Decir que elementos como el chaleco reflectante en moto ayudan a mejorar la visibilidad llegando incluso en ocasiones a prevenir de posibles accidentes a quienes lo llevan puede sonar obvio, pero cuando hablamos de seguridad, las obviedades pueden ser determinantes y llegar a salvar vidas.
Así las cosas, conducir tu moto de forma legal no solo implica que cuentes con un seguro de moto en vigor, sino que también hace necesario que conozcas que como conductor de un vehículo de dos ruedas existen unas normas que regulan lo concerniente a visibilidad y seguridad.
Estas normas pueden ser de obligado cumplimiento o simplemente recomendables. Te animamos a seguir leyendo para ampliar información sobre este tema.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber:
Normativas sobre visibilidad al circular en moto
Como te acabamos de anticipar no toda la normativa sobre visibilidad para vehículos de dos ruedas es obligatoria. De hecho, hemos de admitir que no son demasiadas las normas que regulan esta materia.
Lo primero que debes saber es que según la DGT, para las motocicletas que cuentan con luz de emergencia este será el dispositivo a utilizar para señalizar un accidente de tráfico, una avería, una inmovilización en la vía o cualquier otra emergencia que sufras con la motocicleta.
Asimismo, tienes que estar al tanto de que las motocicletas y los vehículos de tres ruedas son los únicos vehículos a motor que no están obligados a llevar los triángulos de preseñalización.
En caso de que no los lleves, la forma de señalizar la avería será únicamente con la ya mencionada luz de emergencia.
Por otro lado, y según el REAL DECRETO 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. – Boletín Oficial del Estado de 23-12-2003 y en su artículo 104 apartado a), las motocicletas que circulen por cualquier vía objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial estarán obligadas a llevar encendida durante el día la luz de corto alcance o cruce.
Y el BOE 022 de 26/01/1999, Sección 1, páginas 3440 a 3528 establece que toda motocicleta DEBERÁ estar provista de:
Luz de cruce.
Luz de carretera.
Luz de frenado.
Luz de la placa posterior de matrícula.
Luz de posición (delantera y trasera).
Catadióptrico trasero no triangular (veremos más sobre los catadióptricos en breve).
También establece que toda motocicleta PUEDE llevar:
Luz antiniebla (delantera y trasera).
Catadióptricos traseros no triangulares.
Luces indicadoras de dirección con señal de emergencia.
Hasta aquí te hemos hablado de las protecciones con las que cuenta el propio vehículo pero, ¿qué pasa con la ropa y otros sistemas de protección como los chalecos reflectantes para motoristas o las pegatinas de alta visibilidad para los cascos de moto?
Obligatoriedad del uso del chaleco reflectante en moto
Quizás te hayas hecho esta pregunta en más de una ocasión y quizás haya sido porque has visto circulando a conductores de moto que llevaban puestos chalecos de alta visibilidad mientras que otros conductores no lo llevan.
La respuesta es sencilla, en España no es obligatorio el uso de chaleco reflectante en moto mientras se conduce. Lo que sí es recomendable es llevarlo siempre en tu vehículo y ponértelo en caso de accidente o si tienes que apearte de la moto en una vía interurbana para reparar una rueda o para cualquier otra incidencia. Esta medida aplica tanto si es de noche como si es de día.
Además no olvides que si viajas a ciertos países en el extranjero, como por ejemplo Francia, el uso del chaleco de alta visibilidad o chaleco reflectante en moto sí que es obligatorio.
Aquí queremos darte un consejo importante: al adquirir tu chaleco reflectante comprueba que cuenta con la etiqueta “CE” que avala que está debidamente homologado y presta atención a las condiciones de conservación porque con el uso y el paso del tiempo puede llegar a perder parte de sus propiedades.
Ropa y otros elementos que mejoran la visibilidad en la moto
Aquí la lista se vuelve muy extensa.
Existen elementos fáciles de colocar como las pegatinas de alta visibilidad para el casco de tu moto o los vinilos reflectantes.
También hay una gran variedad de elementos de almacenamiento que buscan aumentar la visibilidad del conductor y del vehículo como los maleteros reflectantes.
Y, como no, existe todo un sinfín de prendas que garantizan que como motorista sea totalmente visible a otros conductores. Aquí tenemos desde guantes y botas hasta pantalones y brazaletes pasando por chaquetas e incluso calcetines, camisetas y forros polares.
Hemos dejado para el final dos elementos que consideramos de especial importancia: los catadióptricos y las señales V-16.
Los catadióptricos son unos reflectores especiales dado que usan una serie de espejos dispuestos en forma de esferas diminutas (en lugar de prismas) con los que consiguen que la luz se refleje de vuelta a la fuente que la emite.
Por su parte, si todavía no has oído hablar de las señales V-16 prepárate porque este es el dispositivo que la DGT parece querer incorporar próximamente y que ahora es opcional pero que puede convertirse en obligatorio en un futuro cercano.
Las ventajas que aporta la V-16, también conocida como luz de emergencia autónoma o dispositivo luminoso de color amarillo autónomo, son muchas:
Fácilmente instalable en una superficie fija y alta de la moto incluso sin tener que descender o apearse para su instalación.
Excelente intensidad luminosa que permite una buena visibilidad del vehículo por parte de otros conductores.
Autonomía en su sistema de energía gracias a sus pilas.
Funcionamiento garantizado en condiciones meteorológicas adversas (entre -10 y +50 grados Celsius).
Homologación de modelos según la norma UNE EN-ISO 17025.
Precios asequibles y gran variedad de modelos.
Con los consejos que te hemos dado a lo largo de este artículo hemos buscado que tu experiencia al volante de tu moto sea más segura. Si quieres desplazarte con la confianza que da el saber que cuentas con las coberturas más completas del mercado, te animamos a calcular tu seguro de moto con Reale Seguros o a que nos contactes vía web o en cualquiera de nuestras oficinas.