Los cascos con bluetooth están cada vez más de moda. En los últimos años, su uso se ha extendido de forma notoria entre los amantes de las dos ruedas, y es que se trata de un sistema de manos libres cómodo y que no precisa de instalación alguna por parte del usuario, por lo que además de conectividad suman seguridad y facilidad de uso.
Sigue leyendo para descubrir qué tipos de cascos con bluetooth existen y cómo funcionan.
¿Qué tipos de cascos de moto con bluetooth existen?
Ante la alta demanda de estos accesorios, han salido al mercado multitud de tipos de cascos inalámbricos con bluetooth incorporado que se adaptan a las distintas necesidades de los usuarios tanto en diseño como en prestaciones.
Es más, al integrar el sistema de conexión inalámbrico directamente en la estructura del casco, los fabricantes han podido adaptar dicho sistema a los modelos de cascos más populares del mercado.
Así, no es raro encontrar modelos de casco modular, integral o incluso de competición provistos de funciones de conexión por bluetooth.
Si eres un amante de los diseños retro, te alegrará saber que también existen modelos de tipo calimero que incorporan conexión inalámbrica vía bluetooth, si bien debes tener presente que ese modelo en concreto no ofrece una gran protección frente a posibles accidentes.
¿Cómo funcionan los cascos de moto con bluetooth?
Para funcionar, los cascos de moto con bluetooth hacen uso de dicha tecnología inalámbrica para conectarse a un móvil o a cualquier otro tipo de dispositivo compatible, como tablets, navegadores GPS o incluso a otros cascos con bluetooth.
Cuentan con un micrófono y altavoces integrados en la propia estructura del casco y para funcionar debes emparejarlos con el dispositivo con el que deseas conectar siguiendo las instrucciones especificadas en el manual de usuario.
Una vez realizado el proceso de emparejamiento, podrás atender llamadas telefónicas y recibir instrucciones sobre la ruta o el estado de las carreteras sin necesidad de desviar tu atención de la conducción.
Además, algunos modelos de casco de moto con bluetooth presentan una serie de funciones complementarias que pueden ser de mucha utilidad en carretera, como diversos sistemas de cancelación de ruido.
Ventajas de los cascos con bluetooth
Los cascos con bluetooth son uno de los sistemas de manos libres para motos preferidos por los motoristas por las ventajas que presentan en comparación con otros sistemas.
La principal de ellas es su comodidad, ya que todo el sistema inalámbrico se encuentra instalado dentro del casco, por lo que no necesitarás enredarte en complicados procesos de instalación, ni tendrás que lidiar con ningún tipo de cable.
En su lugar, podrás conectar tu casco con bluetooth directamente a tu smartphone, lo que te permitirá realizar llamadas, consultar tu navegador o escuchar música sin necesidad de utilizar las manos para acceder a tu teléfono, algo que, además de ser muy peligroso, puede suponerte una sanción en forma de multa por conducir con el móvil.
Asimismo, algunos modelos de casco con bluetooth incorporan también funciones de control por voz, lo que redunda en una mayor seguridad a la hora de utilizarlos.
Desventajas de los cascos con bluetooth
Respecto a sus desventajas, son prácticamente las mismas que las de cualquier otro sistema de manos libres cuando se utiliza en carretera: pueden ser responsables de crear despistes que desemboquen en un posible accidente, por lo que hay que utilizarlos con inteligencia y lógica para que no afecten a la conducción.
Además, si bien carecen de auriculares y dispositivos similares, utilizarlos a gran volumen puede afectar directamente a tu percepción del sonido ambiente, con el consiguiente riesgo y peligro que ello supone .
¿Son legales los cascos de moto con bluetooth?
A día de hoy, los cascos de moto con bluetooth son totalmente legales.
Tal y como establecen las modificaciones introducidas por la DGT en el Reglamento General de Circulación a finales de 2021, aprobadas posteriormente en la Ley 18/2021, de 20 de diciembre, está permitido el uso de sistemas inalámbricos en el casco de la moto siempre que estén homologados o cuenten con la certificación correspondiente, y siempre que se usen con el fin de comunicarse o acceder a instrucciones de navegación.
Evidentemente, los cascos de moto con bluetooth entran dentro de esa categoría, e incluso ofrecen más prestaciones en materia de seguridad que otros sistemas de manos libres para motos, ya que no precisan de cables ni conexiones externas y es más complicado que puedan provocar distracciones.
Los cascos de moto con bluetooth integrado son una gran elección para los motoristas que no quieren complicarse la vida instalando accesorios externos en su casco, y te pueden ayudar de muchas maneras cuando sales de viaje o te embarcas en una ruta con otros compañeros moteros.
Eso sí, recuerda que deberás contar con un seguro de moto de confianza que te dé cobertura en caso de que se produzca algún imprevisto mientras estás en la carretera.
Si no lo tienes muy claro, puedes calcular tu seguro en cuestión de minutos con nuestra calculadora de seguros de moto y, si te surgen dudas, contáctanos y nosotros te ayudaremos.