una mayor sensación de control del coche para una conducción más precisa.

  • Al poder utilizar el motor para desacelerar, la necesidad de utilizar los frenos es menor que con respecto al cambio automático.

 Desventajas del cambio manual

  • El hecho de que este tipo de cambio se sirva del embrague, aumenta las posibilidades de una avería.

  • Ligado a su funcionamiento, cabe señalar que el cambio manual dependiendo de las condiciones del tráfico, sobre todo en trayectos en la ciudad, puede generar fatiga en el conductor.

Ventajas y desventajas del automático

Al igual que has podido comprobar con el cambio manual, el automático proporciona muchas ventajas, pero también inconvenientes que debes valorar.

Ventajas del cambio automático

  • Comodidad y facilidad de conducción. Al carecer de embrague, no debes estar pendiente de qué marcha debes elegir puesto que la transmisión del vehículo es quien se encarga de seleccionar de manera automática qué marcha es la más apropiada en cada momento.

  • Seguridad. Ten en cuenta que al no tener que cambiar de marcha, las dos manos están de manera continua en el volante y la atención se centra únicamente en la carretera.

Desventajas del cambio automático

  • Necesidad de adaptación al nuevo tipo de conducción, dado que requiere de un tiempo de transición. Quizás este sea el mayor hándicap a superar.

  • Mayor riesgo añadido de accidente hasta completarse el período de adaptación. Esta desventaja va totalmente alineada con el punto anterior.

 ¿Qué es mejor el cambio manual o el automático?

Llegados a este punto, a modo recapitulativo, vamos a compartir contigo 3 puntos claves que esperamos te ayuden a detectar qué tipo de cambio se ajusta mejor a tu perfil de conductor.

 Precio y mantenimiento

Los coches manuales resultan más económicos en igualdad de condiciones dado que su fabricación es más barata. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, esta diferencia va acortando distancia poco a poco.

En cuanto a las reparaciones, si bien el cambio automático cuenta con más piezas móviles y una electrónica más compleja, elementos que acaban encareciéndolas, el embrague es un punto débil del cambio manual.

Por otro lado, unas manos poco experimentadas pueden forzar las marchas y desgastar la caja de cambio acortando los plazos previstos para el mantenimiento.

 Comodidad

Si hablamos de comodidad, tal y como hemos visto al hablar de su funcionamiento, la caja de cambios automática es mucho más confortable.

El hecho de que solo tengas que preocuparte de accionar el avance y utilizar los frenos, en caso de necesitarlos, hace que resulte ideal en un contexto urbano.

Actualmente, además, la mayoría de los coches vienen equipados de fábrica con una serie de sistemas avanzados de ayuda a la conducción conocidos por las siglas ADAS, como el asistente de velocidad que simplifica aún más la conducción.

 

 Tipo de conducción

Si buscas una conducción más segura y más centrada en la carretera, el cambio automático es para ti.

Al no tener que estar pendiente de las marchas, la conducción en un coche con transmisión automática se centra más en las condiciones de la carretera. Si, además, la combinas con sistemas ADAS como la frenada automática ante un obstáculo, el nivel de seguridad aumenta.

 

Ahora bien, si te gusta sentir la carretera y controlar tu vehículo, quizá la conducción automática te resulte más aburrida.

 

En Reale Seguros contamos con una gran experiencia en ofrecer a nuestros clientes seguros de coches con garantías muy completas que se adaptan a cada perfil de conductor.

 

Puedes servirte de nuestra calculadora de seguro de coche para obtener un presupuesto personalizado en menos de 3 minutos.

 

Y si lo necesitas, contáctanos, nuestros agentes te ofrecerán información complementaria.